Mateo 6: Lo correcto por un motivo erróneo

Así que no os preocupéis por nada preguntándoos qué vais a comer, o a beber, o a vestir; porque es típico de los paganos el no afanarse más que por esas cosas. Pero vosotros, dad prioridad en vuestras vidas al Reino de Dios y a Su Justicia, y todo lo demás se os dará de propina.

Así que, no os preocupéis por el día de mañana, que ya se preocupará él de sí mismo. Bastantes problemas tiene ya uno con los de cada día.

Debemos empezar nuestro estudio de este pasaje asegurándonos de que entendemos lo que Jesús está prohibiendo y lo que está demandando. La Versión Autorizada inglesa lo traduce por algo así como: «No penséis en el mañana.» Parecerá extraño, pero esa fue la primera versión inglesa que lo tradujo de esa manera. De los traductores anteriores, Wyclif puso el equivalente de: «No os afanéis por vuestra vida,» que es lo que decía la Reina-Valera. 1960. Otros traductores ingleses anteriores, Tyndale, Cranmer y la Biblia de Ginebra ponían algo así como: « No tengáis cuidado por vuestra vida.» Usaban la expresión en el sentido literal de estar llenos de cuidados. Las versiones antiguas eran de hecho más acertadas. No es la previsión normal y prudente que es propia del ser humano lo que Jesús prohíbe aquí; es la preocupación. Jesús no aboga aquí por una actitud descuidada, imprevisora, pasota, de ir a salto de mata por la vida; lo que prohíbe es el cuidado timorato y paralizador que se quita toda la alegría de la vida.

La palabra que se usa aquí en el original es merimnán, que quiere decir preocuparse ansiosamente (cp. «No os congojéis,» antigua Reina-Valera; «No os angustiéis,» Reina-Valera 1995). El nombre correspondiente es mérimna, que quiere decir preocupación, ansiedad. En una carta escrita en un papiro, una mujer le escribe a su marido ausente: «No puedo dormir ni de noche ni de día, por la preocupación (mérimna) que tengo de si te encontrarás bien.» Una madre, al tener noticias de la buena salud y prosperidad de su hijo, le contesta a su carta: «Esa era toda mi oración y toda mi ansiedad (mérimna).» El poeta Anacreonte escribe: «Cuando bebo vino, se me adormecen las preocupaciones (mérimna).» Esta palabra es la normal en griego para la ansiedad, la preocupación y el cuidado.

Los mismos judíos estaban muy familiarizados con esta actitud ante la vida. Sus grandes rabinos enseñaban que un hombre debía enfrentarse con la vida con una combinación de prudencia y serenidad. Insistían, por ejemplo, que todos los padres debían enseñarles a sus hijos una profesión; porque, decían, el no enseñarles una profesión era enseñarles a robar. Es decir: creían en dar todos los pasos necesarios para llevar una vida prudente. Pero al mismo tiempo decían: «El que tiene un pan en la cesta, y dice: «¿qué comeré mañana?» es un hombre de poca fe.»

Jesús está aquí enseñando una lección que sus compatriotas ya sabían muy bien: la lección de la prudencia y de la previsión y de la serenidad y de la confianza combinadas.

LA PREOCUPACIÓN Y SU CURA

En estos diez versículos Jesús establece siete distintos argumentos y defensas contra la preocupación.

(i) Empieza indicando (versículo 25) que Dios nos dio la vida; y, si Él nos dio la vida, no debemos dudar en confiar en Él para las cosas más pequeñas. Si Dios nos dio la vida, seguro que podemos confiar en que Él nos dará el alimento para sustentarla. Si Dios nos dio cuerpos, seguro que podemos confiar en que Él nos dará la ropa para vestirlos. Si alguien nos hiciera un regalo de precio incalculable, seguro que no se tratará de una persona tacaña, y mezquina, y descuidada, y olvidadiza acerca de regalos menos costosos. Así que, el primer argumento es que, si Dios nos ha dado la vida, podemos confiar en que El nos dará las cosas necesarias para mantenerla.

(ii) Jesús pasa a hablar de los pájaros (versículo 26). No viven con ansiedad, no intentan amontonar recursos para un futuro invisible e imprevisible; y sin embargo se mantienen vivos. Más de un rabino judío encontraba fascinante la manera de vivir de los animales. «En toda mi vida -decía rabí Simeón- no he visto nunca a un ciervo que se dedicara a secar higos, ni a un león que fuera mozo de cuerda, o a un zorro que fuera comerciante; y sin embargo todos vivían sin preocupación. Si ellos, que fueron creados para estar a mi servicio, se mantienen sin preocupación, ¡cuánto más debería yo, que he sido creado para servir a mi Hacedor, alimentarme sin preocupación! Pero he corrompido mis caminos, y así he echado a perder mi sostenimiento.» El detalle de lo que Jesús está diciendo no está en que los pájaros no trabajan; se ha dicho que nadie trabaja tanto como un gorrión medio para ganarse la vida; la lección que quiere enseñarnos es que los pájaros no se preocupan. No se puede encontrar en ellos el estrés de las personas acerca de un futuro que no pueden ver ni prever, tratando de encontrar su seguridad en las cosas que almacenan y acumulan para el futuro.

Ayúdanos a continuar Sembrando La Palabra de Dios

WebDedicado ha sido autorizado a recaudar las donaciones para continuar con La gran Comisión.


Deja el primer comentario