Comprometidos a Sembrar La Palabra de Dios

Rut 4: Booz se casa con Rut

Rut 4:7 Había ya desde hacía tiempo esta costumbre en Israel tocante a la redención y al contrato, que para la confirmación de cualquier negocio, el uno se quitaba el zapato y lo daba a su compañero; y esto servía de testimonio en Israel.

Rut 4:8 Entonces el pariente dijo a Booz: Tómalo tú. Y se quitó el zapato.(A)

Rut 4:9 Y Booz dijo a los ancianos y a todo el pueblo: Vosotros sois testigos hoy, de que he adquirido de mano de Noemí todo lo que fue de Elimelec, y todo lo que fue de Quelión y de Mahlón.

Rut 4:10 Y que también tomo por mi mujer a Rut la moabita, mujer de Mahlón, para restaurar el nombre del difunto sobre su heredad, para que el nombre del muerto no se borre de entre sus hermanos y de la puerta de su lugar. Vosotros sois testigos hoy.

El autor explica la tradición cultural, la cual ya no se practicaba en el tiempo cuando se escribió el libro. Sin embargo, el uso de quitarse el zapato no era algo fuera de lo común cuando se quería mostrar autoridad o posesión. La entrega del zapato simbolizaba la renuncia a todos los derechos que le correspondían a su dueño, en este caso la propiedad y la mano de Rut.

Rut 4:11 Y dijeron todos los del pueblo que estaban a la puerta con los ancianos: Testigos somos. Jehová haga a la mujer que entra en tu casa como a Raquel y a Lea, las cuales edificaron la casa de Israel;(B) y tú seas ilustre en Efrata, y seas de renombre en Belén.

Rut 4:12 Y sea tu casa como la casa de Fares, el que Tamar dio a luz a Judá,(C) por la descendencia que de esa joven te dé Jehová.

Los testigos de la transacción también estuvieron de acuerdo. De hecho, estaban congratulando a Booz por su propuesta de matrimonio.

La referencia a Tamar nos recuerda a otra mujer desventurada cuya situación cambió gracias a la providencia divina y que también entró a formar parte de la genealogía del Mesías.

Rut 4:13 Booz, pues, tomó a Rut, y ella fue su mujer; y se llegó a ella, y Jehová le dio que concibiese y diese a luz un hijo.

Y Jehová le dio : Constituye más que una referencia piadosa a Dios como el dador de la vida; puede que aluda a una eventual esterilidad de Rut cuando estaba casada con Mahlón. Y se llegó a ella es el término que usualmente se utiliza en el Antiguo Testamento para hablar de las relaciones íntimas.

Rut 4:14 Y las mujeres decían a Noemí: Loado sea Jehová, que hizo que no te faltase hoy pariente, cuyo nombre será celebrado en Israel;

Rut 4:15 el cual será restaurador de tu alma, y sustentará tu vejez; pues tu nuera, que te ama, lo ha dado a luz; y ella es de más valor para ti que siete hijos.

restaurador, shub: Retornar; volverse, regresar, restaurar, devolver, revertir, sacar. Shub aparece más de mil veces en el Antiguo Testamento. Existe una variedad de traducciones de este término en los idiomas occidentales. Su sentido más común es «volverse» o «regresar», es decir, regresar al punto de partida. En sentido espiritual puede significar «negarse a seguir a Dios» o «arrepentirse», o sea, volverse del pecado hacia Dios.

El amor de Rut por su suegra se conocía y admiraba en todo el pueblo. Desde el principio hasta el final del libro de Rut, su amabilidad hacia otros se mantiene inalterable.

Ayúdanos a continuar sembrando La Palbara de Dios

WebDedicado ha sido autorizado a recaudar los fondos para continuar con La Gran Comisión


Deja el primer comentario

Otros artículos de Nuestro Blog

Que pueden ser de interés para ti de acuerdo a tus lecturas previas.