Comprometidos a Sembrar La Palabra de Dios

Salmo 13: Plegaria pidiendo ayuda en la aflicción

Salmo 13:1 Plegaria pidiendo ayuda en la aflicción[a] Al músico principal. Salmo de David¿Hasta cuándo, Jehová? ¿Me olvidarás para siempre? ¿Hasta cuándo esconderás tu rostro de mí?

El sentimiento de haber sido olvidado es el tema de este cántico.

A veces basta hablar con un amigo sobre un problema para verlo en la perspectiva adecuada. En este salmo, la frase «hasta cuándo» aparece cuatro veces en los primeros dos versículos, indicando el desconsuelo profundo de David. David expresó sus sentimientos a Dios y encontró fortaleza. Al final de su oración, ya podía expresar esperanza y confianza en Dios. La oración es una forma en la que podemos expresar nuestros sentimientos y hablar con Dios de nuestros problemas. El nos ayuda a encontrar la perspectiva adecuada, y esto nos da paz.

[private]Salmo 13:2 ¿Hasta cuándo tendré conflictos en mi alma, con angustias en mi corazón cada día? ¿Hasta cuándo será enaltecido mi enemigo sobre mí?

Salmo 13:3 Mira, respóndeme, Jehová, Dios mío; alumbra mis ojos, para que no duerma de muerte,[b]

Alumbra : En otras palabras, restablece el brillo de mis ojos; como señal de vitalidad. Duerma no alude al estado de inconsciencia después de la muerte, sino que es una descripción de la muerte desde el punto de vista de los dolientes.

Salmo 13:4 para que no diga mi enemigo: «Lo vencí». Mis enemigos se alegrarán si yo resbalo.

Salmo 13:5 Mas yo en tu misericordia he confiado; mi corazón se alegrará en tu salvación.

Con frecuencia David declaró que Dios actuaba muy lentamente para salvarlo. A menudo nosotros también sentimos esa impaciencia. Pareciera que la maldad y el sufrimiento no captan su atención, y nos preguntamos cuándo los detendrá Dios. David afirmó que él continuaría confiando sin importar cuánto tiempo tuviera que esperar para que se llevara a cabo la justicia de Dios. Cuando se impaciente, recuerde la fe constante que tuvo David en la misericordia infalible de Dios.

Salmo 13:6 Cantaré a Jehová porque me ha hecho bien.

Cantaré : A pesar de lo atribulado que se sentía al comenzar el salmo, David termina con un cántico de alabanza.

Suplica individual desde una situación angustiada

Es una típica súplica individual en que el salmista empieza con un clamor a Dios y una explicación de su problema (lamento o súplica), después pide la intervención de Dios y termina con la expresión de confianza. No se sabe la fecha en que fue escrito, pero no hay buenas razones para negar su composición a David.

El lamento

¿Hasta cuándo? se repite cuatro veces. Indica la impaciencia humana frente al silencio de Dios. Cuando el creyente sufre y parece que Dios no oye sus oraciones, empieza a dudar, la angustia se apodera de él. Ya no siente la comunión con Dios como antes. A menudo el salmista habla de ver el rostro de Dios.

Toda esta mezcla de angustia, sufrimiento y duda causa conflicto en mi alma. Según Calvino, cuando la angustia se apodera de los corazones de los hombres sus víctimas miserables están agitadas violentamente por dentro, y encuentran más tolerable atormentarse a sí mismos sin obtener alivio, que soportar sus aflicciones con mente serena y tranquila. Lutero decía que la esperanza misma desespera y la desesperación empieza a esperar. A menudo, el mismo creyente, en su angustia, busca respuesta por otros caminos.

  • Páginas:
  • 1
  • 2

Ayúdanos a continuar sembrando La Palbara de Dios

WebDedicado ha sido autorizado a recaudar los fondos para continuar con La Gran Comisión


Deja el primer comentario

Otros artículos de Nuestro Blog

Que pueden ser de interés para ti de acuerdo a tus lecturas previas.