Salmo 37: El justo descansa en Jehová

Contraste entre justos e impíos

El salmista sigue contrastando, con proverbios, al que confía en Dios con el que no le sigue. Los impíos no tienen perseverancia.

El versículo 21 contrasta la generosidad del justo con la avaricia del impío. También el salmista quiere mostrar que Dios bendice a los justos para que puedan dar, pero al impío le falta, no le alcanza aun to que pide prestado.

El versículo 22 es parte de la misma estrofa que el versículo 21; habla del que Dios bendice y maldice, porque en heb. está en voz pasiva: “el bendecido…, y el maldecido…” ¡Qué preciosa es la bendición de Dios!

Los versículos 23 y 24 muestran la solidez de la vida dirigida por Dios. La comunión con Dios produce pasos firmes. Además, le da a Dios alegría cuando seguimos su camino. Un justo puede caer, pero el que gana la carrera no es el que no cae, sino el que cuando cae se levanta y sigue.

Características del justo

No he visto… mendigando pan. Pero ¿qué decimos de los creyentes que son pobres? Calvino comenta que algunos justos son muy pobres; y ¿qué de Lázaro en Lucas 16:20? Sigue comentando que no entendemos muchos detalles en la vida. A veces Dios permite a sus hijos sufrir para cumplir sus propósitos. Hemos de seguir el ejemplo de Pablo: He aprendido el secreto de hacer frente tanto a la hartura como al hambre, tanto a la abundancia como a la necesidad. ¡Todo lo puedo en Cristo que me fortalece!. El salmista presenta la regla general que enseñaban los sabios en Israel. Ellos mismos reconocían las excepciones como se ve en Job y en el Salmo 73. Pero las excepciones pueden ser sólo aparentes porque el ser humano no ve todo como Dios lo ve.

El versículo 27 da por sentado que el lector conoce qué es el bien y el mal porque Dios lo ha revelado. El versículo 28 también hace hincapié en la santidad y la ética tan importantes en la vida del creyente.

Para siempre… es parte de la próxima estrofa. Es decir, la primera parte del versículo 28 va con el versículo 27 y la última parte va con el versículo 29.

Lo que uno habla muestra lo que es. La palabra expresará incluye la idea de meditación y la expresión de la meditación. Hay relación íntima entre lo que uno piensa y lo que habla. La ley… en su corazón significa que la Palabra de Dios debe hacerse parte de su vida; incluye el desafío de memorizar la Palabra de Dios.

Esta estrofa presenta tres cosas que Dios requiere de los justos:

1) Su habla debe ser verdadera y honesta;
) la ley de Dios debe reinar en su corazón; y
3) debe ordenar correctamente su conducta.

La mirada hacia el futuro

El salmista reconoce que habrá dificultades y oposición al justo; pero Dios promete cuidarlo. El versículo 34 contiene toda una estrofa. Espera… guarda… señalan la fe y la obediencia, que se enfatizan a través de toda la Biblia.

Y no fue hallado. De su propia experiencia el salmista indica lo pasajero de los malos; sus delicias no duran, su vida no dura, ni en este mundo y peor en el venidero.

Considera… . Debemos poner los ojos en Cristo, pero también el ejemplo de creyentes fieles nos anima a no estar impacientes. La posteridad (?ajarit) aparece dos veces en esta estrofa. Se traduce porvenir en el Salmo 23:18. El que camina con Dios puede esperar paz en sus últimos días. Algunos también lo entienden en sentido de “descendencia”.

En fin, la salvación es de Dios. Lo que hace Jehová: ayudará, librará, lo hace a los justos porque en él se han refugiado. La confianza en Dios hace la diferencia en la vida. Este Salmo afirma la providencia de Dios. No hemos de olvidar el problema de “por qué sufren los justos”; tampoco debemos olvidar esta enseñanza básica de la providencia y el cuidado de Dios.

Ayúdanos a continuar Sembrando La Palabra de Dios

WebDedicado ha sido autorizado a recaudar las donaciones para continuar con La gran Comisión.


Deja el primer comentario