Salmo 24: El Rey de Gloria

Salmo 24:7  Alzad, oh puertas, vuestras cabezas, alzaos vosotras, puertas eternas, para que entre el Rey de la gloria.

Mientras la santa congregación espera afuera, el Rey con su comitiva se aproxima a la puerta y solicita entrar.

¿Quién es el Rey de Gloria? El Rey de gloria, identificado además como Jehová de los ejércitos o comandante de las fuerzas celestiales, es el eterno, santo y poderoso Mesías. Este salmo no es solo un grito de batalla para la iglesia. Es también una mirada a la futura entrada de Cristo en la nueva Jerusalén para reinar para siempre.

Este salmo, a menudo cantado con música, probablemente era utilizado en la adoración colectiva. Pudo haber sido representado muchas veces en el templo. La gente que permanecía afuera pediría que las puertas del templo se abrieran para permitir que el Rey de Gloria entrara. Desde adentro, los sacerdotes u otro grupo preguntaría: «¿Quién es el Rey de Gloria?» Afuera, el pueblo respondería al unísono con una proclamación de su gran poder y fuerza: «Jehová el fuerte y valiente, Jehová el poderoso en batalla». Este intercambio después se repetía, y las puertas del templo se abrían de par en par, simbolizando el deseo del pueblo de tener la presencia de Dios entre ellos. Todo esto habría sido una lección importante para los niños que pudieron haber participado.

Salmo 24:8  ¿Quién es este Rey de la gloria? El Señor, fuerte y poderoso; el Señor, poderoso en batalla.

El portero que está adentro pregunta quién es, y la respuesta resuena dos veces. La contraseña correcta le franquea la entrada al Rey de gloria .

Salmo 24:9  Alzad, oh puertas, vuestras cabezas, alzadlas, puertas eternas, para que entre el Rey de la gloria.

El poeta repite las palabras del heraldo del Rey para hacerlas más enfáticas.

Salmo 24:10  ¿Quién es este Rey de la gloria? El Señor de los ejércitos, El es el Rey de la gloria. (Selah)

Jehová de los ejércitos (en hebreo, Yahweh Sabaot ): El capitán de los ejércitos celestiales, de los ejércitos de Israel, de las huestes de todas las naciones; en resumen, de todo lo que está en el cielo y en la tierra.

Salmo liturgico. Himno de procesion : el Rey de Gloria

Es muy posible que este Salmo surja del acontecimiento registrado en 2 Samuel 6, es decir, la ocasión de trasladar el arca de la casa de ObedEdom hasta el monte Sion. El título en la LXX agrega: “para el primer día de la semana”. Más tarde llegó a ser un salmo de expectación de la venida del Señor a su templo:

Adoración al Rey creador

Lo primero que hace el salmista es destacar la absoluta soberanía de Dios. El es dueño de todo; de toda la tierra y de todos sus habitantes.

El versículo 2 usa lenguaje común en la mitología cananea, pues yam  “mar” y nahar  “rio” eran dioses rivales de Baal. Pero el salmista desmitifica este lenguaje; ahora “mar” y “río” no son dioses, son elementos que el único Dios Creador usó para hacer este mundo. Los hebreos y sus vecinos cananeos entendieron el contraste que quiso hacer el salmista.

    Páginas: 1 2 3

Ayúdanos a continuar Sembrando La Palabra de Dios

WebDedicado ha sido autorizado a recaudar las donaciones para continuar con La gran Comisión.


Deja el primer comentario

  • Saber envejecer

    Una mujer de 92 años era trasladada a una residencia de ancianos, tras un largo tiempo de espera para ser…
  • Metas que enriquecen

    El primer paso hacia el éxito es soñar exactamente lo que queremos en la vida y el negocio. Hagámonos las…
  • Fe y paraguas

    En un pueblito de zona rural, se produjo una larga sequía que amenazaba con dejar en la ruina a todos…
  • La alegría de dar

    Después de admirar una pintura en la casa de una mujer, me sorprendió su generosidad cuando la bajó y me…