Comprometidos a Sembrar La Palabra de Dios

Proverbios 22: La compleja relación entre la riqueza y la bendición

La compleja relación entre la riqueza y la bendición

En el versículo 1 la palabra nombre acentúa el concepto de “reputación” o “fama”:. El texto griego agrega buen, para aclarar el espíritu del texto. Aquí se subraya que “la reputación” es más importante que los bienes, aunque sean muchas riquezas (se elige “la reputación [positiva]” por sobre las riquezas). Es mejor que la plata y el oro, los bienes de mucho valor. Cuidar la reputación es más importante que acumular bienes.

El versículo 2 se concentra en el verbo “encontrar”, que tiene la forma de niphal, para mostrar que una fuerza ajena ejecuta la acción del verbo. Así, se puede escribir el versículo de la siguiente manera: “El rico y el pobre están juntos…” (el espíritu de tienen esto en común). El punto del encuentro está en el creador, Dios. Sobre todo, hay que admitir que Dios es el creador de todos y entonces los hombres no son tan distintos los unos de los otros.

En el versículo 3 se contrasta a el prudente con los ingenuos. Por un lado, el prudente ve el mal y se esconde para no estar en el mal y todas sus consecuencias. Por otra parte, el ingenuo sigue y sufre. No es como el ingenuo en Deuteronomio 21:11, quien aprende.

El versículo 4 repite los valores adquiridos a través de la humildad y la fe reverente en Dios. Estos valores igualan los de sabiduría en 3:16: Riquezas, honra y vida.

En el versículo 5 se subrayan los dos obstáculos del camino del perverso. Son dos peligros en el caminar común. Primero, los espinos que crecen en el camino, escondiéndolo y escondiendo los peligros del camino, como la serpiente. En segundo lugar, está la trampa (de ave, la red). Así es la vida, llena de obstáculos, algunos de la naturaleza, otros hechos por el ser humano. Por otro lado, el que se cuida se va a alejar de estos dos obstáculos.

El versículo 6 entrega un mashal imperativo. La palabra instruye aparece sólo cinco veces en el AT, con un significado en las otras veces como “dedicar o estrenar” . Entonces, mejor sería decir algo como “dedicar los primeros pasos al niño en el camino (recto)…” (es el tiempo cuando el niño está empezando a aprender las cosas de la vida como en 19:18, el tiempo oportuno); Aristóteles pensaba que las buenas virtudes se aprendían en el hábito de cumplirlas. La palabra na’ar puede significar la edad desde el infante hasta el joven o adolescente. De todos modos, es la primera etapa del niño, una etapa importantísima. Otra dificultad del pasaje es la expresión “boca del camino” que se encuentra traducida como en su camino (quizá la apertura del camino como la boca del pozo; la entrada o boca de la cueva). Se trata, entonces, del comienzo del caminar del niño en vías de ser adolescente. La frase y aun cuando sea viejo trata la edad de la madurez. Estos primeros pasos instructivos forman una parte imborrable del ser. La formación buena es mas fácil que la reformación que ha de venir con un joven mal formado. El dicho: “Hombre prevenido vale por dos” tiene razón. Este versículo no se encuentra en la Septuaginta. Hay pasajes paralelos importantes en el NT.

El versículo 7 vuelve a tratar algunos temas de la realidad de la sociedad. Se nota la autoridad del rico sobre el pobre, y el que presta sobre el que pide préstamos. Se destaca la palabra esclavo, mostrando la fuerte dependencia del que recibió el préstamo

El versículo 8 muestra el fracaso del inicuo, quien recibe devuelto el mal (quizá la violencia) que fue pensado. La imagen de la vara tan frecuente en Proverbios se frustra aquí por la naturaleza del uso inapropiado. Dios frena el mal y hay que confiar en él.

Ayúdanos a continuar sembrando La Palbara de Dios

WebDedicado ha sido autorizado a recaudar los fondos para continuar con La Gran Comisión


Deja el primer comentario

Otros artículos de Nuestro Blog

Que pueden ser de interés para ti de acuerdo a tus lecturas previas.