Marcos 12: Rechazo y retribución

Isaías los redujo a 6 (Isa_33:15 ):

1.- El que camina en justicia

2.- y habla lo recto,

3.- el que aborrece la ganancia de violencias,

4.- el que sacude sus manos para no recibir soborno,

5.- el que se tapa los oídos para no oír propuestas sanguinarias,

6.- el que cierra los ojos para no ver nada malo, este será el que habite en las alturas…

Miqueas redujo los 6 a 3 (Mic_6:8 ):

Hombre, Él te ha declarado lo que es bueno, lo que pide el Señor de ti:

1.- Obrar con integridad,

2.- aMarcos la misericordia

3.- y conducirte humildemente con tu Dios.

Y otra vez Isaías redujo los 3 a 2 (Isa_56:1 ):

1.- Guardad el derecho

2.- y poned por obra la justicia.

Y finalmente Amós los redujo todos a uno (Amo_5:4 ):

Buscadme y viviréis.

Aquí se puede ver que el ingenio rabínico trataba de concentrar tanto como de extender la Ley. Había realmente dos escuelas de pensamiento. Algunos creían que había temas más ligeros y más graves en la Ley; que había grandes principios que era de suprema importancia captar. Como Agustín diría unos siglos después: «Ama a Dios, y haz lo que quieras.» Pero había otros que estaban totalmente en contra de esto, y que sostenían que todos los principios pequeños eran tan vinculantes como los grandes, y que tratar de distinguir entre sus relativas importancias era sumamente peligroso. El escriba que Le hizo a Jesús esta pregunta estaba interesado en algo que constituía un tema candente del pensamiento judío.

La respuesta de Jesús tomó dos grandes mandamientos, y los aunó.

(i) «Oye, Israel: no hay más Señor que el Señor nuestro Dios.» Esa sencilla frase es realmente el credo del judaísmo (Deu_6:4 ). Se usaba de tres maneras. Se la llama la Shemá. Shemá es el imperativo del verbo hebreo shama›, oír, y se llama así porque esa es la primera palabra de la frase, y en español Oye Israel.

(a) Era y es la frase inicial del culto de la sinagoga antiguamente y ahora. La shemá entera está tomada de Deu_6:4-9 ; Deu_11:13-21 ; Num_15:37-41 . Es la confesión de que no hay más que un Dios, el fundamento del monoteísmo judío.

(b) Los tres pasajes de la shemá se escribían en las filacterias (Mat_23:5 ), que eran tiras de piel que los devotos judíos se ponían en la frente y en la muñeca cuando hacían oración. Cuando oraban, les recordaba su credo. La razón para usar las f lacterias se encontraba en Deu_6:8 .

(c) La shemá se guardaba en una cajita cilíndrica llamada mezuzá, que se fijaba, y se sigue fijando, a la puerta de todas las casas judías y de todas las habitaciones para recordarles a los judíos a Dios en sus entradas y salidas.

Cuando Jesús citó esta frase como el primer mandamiento, cualquier judío devoto habría estado de acuerdo con Él.

(ii) «Amarás a tu prójimo como a ti mismo.» Es una cita de Lev_19:18 . Jesús hizo una cosa insólita con ella. En su contexto original se refiere al correligionario judío. No se pretendía que incluyera a los gentiles, a los que estaba permitido odiar. Pero Jesús citó este mandamiento sin restricciones ni fronteras. Tomó una ley antigua, y la colmó con un nuevo significado.

Ayúdanos a continuar Sembrando La Palabra de Dios

WebDedicado ha sido autorizado a recaudar las donaciones para continuar con La gran Comisión.


Deja el primer comentario