Comprometidos a Sembrar La Palabra de Dios

Proverbios 22: La compleja relación entre la riqueza y la bendición

El versículo 9 vuelve a repetir el tema sobre el pobre, o necesitado. El hombre que tiene “un ojo bueno”, en vez de “los ojos altivos”, será bendecido, porque “comparte el pan” (¿amistad y ayuda material?) con el pobre. La actitud del hombre hacia el pobre ha de imitar la naturaleza divina y no los prejuicios humanos.

Los rasgos de la inmadurez

Desafortunadamente, la ausencia de algunas personas mejora el mundo, como se subraya en el versículo 10. Aquí se encuentra el burlador, quien ha de ser echado fuera intensamente (la forma verbal del piel). Son tres factores negativos que se pueden eliminar:

(1) La contienda o “la disputa”x
(2) el pleito o “la accion legal”
(3) la afrenta o “deshonra” o “desgracia” . Ningún hogar puede soportar tantas desgracias.

El versículo 11 muestra la actitud de un rey bueno. El “amante” del corazón (ver 10:8 para corazón) puro o limpio, del habla llena de gracia, (tendrá) al rey como un prójimo o amigo. ¡Que todo líder político sea así!

El versículo 12 subraya dos características de Dios. Por un lado, Dios vigila el conocimiento (del vocablo da’at, que significa un blanco de la sabiduría en 1:4, la información sobre el orden moral en el universo. La forma verbal del piel muestra tal acción como una seguridad). Por otra parte, Dios arruina (traducida pervierte) las palabras de “los que no son fieles” (traicioneros). Nos hace recordar las palabras de Jesús: … no podéis oír mi palabra. Vosotros sois de vuestro padre el diablo… homicida desde el principio y no se basaba en la verdad, porque no hay verdad en él… es mentiroso y padre de mentira.

El versículo 13 es una escena absurda del perezoso para una repetición de esta escena). El escenario acentúa al perezoso gritando: “¡León! ¡León!”, evitando así el cumplimiento del trabajo. El sigue: “¡Me va a hacer pedazos! ¡Me va a hacer pedazos !” Nos hace recordar las palabras del niño que gritaba: “¡Lobo! ¡Lobo!” para mostrar su poder, hasta cuando abusó del asunto, nadie le creyó en un momento dado y el lobo le comió. Asimismo, la gente va a darse cuenta del perezoso y no le va a creer aunque se presente un león. El trabajo es inevitable, y “no hay pero que valga”.

El versículo 14 trata la metáfora de la fosa profunda (la fosa que atrapa a los leones; la fosa como un símbolo de la muerte) que es un símbolo de la trampa, el peligro o la muerte. Aquella imagen del peligro (o la muerte) es un símbolo de la boca de la mujer extraña (las opciones son la mujer extranjera o la mujer de otro hombre, que es lo más probable se muestra que ella está casada con otro hombre, donde habla de la casa del desconocido y del marido en viaje, la mujer adúltera. ¡Ojo con ella! Hay que recordar el peligro del marido furioso, el gasto económico, la pérdida emocional y de la energía sexual, la vergüenza pública y el castigo público y últimamente la muerte prematura.

El versículo 15 subraya el hecho de la insensatez como un elemento que agarra (del verbo “atar”) al corazón del adolescente. Así, la insensatez es una parte del ser del adolescente. Sin embargo, la vara de la disciplina (de musar) llega a ser responsable (el espíritu de la forma hiphil) del alejamiento de la insensatez. Tal mashal anima a la disciplina de los hijos de parte de los padres.

Ayúdanos a continuar sembrando La Palbara de Dios

WebDedicado ha sido autorizado a recaudar los fondos para continuar con La Gran Comisión


Deja el primer comentario

Otros artículos de Nuestro Blog

Que pueden ser de interés para ti de acuerdo a tus lecturas previas.

  • Job 5: Al necio lo mata la ira

    Job 5:14 De día tropiezan con tinieblas; a mediodía andan a tientas, como de noche. Job 5:15 Él libra de…
  • Jeremías 4: La amargura

    Jeremías 4:19 ¡Mis entrañas, mis entrañas! Me duelen las fibras de mi corazón; mi corazón se agita dentro de mí;…
  • Isaías 4: La purificación y gloria de Sion

    La purificación y gloria de Sion El paso de la sección anterior a la presente es abrupto. Aparentemente no tiene…
  • El sembrador

    En 1930 un joven viajero exploraba los Alpes Franceses. Llegó a una vasta extensión de tierra estéril. Estaba desolada. Era…