Salmo 39:10 Quita de sobre mí tu plaga; estoy consumido bajo los golpes de tu mano.
¿Qué quiso decir David cuando le pidió a Dios que le quitara la «plaga» porque estaba consumido «bajo los golpes» de su mano? Quizás ilustre las dificultades que David enfrentaba y que le hacían sentir que le golpeaban. De la misma manera que un padre amoroso disciplina con esmero a sus hijos, así Dios nos corrige
Salmo 39:11 Con castigos por el pecado corriges al hombre y deshaces como polilla lo más estimado de él; ¡ciertamente, es apenas un soplo todo ser humano! Selah
Salmo 39:12 »Oye mi oración, Jehová, y escucha mi clamor. No calles ante mis lágrimas, porque forastero soy para ti y advenedizo, como todos mis padres.[f]
Ser un forastero o un advenedizo depende aquí totalmente de la hospitalidad y provisión que se reciba de Dios en la tierra que a él pertenece.
Salmo 39:13 Déjame, y tomaré fuerzas[g] antes que vaya y perezca».
Suplica individual. El sufrido pide clemencia
El salmista está sufriendo enfermedad grave y también oposición de sus enemigos. Lo reconoce como castigo de Dios pero no entiende por qué no se alivia, entonces pide misericordia de Dios. El Salmo 62 lleva el mismo título y tiene semejanzas con éste. Algunos piensan que los dos Salmos son del tiempo de la rebelión de Absalón. Jedutún era un líder de alabanza designado por David.
El sufrimiento
Yo dije significa una autorresolución; el salmista decide quedar callado. Cuando uno sufre, es fácil pecar con la boca por enojarse o criticar a otros y aun a Dios. El salmista decide guardarse de esto, especialmente frente a los impíos.
Enmudecí… El silencio es parte del lamento y del duelo. El salmista cumplió su autorresolución, por un tiempo, pero el silencio aumentó su dolor; al fin tuvo que hablar. Lo que sigue es lo que habló.
La vida es pasajera
El salmista está perplejo; quiere entender lo que está sufriendo y su futuro; pregunta humildemente. En medio de sus preguntas va entendiendo qué frágil es la vida. En comparación con la historia y la eternidad, una vida humana es pequeñita. Vale buscar la perspectiva de Dios, la cual afectará los valores y las decisiones que toma. Pasajero (jeder) es “lo que cesa” o “finito”, esta vida es muy transitoria.
El versículo 5 sigue: mi existencia es como nada…; suena como Eclesiastés. Breves (“palmo” es una medida pequeña de 7 cm.) recalca la brevedad de la vida en la tierra. El versículo 6 destaca lo necio que es vivir para acumular bienes terrenales.