Salmo 145: Majestad y Bondad de Dios

Todas tus obras alaban (yodah), están agradecidos, le confiesan. Dice Calvino: “Aunque muchos suprimirían las alabanzas de Dios, guardando un silencio malvado en cuanto a ellas, David dice que se irradian de todo lugar solas y son cantadas por todas la criaturas más sencillas.” Es el trabajo especial de los fieles el de alabar a Dios. ¡Qué privilegio tenemos los redimidos de Dios!

El versículo 11 dice que estas alabanzas recalcan la gloria de tu reino y tu poder. Nos muestra una guía para nuestra adoración. Y el versículo 12 lo lleva un paso más; presenta el móvil misionero. Un tema importante en los salmos es el énfasis misionero, el deseo de que todos los pueblos alaben a Dios. Este reino es sumamente majestuoso como Dios; se amontonan los tres vocablos como en el versículo 5. Además, este reino de Dios es duradero.

En el Texto Masorético el orden alfabético se rompe entre los versículos 13 y 14; es decir, falta una letra, la “n”. La LXX, la Versión Siríaca y un manuscrito de Qumrán agregan: “Fiel es Jehová en todas sus palabras, y misericordioso en todas sus obras.” La frase empieza con la letra “n”; es probable que estuviera en el texto original.

Dios es proveedor

¿Cómo se manifiesta la gloria y el poder de Dios? No en los símbolos humanos de poder y orgullo sino en su misericordia a los caídos y oprimidos. Dios resiste a los soberbios, pero extiende su misericordia a los que caen. Es importante reconocer esto cuando uno está caído.

Según el versículo 15 todos dependen de Dios para su provisión. Con razón los cristianos damos gracias a Dios por cada comida.

Abres tu mano…. ¡Qué linda figura es! Dios tiene todo el poder; sólo tiene que abrir su mano para que todos tengamos comida. Entonces, ¿por qué hay tantos que sufren hambre? Pues, la desobediencia, la alienación de Dios de parte de la raza humana conlleva esta consecuencia. La enseñanza aquí es que sin la intervención de Dios, nadie tendría alimento.

Dios bondadoso y accesible

El amor y la justicia de Dios no son contradictorios; todas las obras de Dios manifiestan los dos. Dios no es caprichoso ni parcial; podemos confiar en su fidelidad. A la vez ha provisto una salvación que satisface su justicia y abre su amor a los que aceptan esta salvación en Cristo.

El versículo 18 sigue mostrando este amor, pues está cercano… a… los que le invocan. El NT dice lo mismo: … todo aquel que invoque el nombre del Señor será salvo. Dice Calvino que la fe queda inútil y aun muerta si uno no ora, como dice Rom_8:15. Entonces, ¿por qué algunos oran y parece que Dios no “está cerca”? La segunda frase explica: que le invocan de verdad, con sinceridad, como dijo Jesús en Juan 4:24-25.

Los versículos 18-20 respiran la profunda confianza en Dios que caracteriza a los salmistas. Nótense los que le invocan, los que le temen y los que le aman. El salmista está hablando de las mismas personas; a la vez se nota una profundización de la vida con Dios que debe ser la experiencia de todo creyente.

Ayúdanos a continuar Sembrando La Palabra de Dios

WebDedicado ha sido autorizado a recaudar las donaciones para continuar con La gran Comisión.


Deja el primer comentario