Comprometidos a Sembrar La Palabra de Dios

Proverbios 7: Artimañas de la ramera

La manera del habla de la mujer es descarada, ‘azaz, que se define como «fuerte, bravo, audaz». Ella no tiene vergüenza y habla las palabras suaves llenas de veneno. Da tres seguridades al joven para que esté dispuesto a acompañarla a su casa. En primer lugar, el versículo 14 muestra que el aspecto religioso se ha cumplido, entonces no hay que esperar una consecuencia divina contra el hecho pecaminoso. Algunos eruditos ven en este versículo la identificación de una mujer rica y extranjera que ha ofrecido un sacrificio a un dios pagano y ha hecho un voto que incluye el acto sexual y ahora busca cumplirlo. Otra interpretación, más probable, hace referencia al sacrificio como la parte de la carne recibida de vuelta del sacerdote para el uso del individuo. Sólo una parte se ofrecía en este tipo de sacrificio para el templo. Una interpretación menos probable hace una mezcla, declarándola una hebrea pero en la adoración de Jehová y los demás dioses paganos. Son hechos así que iban a ser nombrados «abominables» de parte de Dios: Aborrezco, rechazo vuestras festividades, y no me huelen bien vuestras asambleas festivas. Aunque me ofrezcáis vuestros holocaustos y ofrendas vegetales, no los aceptaré, ni miraré vuestros sacrificios de paz de animales engordados. La mujer puede convencer al joven, pero nunca a Dios; su palabra es fiel y eterna. El espíritu del versículo 15 llega como una consecuencia del sacrificio, el voto, etc. del versículo 14. La primera interpretación arriba acerca de la mujer como rica y con una expresión pagana, diría que la urgencia del versículo 15 resulta del deseo de cumplir el voto de un hecho sexual pagano. La segunda interpretación que ve a la mujer como una hebrea que ha ofrecido un sacrificio de acción de gracias, recibiendo de ese modo una porción para la casa, entiende la urgencia como una pasión para buscar a un acompañante en la gran comida y después está toda la noche.

Una segunda seguridad se encuentra en los versículos 16 y 17. Hay una lista de preparativos que se han cumplido en la casa. Sin embargo, no se menciona la mesa ni los diversos aspectos de la casa. Al contrario, los versículos apuntan sólo a la cama, utilizando dos palabras distintas. La Septuaginta distingue entre las dos palabras, utilizando cama en el versículo 16 y «sofá o canapé» en el versículo 17. La segunda palabra, del vocablo mishkah, significa «lugar para acostarse» o «el acto sexual». Esta doble connotación, sin duda, fue captada por el joven. Seguramente hay otras palabras de doble connotación que escapan a la atención y el conocimiento del autor moderno. La mujer describe la cama, las colchas, el lino, los perfumes. Las colchas y el lino son finos, todos importados de Egipto. Los perfumes también han sido traídos de lejos. La mirra viene del área que hoy en día ocupan los países de Arabia y Somalia, siendo un arbolito con espinas que tiene una savia amarilla y amarga, con el nombre latino de commiphora myrrha. Y el áloe viene de una variedad de plantas de la familia liria, siendo en latín aquilaria agalloche, que se traía del sudeste de Asia a través del comercio en Babilonia. La canela era una especia o un perfume si fuese la forma del líquido o de los tallos de la corteza. Así, la cama de la mujer tenía un olor fragante, símbolo de la riqueza y el bienestar personal.

La tercera seguridad gira alrededor de la información de que el marido se encuentra en un viaje comercial lejos y no volverá hasta cerca de la fiesta, que seguramente era un día fijo en el calendario judío. Hay, entonces, seguridad que no va a cumplir con lo que se ha manifestado en 6:33-35. Sin embargo, el hombre falto de entendimiento en 6:33-35 había sido sorprendido.

De este modo, las tres seguridades son fuertes razones para no temer. Sin embargo, la voluntad divina no acepta tal acción. El ejemplo de José es un modelo positivo para el joven. Y los ejemplos de Judá y David son modelos también para mostrar la tristeza y el dolor que vienen cuando se comete el adulterio. Dios tiene una palabra final: ¡Abominable! ¡Rechazado!.

Ayudas prácticas Un viejo adagio dice: La ociosidad es la madre de todos los vicios. Los consejos aquí son:

1. Evitar las tentaciones.

(1) Evitando el peligro.

(2) Teniendo actitudes sanas.

2. Evitar a los faltos de entendimiento.

(1) En su soberbia.

(2) En su egoísmo.

(3) En su injusticia.

(4) En sus consejos equivocados.

3. Evitar la vagancia.

(1) Estudiando temas sanos.

(2) Practicando deportes.

(3) Trabajando con diligencia.

Ayúdanos a continuar sembrando La Palbara de Dios

WebDedicado ha sido autorizado a recaudar los fondos para continuar con La Gran Comisión


Deja el primer comentario

Otros artículos de Nuestro Blog

Que pueden ser de interés para ti de acuerdo a tus lecturas previas.

  • Job 5: Al necio lo mata la ira

    Job 5:14 De día tropiezan con tinieblas; a mediodía andan a tientas, como de noche. Job 5:15 Él libra de…
  • Jeremías 4: La amargura

    Jeremías 4:19 ¡Mis entrañas, mis entrañas! Me duelen las fibras de mi corazón; mi corazón se agita dentro de mí;…
  • Isaías 4: La purificación y gloria de Sion

    La purificación y gloria de Sion El paso de la sección anterior a la presente es abrupto. Aparentemente no tiene…
  • El sembrador

    En 1930 un joven viajero exploraba los Alpes Franceses. Llegó a una vasta extensión de tierra estéril. Estaba desolada. Era…