El versículo 20 vuelve a llamar la atención del oyente o lector a la realidad y el desafío desagradable de la adúltera. Como las adúlteras anteriores, ella es altiva y se autoproclama inocente. Hay un eufemismo acerca del sexo, donde se describe con los conceptos del comer.
Los cuatro personajes insoportables
El versículo anterior sobre la mujer adúltera ciertamente nos hace pensar en lo insoportable. En los versículos 21-23 se presentan las situaciones cambiadas, a veces en una forma sorprendente, de cuatro personajes. Tiembla la tierra apunta a algún aspecto de un terremoto, dando énfasis así a la naturaleza insoportable de los individuos. El primer personaje trata la llegada de un esclavo al trono. Esa persona no está preparada para tomar las decisiones ni manejar bien el poder inherente. Por supuesto, hay excepciones. En segundo lugar, la llegada del vil a la abundancia material es un terror, porque su manera es oprimir y hacer maldad con lo que tiene. De ese modo, el hombre vil tiene los meDios para hacer aun más daño a la sociedad. En tercer lugar, se apunta a la mujer aborre- cida que se casa. El matrimonio difícilmente va a ser exitoso si no hay un cambio en su manera de ser. Algún marido se ha casado con un grave problema (pudiera haber sido al revés, cuando una mujer se casa con un hombre aborrecido, el resultado es el mismo). Finalmente, se menciona la criada que hereda a su Señora. Tales cambios en la vida del esclavo, del hombre vil, de la mujer aborrecida y de la sierva o criada subrayan la esperanza en el orden establecido por Dios. No es para que nadie haga una distinción de las personas, algo rechazado en Proverbios.
Una civilización sensual 30:20-23 Will Durant, historiador y filósofo que estudió todas las civilizaciones desde el comienzo de la historia, declaró que por sus estuDios captó que las civilizaciones comienzan siendo estoicas y terminan siendo hedonistas. Quería decir que durante la juventud de un negocio o de una nación la disciplina y el trabajo serio forman una parte importante, pero al adquirir más y más éxito, las personas y las civilizaciones tienden a tornarse más inclinadas hacia la flojedad y el placer sensual.
¿Tendrá esta declaración validez en nuestras circunstancias hoy?
Las huellas sabias en las pequeñas criaturas
El pasaje vuelve a tratar el tema de un proverbio númerico ilustrado por cuatro animales: las hormigas, los conejos, las langostas y la lagartija. Se subraya el valor de la criatura aunque sea pequeña y a veces considerada insignificante. Por lo tanto, se manifiesta la sabiduría natural (o de instinto) de las criaturas. Se resaltan las características de la preparación anticipada (de las hormigas), del hogar protegido (del conejo), del orden y la organización (de la langosta) y de la presencia en el lugar real (de la lagartija).
El orgullo sano
Sigue otro proverbio numérico. La frase de paso gallardo traduce bien el texto hebreo. De nuevo, se subraya la acción del paso de tres animales, los estereotipos de los animales, el león, el gallo y el macho cabrío. La característica del paso gallardo también se acentúa en el rey. En los cuatro ejemplos se pone énfasis en el coraje, la fuerza y la manera de llevarse. Por lo tanto, se trata del concepto de la dignidad personal, el orgullo sano. Hay una humildad y una dignidad apropiadas que andan mano a mano. Pablo tuvo orgullo de Cristo y de ser cristiano.