Comprometidos a Sembrar La Palabra de Dios

Salmo 129: Las tribulaciones de Israel

Sal 129:1 Cántico de ascenso gradual. Muchas veces me han perseguido desde mi juventud, –diga ahora Israel–

Juventud : Esto es, desde sus comienzos como pueblo en la historia.

Sal 129:2 muchas veces me han perseguido desde mi juventud, pero no han prevalecido contra mí.

Desde sus primeros tiempos, al pueblo de Israel lo persiguieron, pero nunca lo destruyeron por completo. Pasa lo mismo con la Iglesia. Los cristianos han enfrentado momentos de persecución severa, sin embargo la Iglesia nunca ha sido destruida. Como dijo Jesús a Pedro: «Sobre esta roca edificaré mi iglesia; y las puertas del Hades no prevalecerán contra ella». Cuando se enfrente a la persecución y a la discriminación, cobre ánimo: la Iglesia nunca será destruida.

Sal 129:3 Sobre mis espaldas araron los aradores; alargaron sus surcos.

El versículo predice el castigo injusto de Jesús antes de su muerte. Soportó los horribles azotes del látigo de sus atormentadores, que laceraron su espalda

Sal 129:4 El SEÑOR es justo; ha cortado las coyundas de los impíos.

Sal 129:5 Sean avergonzados y vueltos atrás todos los que odian a Sion.

Sal 129:6 Sean como hierba en los techos, que se seca antes de crecer.

Esto es, hierba que ha brotado en los techos de las casas donde se acumula el polvo para después secarse con el calor del sol.

Sal 129:7 Con la cual el segador no llena su mano, ni el recogedor de gavillas sus brazos.

Sal 129:8 Y no digan los que pasan: La bendición del SEÑOR sea sobre vosotros; os bendecimos en el nombre del SEÑOR.

Suplica colectiva. Oración de confianza al dios libertador

El tema y estructura de este canto gradual es semejante al Salmo 124. No es fácil definir su género porque la primera parte es un salmo de confianza y acción de gracias por victorias en el pasado, y la segunda estrofa reclama victoria sobre los enemigos.

Entre los 15 cantos de ascenso gradual se destacan varios temas. El Salmo 128 da un cuadro de prosperidad, pero el 129 muestra que también el pueblo de Dios sufre. Desde el principio, el pueblo de Dios sufrió oposición, pues vivimos en un mundo caído donde hay conflicto contra Dios. El NT lo explica más. Lo que destaca este Salmo es que la obra de Dios defendiendo a su pueblo y liberándolo hace resaltar su poder y su fidelidad.

Sufrimiento y liberación

El salmista recuerda los sufrimientos de Israel desde los días de su opresión en Egipto. La misma palabra na?ar (juventud) se usa en Oseas 2:15 y 11:1 para hablar de Israel en Egipto. A través de toda su historia el pueblo de Dios ha tenido que confrontar oposición y sufrimiento. Pero un resumen de esta historia hace al salmista alabar a Dios.

  • Páginas:
  • 1
  • 2

Ayúdanos a continuar sembrando La Palbara de Dios

WebDedicado ha sido autorizado a recaudar los fondos para continuar con La Gran Comisión


Deja el primer comentario

Otros artículos de Nuestro Blog

Que pueden ser de interés para ti de acuerdo a tus lecturas previas.