Comprometidos a Sembrar La Palabra de Dios

Proverbios 15: La respuesta suave aplaca la ira

Dios no se engaña

En el versículo 8 se encuentran dos prácticas especiales de la religión judía: el sacrificio y la oración (ver 15:29; 28:9). Ambas actividades eran aceptables y promovidas por la espiritualidad hebrea desde los primeros días del éxodo de Egipto. Por lo tanto, el rechazo en el versículo no es el resultado de la naturaleza del sacrificio, sino de la naturaleza del que sacrifica, es decir el impío. Ambas prácticas, la oración y el sacrificio, eran públicas porque se oraba en voz alta. Así el rito religioso es vacío y detestable (ver 3:32 para “abominar”) cuando el corazón no está bien. Por otro lado, está la oración. Aun la oración puede ser una abominación como el sacrificio. (El versículo 8 fue utilizado por el Corán para hacer legítimo el rechazo de parte de Islam del sacrificio o culto judíos.)

La palabra abominación une el versículo 9 con el versículo 8. Aquí se rechaza la vida o conducta del impío en términos absolutos (“abominaciónimpurodetestable). Al contrario, Dios ama al seguidor de la justicia o rectitud.

Otra vez se unen las palabras disciplina y reprensión en el versículo 10. Aquí, en un paralelismo sinónimo, se subrayan los antivalores errados del que abandona y del que aborrece la disciplina y la reprensión. La primera parte puede significar “una disciplina severa o dolorosa que viene al que abandona la vida recta”, o una opinión del que abandona la vida recta donde se declara que “la disciplina es un mal”. La primera interpretación hace un paralelismo sinónimo mejor con la segunda parte, que muestra el fin del aborrecedor de la corrección, es decir, la muerte prematura.

El versículo 11 repite la doctrina de la omnipresencia y ominsciencia del versículo 3. Los lugares más misteriosos y ocultos del hombre, es decir, el Seol, como el lugar de los muertos y el Abadón, como el lugar de la destrucción o perdición se encuentran abiertos ante Dios. ¡Cuánto más!, expresa bien el hebreo ‘ap kiy. Están abiertos “la voluntad, los sentimientos, la inteligencia y el asiento desde donde se toman las decisiones”.

En el versículo 12 se presenta el burlador, el que desprecia a otros. La característica sobresaliente del burlador es su rechazo (lit. falta de amor, que se define como el afecto que hace que una relación sea estrecha y exclusiva como en 8:17) al que lo corrige y cómo evita (lit. no ir a los sabios, quizás maestros de la sabiduría como en 1:5) a los sabios. Nos recuerda la frustración del maestro: El que corrige al burlador se acarrea vergüenza… no reprendas al burlador, porque te aborrecerá.

El versículo 13 muestra que las emociones son factores importantes en la vida del hombre. Por un lado, la alegría produce hasta una cara más hermosa, mientras el dolor produce un ánimo quebrado. La frase corazón alegre se encuentra en 17:22. Nos recuerda la iglesia cristiana en su comienzo: Ellos perseveraban unánimes… participando de la comida con alegría y con sencillez de corazón, alabando a Dios y teniendo el favor de todo el pueblo. Y el Señor añadía diariamente a su número…. Hay que crear los momentos especiales para expresar la alegría.

En el versículo 14 se repite la frase “corazón discernidor”. La meta del hombre entendido es el conocimiento (ver 1:4) sobre el orden del universo, las conductas apropiadas, etc. Por otra parte, los necios o indiferentes se alimentan de la insensatez. En el mundo hay, a la vez, valores y antivalores.

Los diversos ambientes de la alegría

El versículo 15 habla del estado triste del “humilde”, el pobre o “el afligido”. Se pone énfasis en todos los días para entender la ausencia de la fiesta aunque sea en un solo día. Por otra parte, un corazón contento o feliz es una fiesta continua. Hay dos interpretaciones posibles. Primero, hay dos hombres, el pobre y el contento, y es mejor ser contento que pobre. La segunda interpretación desafía al pobre a tener un corazón feliz a pesar de que su vida cada día sea una lucha por la sobrevivencia (parece ser la interpretación mejor al considerar el siguiente versículo).

Ayúdanos a continuar sembrando La Palbara de Dios

WebDedicado ha sido autorizado a recaudar los fondos para continuar con La Gran Comisión


Deja el primer comentario

Otros artículos de Nuestro Blog

Que pueden ser de interés para ti de acuerdo a tus lecturas previas.