Comprometidos a Sembrar La Palabra de Dios

Salmo 74: El santuario destruido

El santuario destruido

En esta estrofa se queja de los enemigos; ellos se burlan de la obra de Dios. Cuando el pueblo de Dios está en dificultades los enemigos, especialmente el enemigo principal, el diablo, se burla.

Sus estandartes por señal es una frase dificil. En heb. estandartes y señal son la misma palabra. Puede referirse a insignas militares o mejor a las insignas religiosas como la circuncisión y el día de reposo. Es decir lo opresores impusieron otras costumbres.

Los versículos 5 y 6 indican la gravedad de la destrucción. Pintan un cuadro de destrucción furiosa. Los enemigos hacen estragos con la obra de Dios.

Nótese la semejanza entre el versículo 7 y Lamentaciones 2:2. Lo primero que los enemigos de Dios hacen es tirar abajo la adoración y quitar el testimonio de su pueblo. Así deshonran el nombre de Dios. Lo mismo hoy día, donde el diablo quiere dañar al pueblo de Dios es en la adoración y en el testimonio. Usa muchas artimañas para hacerlo, empezando con los chismes y los roces entre hermanos. Aquí destruyeron los lugares de culto.

Los enemigos blasfeman

Las señales aquí traduce la misma palabra heb. que en el versículo 4. Otra vez podrían ser señales militares, pero es más probable que el autor piensa en signos o señales para conocer la voluntad de Dios. Al pueblo le preocupa el silencio de Dios como se ve también en Lamentaciones 2:9. Jeremías había profetizado un cautiverio de 70 años, pero si este pueblo era un remanente que quedó en Judá, posiblemente no conocían esa profecía.

Podemos ver dos desafíos en el versículo 10. Primero, hemos de clamar a Dios como un pueblo, todo el pueblo de Dios unido. Y segundo, no debemos pensar solamente en nosotros mismos sino en el honor de Dios.

¿Hasta cuándo…?y ¿Por qué…? son las preguntas de un pueblo desesperado, que está perdiendo la esperanza, que no entiende por qué Dios no contesta.

Maravillas que Dios hizo antes

Dios es mi rey. El Salmo es del pueblo, pero cada uno en la comunidad debe declarar y confesar su fe. Aquí, a pesar de la situación desesperante, se declara una confianza profunda en Dios. El Dios que hizo grandes cosas con nosotros (en el éxodo) todavía hace milagros en la historia. A la luz de los hechos del éxodo, estos enemigos parecen pequeños. Nótese el profundo efecto que tiene la teología de la elección y la fidelidad de Dios.

En los versículos 13 y 14 se mencionan figuras tomadas de la mitología cananea. Es claro que el salmista está hablando de los grandes hechos del éxodo (dividiste el mar). Pero lo expresa usando las figuras del monstruo acuático con siete cabezas y el Leviatán (un dragón) de la tradición mitológica de los cananeos. Esto no significa que el salmista escriba mitología; más bien usa figuras literarias de una mitología conocida en el ambiente de la misma manera que nosotros en una prédica usaríamos figuras de Cervantes. La frase: lo diste por comida a los moradores del desierto tiene su aplicación a los egipcios muertos en el mar Rojo que después fueron devorados por animales del desierto.

Ayúdanos a continuar sembrando La Palbara de Dios

WebDedicado ha sido autorizado a recaudar los fondos para continuar con La Gran Comisión


Deja el primer comentario

Otros artículos de Nuestro Blog

Que pueden ser de interés para ti de acuerdo a tus lecturas previas.