Proverbios 24:Una envidia peligrosa y una sabiduría subestimada

Los versículos 19 y 20 vuelven a tocar el tema de la envidia de los malhechores. No te enfurezcas puede traducirse “no te quemes”. El versículo 20 da la razón en que no hay futuro en el camino de ellos. Al contrario, se asegura la muerte prematura.

Los versículos 21 y 22 afirman la fe reverente y obediente que corresponde a Jehová y al rey. El compromiso leal con Dios y con el rey se contrasta con el compromiso (a veces en el sentido de la fianza, pero siempre con una relación estrecha) con los inestables (del vocablo para “cambio”, así “el cambiante”). El peligro del futuro, lleno de una calamidad y un castigo que no se define, pinta una película bastante negra y nebulosa. El que anda con el “inestable” puede esperar un futuro como el dicho popular: “El que se acuesta con los perros, se levantará con pulgas.”

Otros dichos de los sabios

Esta sección tan breve es un agregado a los otros dichos de los sabios. Otra vez, no se encuentra la identidad precisa de los sabios. No hay una identificación del contenido, sino el pronombre “estos”, que se ha interpretado como dichos.

Los abusos de la corte judicial

Los versículos 23-26 tratan el tema del juicio pervertido. Hacer distinción subraya lo que Don Quijote llama “la ley del encaje”, en que el juez ignora las leyes y da un fallo basado en su criterio personal. Las palabras eres justo son inapropiadas y destruyen el orden y la armonía en la sociedad. De esa forma, el pueblo maldice al juez pervertido y expresa una indignación fuerte. Al contrario, el que reprende o corrige, quizá el juez contra el impío o el hombre justo contra el juez pervertido, es apreciado (o agradable al pueblo) y será favorecido.

El versículo 27 declara la importancia de tener una prioridad adecuada sobre las cosas. En primer lugar hay que “preparar” el trabajo (en el campo), en esta clase de vida agrícola. Antes de empezar a construir la casa, buscar una esposa, o tener una familia… hay que tener un empleo estable y afirmarse económicamente. Hay un elemento de dominio propio y otro elemento de prudencia que se encuentran en el dicho. Aristóteles habla también de la prioridad apropiada en su libro Lo económico, cuando cita a Hesiodo: “En primer lugar, una casa, después una mujer o esposa y enseguida un buey para arar…”. De todos modos, el orden de los valores es distinto al orden de la adquisición. Que uno busque un empleo antes de casarse no implica que el empleo es más importante que la novia, sino que representa una madurez y una realidad del mundo. (Este mashal va en contra del dicho: “Contigo pan y cebolla.”)

Los versículos 28 y 29 reiteran el tema del testigo falso. La motivación del testimonio falso es lograr la venganza, algo condenado por Dios. Las palabras: “Como me hizo, así le haré a él” expresan una reacción normal.

El fruto de la flojera

Los versículos 30-34 pintan una escena viva acerca del campo del perezoso. En el mismo sentido, había una viña. La palabra hebrea traducida he aquí muestra un elemento sorpresivo o inesperado en el versículo 31, donde se puede ver el descuido del campo, de la viña y del cerco. ¿Cuáles son algunas motivaciones para un campo abandonado? Primeramente, posiblemente el dueño se ha muerto y no tiene herederos o ellos viven lejos. En segundo lugar, se ha ido la familia como un resultado de la situación política o de la situación económica. Finalmente, una causa no legítima del abandono de un campo es la flojera.

El versículo 32 afirma que esta escena llega a ser la sala de la enseñanza. Así el yo del versículo (quizá el maestro, o el joven) aprende la lección valiosa de la vida real. Hay que ver la vida tal cual es, y varias filosofías vacías no van a resistir la comprobación.

Los versículos 33 y 34 repiten textualmente 6:10 y 11. El versículo 33 es un dicho cínico que capta el apetito del perezoso para dormir. Y el versículo 34 utiliza las metáforas del vagabundo (o “viajero” o “caminante”) y del hombre armado para mostrar el gran peligro de la flojera y el trabajo dejado.

La sección termina con el versículo 34, poniendo así fin a otro personaje peligroso. Hay que evaluar bien los resultados de ciertas naturalezas y evitar la formación de un carácter que lleva al fracaso.

Ayúdanos a continuar Sembrando La Palabra de Dios

WebDedicado ha sido autorizado a recaudar las donaciones para continuar con La gran Comisión.


Deja el primer comentario