Salmo 132: La resolución de David

Salmo 132:13  Porque el SEÑOR ha escogido a Sion; la quiso para su habitación.

Salmo 132:14  Este es mi lugar de reposo para siempre; aquí habitaré, porque la he deseado.

Salmo 132:15  Su provisión bendeciré en abundancia; de pan saciaré a sus pobres.

Salmo 132:16  A sus sacerdotes también vestiré de salvación, y sus santos darán voces de júbilo.

Salmo 132:17  Allí haré surgir el poder de David; he preparado una lámpara para mi ungido.

Salmo 132:18  A sus enemigos cubriré de vergüenza, mas sobre él resplandecerá su corona.

«Haré retoñar el poder de David» se refiere a uno de sus poderosos descendientes. Salomón, el hijo de David, fue en efecto un rey glorioso (1Ki_3:10-14). Sin embargo, estos  versículos miran más allá, hasta otro descendiente de David, Jesús el Mesías (Mat_1:17). El poder, la majestad y la gloria del Mesías durarán para siempre.

Himno de procesion. Salmo real y mesianico

Es el más largo de los salmos de ascenso gradual que fueron cantados por los peregrinos cuando subieron a Jerusalén. Tiene cierta semejanza con los Salmos 24 y 68 que recuerdan cuando David llevó el arca de Quiriatjearim a Jerusalén, pero debe ser posterior. Algunos piensan que es posexílico, escrito para la dedicación del segundo templo. Pero Zorobabel no se hubiera llamado ungido. Es más razonable pensar que tiene su origen en la dedicación del templo por Salomón, o alguna conmemoración de ese evento. Varios detalles arcaicos del lenguaje indicarían una fecha del tiempo de Salomón.

La resolución de David, versículos

Desde el principio el Salmo enfoca la línea davídica y el pacto entre Dios y David. Pide que Dios se acuerde de las dificultades que David tuvo para conquistar Jerusalén y Ilevar allí el arca.

Lo demás de la estrofa recuenta la promesa que David había hecho a Dios. David amaba a Dios y quiso glorificarlo construyendo su templo. Le fue negado ese privilegio, pero Dios lo bendijo y permitió que preparara todo para que su hijo Salomón lo construyera.

Preparación para llevar el arca

Aún no se menciona, pero los pronombres ella y la se refieren al arca del pacto. Es probable que Efrata aquí se refiera a la región donde estaba Quiriatjearim; el arca estuvo en Quiriatjearim durante 20 años. El salmista está recordando el tiempo cuando la llevaron a Jerusalén; ahora vuelve su cara hacia Jerusalén y de su corazón brota un llamado a la adoración.

La entrada en Jerusalén

Levántate… es lo que decía Moisés cada vez que marchaban con el arca por el desierto. Aquí también el salmista invoca a Dios pidiéndole que actúe; cuando adoramos, hacemos lo mismo.

    Páginas: 1 2 3

Ayúdanos a continuar Sembrando La Palabra de Dios

WebDedicado ha sido autorizado a recaudar las donaciones para continuar con La gran Comisión.


Deja el primer comentario

  • Saber envejecer

    Una mujer de 92 años era trasladada a una residencia de ancianos, tras un largo tiempo de espera para ser…
  • Metas que enriquecen

    El primer paso hacia el éxito es soñar exactamente lo que queremos en la vida y el negocio. Hagámonos las…
  • Fe y paraguas

    En un pueblito de zona rural, se produjo una larga sequía que amenazaba con dejar en la ruina a todos…
  • La alegría de dar

    Después de admirar una pintura en la casa de una mujer, me sorprendió su generosidad cuando la bajó y me…