Miqueas 6:14 Comerás, mas no te saciarás, tu abatimiento estará en medio de ti; recogerás, mas no salvarás nada,
y lo que logres salvar lo entregaré yo a la espada.
Miqueas 6:15 Sembrarás, mas no segarás; pisarás aceitunas, mas no te ungirás con el aceite; también uvas, mas no beberás el vino.[k]
Miqueas 6:16 Has guardado los mandamientos de Omri y toda obra de la casa de Acab,[l] y en los consejos de ellos has andado; por eso yo te entregaré a la desolación, y a tus moradores a la burla. Llevaréis, por tanto, el oprobio de mi pueblo”».
Los monarcas, padre e hijo, renegados del reino del norte, Omri y Acab, fueron los campeones de la idolatría en el siglo anterior. Burla : Forma común de rechazo en el mundo antiguo.
Omri reinó en Israel y llevó al pueblo a la idolatría. Acab, su hijo, fue el rey más perverso de Israel. Si el pueblo seguía solo los mandatos y ejemplos de esos reyes, estaba muy mal. Esa maldad penetrante estaba madura para el castigo.
La justificación ofrecida a Israel
Las características esenciales
Una vez más Dios cita a los montes ante su presencia como jueces para que sirvan de testigos. Tenemos algo parecido en Isaias 1:2 y Deuteronomio 32:1, pero aquí los montes han visto (como si fueran personas) lo que Dios hizo por su pueblo. Dios espera razonar con su pueblo así: Los montes y las colinas no cambian; pero Israel había cambiado; eso es lo que Dios quiere hacer resaltar aquí. La Biblia muchas veces nos llama a considerar la lógica de su posición, por ejemplo: Isaias 1:18 dice: “Venid… y razonemos juntos…”
La palabra pleito se usa en heb. especialmente en el sentido de una discusión en el foro. El foro era un lugar público donde se discutía, se razonaba, se filosofaba y se argumentaba. La palabra “contender” tiene la idea de manifestar lo defectuoso o imperfecto, y corregirlo. Es tan ilógica la conducta de Israel que Dios los llama a reconocer lo inverosímil de su proceder.
Domiciano
Durante la persecución bajo Domiciano, el emperador oyó que algunos parientes de Jesús vivían todavía. Ellos fueron llamados al palacio para que el emperador pudiera ver la clase de gente que eran. Cuando llegaron vio que eran dos hombres de la clase trabajadora. Al mostrar sus manos era obvio que se habían ganado la vida con sus manos. Domiciano dijo: “No tenemos ninguna razón para tener miedo de esclavos como éstos”. Sin embargo, fueron personas como ésas las que cambiaron el mundo. Dios puede usar cosas pequeñas y débiles para lograr propósitos grandes y fuertes. Goete dijo: “La Biblia es el libro que glorifica las cosas pequeñas”. Cuando Dios se reveló de manera especial y única por medio de su Hijo, no escogió una ciudad grande sino una aldehuela como Belén.
Equivocaciones reveladas
La premisa del argumento se presenta en los versículos 3 y 4. Hay un juego de palabras que engrandece el estilo: Las frases en qué te he agobiado (o molestado), que en heb. es helitijax, y te hice subir que en heb. es heelƒtija suenan bastante parecidas. De manera tan poética les recuerda que la conducta de Dios había sido fiel y presenta ejemplos: su redención de Egipto en éxodo y su protección contra Balac y Balaam en Números 22. Ahora los desafía ¡responde contra mí!, término judicial que demanda testimonio juramentado.