Comprometidos a Sembrar La Palabra de Dios

Miqueas 7: Corrupción moral de Israel

Miqueas 7:17 Lamerán el polvo como la culebra, como las serpientes de la tierra; temblarán en sus encierros, se volverán amedrentados ante Jehová, nuestro Dios, y temerán ante ti.

Esta profecía de los milagros extraordinarios que ocurrirían, como cuando el éxodo del pueblo de Israel, se entiende mejor desde una perspectiva mesiánica. Las naciones serán avergonzadas cuando comparen los prodigios divinos del Mesías con su propio poder. La comparación tendrá un efecto sicológico devastador para ellas. Figuras representativas de naciones (gentiles) que se humillan ante la manifestación del poder de Dios son: el centurión romano; Simón el samaritano; Cornelio; el pueblo de Listra; los magistrados de la ciudad de Filipos; el gobernador Festo; y los 275 hombres que viajaban junto con Pablo a bordo de un barco

Miqueas 7:18 »¿Qué Dios hay como tú,[p] que perdona la maldad y olvida el pecado del remanente[q] de su heredad? No retuvo para siempre su enojo, porque se deleita en la misericordia.[r]

¡A Dios le gusta ser misericordioso! El no perdona a regañadientes, sino que se alegra cuando nos arrepentimos y ofrece perdón a todos los que regresan a El. Hoy usted puede confesar sus pecados y recibir su perdón amoroso. No sea tan orgulloso y acepte la misericordia de Dios.

Miqueas 7:19 Él volverá a tener misericordia de nosotros; sepultará nuestras iniquidades y echará a lo profundo del mar todos nuestros pecados.

Miqueas 7:20 Mantendrás tu fidelidad a Jacob, y a Abraham tu misericordia, tal como lo juraste a nuestros padres desde tiempos antiguos».[s]

El nombre hebreo de Miqueas sirve para construir un juego de palabras: Mi [«quien»] c [«como»] ah [«Yah»weh]; o sea, «¿Quién como Jehová?» El nombre genérico de Dios (El versículo 18) equivale a su nombre personal («Jehová»). No es la grandeza del poder de Dios lo que destaca este texto, sino su inmensa compasión y su deseo de perdonar y olvidar el pecado, como expresión de su fidelidad al pacto ofrecido a todas las generaciones.

En una época cuando la religión hacía muy poca diferencia en la vida de la gente, Miqueas dijo que Dios esperaba que su pueblo fuera justo, recto y misericordioso (6.8). El demanda lo mismo de los cristianos de la actualidad. En un mundo que es injusto, debemos actuar con justicia. En un mundo de grandes quebrantamientos, debemos ser misericordiosos. En un mundo de soberbia y autosuficiencia, debemos caminar humildemente con Dios. Solo cuando vivimos en el camino de Dios nuestras vidas comenzarán a afectar nuestros hogares, nuestra sociedad y nuestro mundo.

La conversión efectuada

La necesidad de la conversión, 7:1-6. El pueblo eleva su lamento. La palabra Ay aquí es muy peculiar. Solo aquí y en Job 10:15 aparece en la Biblia la palabra Ay que en hebreo quiere decir “vacío” o “hueco”, lo que quizás expresa sentimientos de vanidad e inutilidad. Es comparable al estado del huerto o viña al finalizar el verano; no hay nada, aun rebuscando. El deseo por los primeros frutos sigue sin satisfacerse. La situación es desesperante y merece un ay, exclamación de inutilidad.

Los versículos 2 y 3 detallan más específicamente la situación: ya no hay ni un solo piadoso. La palabra jasid en hebreo tiene una variedad de conceptos: puede ser misericordioso o dedicado; el verbo más bien significa “refugiarse” y por lo tanto confiar en Dios. El movimiento hasídico en el judaísmo siempre ha procurado establecer el estar conscientes de Dios, la oración, el estudio y el cuidado mutuo en amor fraternal. La nación ahora lamenta su desaparición.

Tampoco hay recto entre los hombres. Recto aquí es yasar, palabra que en heb. quiere decir justo o derecho, lo opuesto de perverso. Dos veces se menciona en el AT el libro de Jaser; sería entonces el libro de los rectos. Los versículos 2 y 3 explican sus acciones, desde el menor hasta los líderes y príncipes. Se ve que el “corazón del problema es el problema del corazón”, porque “cual es su pensamiento en su corazón, tal es él”. Los que tienen poder hacen alianza para conseguir sus fines. La palabra retuercen o ” realmente quiere decir trenzar o entretejer. Es una mafia de malignos muy bien desarrollada y altamente elaborada. Se les compara en el versículo 4 con la espina y el zarzal. Algunos han identificado una de estas plantas (jedeq) con la “spina Christi”, con la cual se cree que tejieron la corona de Cristo. Tiene flores diminutas y rojas, bonitas como varios de los zarzales, pero hieren y lastiman y no dan fruto. Los que habían proclamado el castigo tendrían su día y su proclamación se cumpliría. La palabra castigo en el versículo 4 es realmente visitación. Es interesante porque el NT habla del día de la visitación. Se refiere a una demostración especial del poder de Dios. Es tan segura la venida de ese día que aquí se usa, en el heb., el estado perfecto como algo ya completado aunque todavía está en el futuro.

Ayúdanos a continuar sembrando La Palbara de Dios

WebDedicado ha sido autorizado a recaudar los fondos para continuar con La Gran Comisión


Deja el primer comentario

Otros artículos de Nuestro Blog

Que pueden ser de interés para ti de acuerdo a tus lecturas previas.