La enfermedad
En este caso, están enfermos por ser rebeldes; no es la causa de toda enfermedad, pero uno siempre debe examinarse para ver si así es. Aunque estaban a las puertas de la muerte Dios los sanó. Llama la atención la manera de sanar; dice que envió su palabra y los sanó. Muchos pasajes hablan de las maravillas que hace Dios por su palabra.
La tormenta
Es precisamente este párrafo sobre la vida marítima que hace a algunos fechar el Salmo antes del exilio. En Jueces 5:17 y 1 de Reyes 9:27-28 se habla de actividad marítima temprano en la historia de Israel. Textos ugaríticos de 1400 a. de J.C. indican que los fenicios tenían barcos con capacidad de hasta 500 toneladas (la Santa María de Colón era de 233 toneladas).
Con este ejemplo de crisis el salmista no habla de culpa sino de la pequeñez del hombre. La tormenta nos muestra cuán pequeños somos, que sólo bajo el cuidado de Dios podemos vivir. Según el versículo 27, toda su sabiduría se echó a perder; ante las tempestades de la vida, nadie es suficiente mente sabio, sólo Dios puede rescatarle. Frente a las grandes fuerzas de la naturaleza, los seres humanos se tambalean y tiemblan; sólo Dios puede liberarles.
Esta estrofa nos enseña que hay crisis y dificultades que no vienen por causa del pecado o la rebeldía. Pero, igualmente los que las sufren tienen que clamar a Dios y él trae calma a la tempestad.
Himno a la providencia de Dios
Aunque mucho del Salmo puede considerarse una súplica individual, esta parte parece ser un himno para toda la congregación. El himno destaca la providencia de Dios; él es soberano, puede revertir toda situación. Puede cambiar los ríos en desierto o lugar fértil en desierto según la maldad de sus habitantes. Por otro lado, lo que era desierto puede brotar con estanques de agua y ser fructífero.
Los versículos 36-38 indican cómo Dios bendice en el plano material y asimismo es en el espiritual. Toda la Biblia da al ser humano la posibilidad de escoger la maldición o la bendición; Por cierto los versículos 35-38 tienen mucho en común con Isaías 35:6-7 y Deuteronomio 28:1-5.
Viñas en Palestina
Reflexión sapiencial
El Salmo destaca tres grandes lecciones: enfatiza la fe, hace hincapié en la eficacia de la oración, el clamor a Dios, y recalca el deber de alabar a Dios y darle gracias.
Según el versículo 42, los rectos son los que entienden este asunto y alaban a Dios. Muy pocos llegan a entender los caminos de Dios. Isaias 43:10 dice que Dios escogió a su pueblo para que le conozca, para que le ame y para que le entienda. En la vida hay muchas pruebas y dificultades; este Salmo nos da buen consejo, si como el pueblo de Israel, cuando estamos en una de estas crisis, en angustia clamamos a Dios, él nos liberará y cada vez entenderemos más de sus caminos. Job 103:7 dice que Dios mostró sus obras al pueblo, pero reveló sus caminos a Moisés. Dios quiere que conozcamos sus obras, pero más, quiere que profundicemos nuestro caminar con él hasta entender sus caminos.