1 de Samuel 25: Muerte de Samuel

Este hombre era del clan de Caleb. El famoso espía que actuaba con fe había pedido esta tierra y se había apoderado de ella por fe. Nabal no seguía el ejemplo de Caleb. El nombre Nabal quiere decir “insensato”. Puesto que hay otras palabras hebreas que también se traducen igual, cabe decir aquí que Nabal describe una conducta insensata o sea uno de malas acciones. No es que le faltaba intelecto sino que se portaba impíamente o desgraciadamente. El versículo 3 lo describe como brusco (lit. severo y duro), y de malas acciones y obras. Es interesante que la LXX añade aquí que Nabal era irritable o enconado de ánimo. Usa la palabra que viene de kuvos (perro). Era un hombre que se daba a perros y a la perrería, o sea las malas acciones.

David no sabía esto desde luego. Con buena fe actuaba en bien de Nabal y sus posesiones, protegiéndolo (v. 16). El tiempo de esquilar las ovejas siempre servía como tiempo de fiesta. Generalmente se proveía comida y bebida y gozo prevalecía por el agradecimiento de haber cosechado un buen producto. David no pide como mendigo. al contrario, sus servicios merecían remuneración (v. 8). Tampoco exigía gran cantidad sino “lo que tuviera a mano”.

Nabal pretendía desconocer a David y despreciaba su persona como cualquier prófugo. Según el versículo 30 Abigaíl sabía bien que David sería rey sobre Israel y se cree que todos lo sabían. Nabal había de saberlo también pero de obstinado buscaba pretexto para no compartir nada con su benefactor. Isaías  dice que el ruin (o insensato) “dejar vacía al alma hambrienta y privar de bebida al sediento”. Salmos dice que el necio alborota la tierra cuando “se sacia de pan”. Es una descripción de Nabal que enviaba a los hombres de David con las manos vacías.

Merced de Abigaíl

Según el versículo 3 esta mujer era inteligente y prudente. La palabra quizás puede entenderse también como de gran estimación. Además era bella. Su forma o apariencia era bonita. Su nombre quiere decir “padre es exaltación” o “regocijo”. Podemos imaginarnos el gozo que su nacimiento habrá producido en su padre. Fue un matrimonio muy extraño este, ella sabia y él necio. Se debe decir que el nombre Abigaíl le habrá llamado la atención a David, puesto que tenía una hermana con ese nombre. Ella actuaba con celeridad después de ser avisada por uno de los trabajadores. Entendía que los hombres de David habían llegado a saludar (lit. “bendecir”) a Nabal, y éste les había zaherido. Esta palabra lit. se refiere al ave de rapiña agarrando vuelo. Pinta el cuadro de un hombre enojado arremetiendo contra sus adversarios. Bien sabía el siervo que su actitud tendría que producir una reacción fuerte por parte de David y sus hombres. David comenta a sus hombres que Nabal había “devuelto mal por bien”.

Abigaíl salió inmediatamente con provisiones para David. Es curioso que la palabra “tinajas” es bien parecida a la palabra Nabal (se pronuncian niblei y nabal). Nabal les despreciaba pero los odres de vino restablecían el aprecio y estimación. Además llevaba como una fanega de grano, frutas secas y ovejas para asar. Sobrepasaba considerablemente lo que Nabal hubiera tenido “a mano” para darles. Les encuentra Abigaíl en la parte opuesta (lit. “escondida”) de la colina. Ella venía descendiendo del norte y ellos iban subiendo del sur, decididos a destruir todo hombre con Nabal.

El discurso de Abigaíl es magnífico. Comienza echándose la culpa a sí misma, y luego pide perdón por la ofensa. Atribuye a Jehová su encuentro con David y lo considera como una salida de la tentación de vengarse y así violar la Palabra de Dios. Desea que Dios se encargue de los enemigos de David y le ruega que acepte de su mano el regalo (lit. “la bendición”) que llevaba. Luego apela a su destino como el futuro rey de Israel y la necesidad de iniciar su reino sin remordimiento. Es interesante que la palabra “bolsa” se usa aquí como libro de inscritos o conjunto de inscritos entre los vivientes. Job usa la misma palabra como saco o encerramiento. Y en contraste, los enemigos de David serían arrojados fuera como la piedra despedida de la honda.

Ayúdanos a continuar Sembrando La Palabra de Dios

WebDedicado ha sido autorizado a recaudar las donaciones para continuar con La gran Comisión.


Deja el primer comentario