Comprometidos a Sembrar La Palabra de Dios

Marcos 12: Rechazo y retribución

Tres cosas tenemos que recordar si por nuestra desgracia nos vemos alguna vez obligados a argüir con incrédulos. Tratarán primero de apurarnos con las dificultades y los puntos más abstrusos de la religión, y especialmente con todo lo que se refiere al mundo venidero. Evitemos ese modo de argumentar en cuanto nos sea dable, porque es dejar el campo abierto para combatir en un carrizal. Procuremos que nuestra discusión gire sobre los hechos claros y evidentes del Cristianismo. Recordemos, en segundo lugar, que debemos ponernos en guardia contra la falta de candor, de rectitud y de franqueza en los argumentos que usen. Parecerá que el expresarse de esta manera es duro y poco caritativo, pero la experiencia prueba que es necesario hacerlo así. Millares de personas que profesaban ser incrédulos han confesado en sus últimos días que nunca habían estudiado la Biblia que negaban, y que aunque versados en las obras de los incrédulos y escépticos, nunca se habían detenido a examinar los fundamentos del Cristianismo. Sobre todo recordemos que los incrédulos tienen conciencia; apelemos siempre a ella con confianza. Los mismos que más claman contra la religión y con más desdén la tratan, tienen a menudo la convicción de estar errados en el mismo momento en que están hablando. Los argumentos de que se han burlado y que han ridiculizado, resultarán muchas veces haber sido vanos.

Aprendemos, en segundo lugar, en este pasaje, que el origen de muchos errores religiosos puede encontrarse en la ignorancia de la Biblia. Las primeras palabras de nuestro Señor en su contestación a los saduceos lo dicen con toda claridad. Así se expresa: « ¿No es que erráis, porque no conocéis las Escrituras?.

Lo exacto del principio que aquí se establece, está probado por hechos que han acontecido en todas las épocas de la iglesia. La reforma en los días de Josías estaba íntimamente enlazada con el descubrimiento que se hizo entonces del libro de la ley. Las falsas doctrinas de los judíos en los tiempos de nuestro Señor eran resultado del abandono en que se encontraban las Escrituras. Las edades más tenebrosas del Cristianismo se vieron cuando la Biblia se retiró de manos del pueblo, y las causas que produjeron la reforma protestante fueron principalmente la traducción y la circulación de la Biblia. Las iglesias más florecientes hoy día son las que honran la Biblia, y las naciones en que brilla la moral más pura son aquellas en que mejor se conoce la Biblia. Las parroquias en que hay más verdadera religión son aquellas en que más se estudia la Biblia, y las familias más santas son aquellas que más leen la Biblia. Estos son hechos que nadie puede negar Grabemos profundamente esto en nuestro corazón, para que se vean sus frutos en nuestras vidas. No permanezcamos ignorando la Biblia, no sea que incurramos en errores mortales; antes al contrario leámosla con atención, y sea la regla de nuestra fe y el modelo de nuestra vida. Trabajemos por extender la Biblia en el mundo entero, pues cuanto más conocido sea ese libro, mejor será el mundo. No nos descuidemos por ningún motivo en enseñar a nuestros hijos a estiMarcos la Biblia, que la mejor herencia que podemos dejarles es el conocimiento de las Escrituras.

Aprendamos, por último, en este pasaje, cuan diferente será la condición de todas las cosas después de la resurrección de la condición en que ahora vivimos.

Nuestro Señor nos dice, que «cuando resuciten de los muertos, ni se casarán, ni se darán en matrimonio; sino que serán como los ángeles que están en el cielo..

Seria necio negar que haya muchas dificultades enlazadas con la doctrina de la vida futura; y así tiene que ser. El mundo más allá de la tumba no ha sido contemplado por ningún mortal y es por lo tanto desconocido. Es un misterio para nosotros las condiciones de la existencia allí, y cuanto más se nos hablara de ella, probablemente menos la comprenderíamos. Bástenos saber que los cuerpos de los santos resucitarán, y que aunque glorificados serán semejantes a los cuerpos que tuvieron en la tierra, tan semejantes, que los que antes los conocieron, los reconocerán entonces. Pero aunque resuciten con un cuerpo real y verdadero, los santos resucitados estarán exentos de todo lo que ahora se tiene como una prueba de debilidad y flaqueza; en la existencia futura del cristiano no habrá nada que se parezca al paraíso grosero y sensual de Mahoma. Hambre y sed no se sentirán, ni habrá necesidad de alimentarse Cansancio y agotamiento no se verán allí, no habrá necesidad de sueño. No habiendo ya muerte, inútiles serán los nacimientos para reponer los que perecen. Como gozarán en toda su plenitud de la presencia de Dios y de su Cristo, los hombres y las mujeres no necesitarán casarse por ayudarse mutuamente. Capaces de servir a Dios sin cansarse, de atenderlo sin distraerse, haciendo su voluntad de una manera perfecta, y viendo continuamente su rostro, revestidos de un cuerpo glorioso, serán «como los ángeles que están en el cielo..

¡Que consuelo tan grande para el verdadero cristiano! En el cuerpo que ahora tiene, a menudo « gime por estar sobrecargado,» 2 Cor. 5.4, y por la convicción en que está de su debilidad é imperfección. Muchos cuidados lo ponen a prueba en este mundo– qué comerá, qué beberá, con qué se vestirá, como manejará sus negocios, en donde vivirá, que sociedad frecuentará. En el mundo venidero todo será cambiado; nada faltará para que su felicidad sea completa.

Debemos tan solo tener siempre presente una idea; esforcémonos en resucitar «para la resurrección de vida,» y no «para la resurrección de condenación.» Juan 5.29. Para el creyente en Jesucristo, la resurrección será la más grande de las bendiciones ; para el mundano, para el impío, para el profano, la resurrección será una miseria y una maldición. No descansemos hasta que nosotros moremos en Cristo y Cristo en nosotros, y entonces sí que podemos esperar regocijados la vida venidera.

Ayúdanos a continuar sembrando La Palbara de Dios

WebDedicado ha sido autorizado a recaudar los fondos para continuar con La Gran Comisión


Deja el primer comentario

Otros artículos de Nuestro Blog

Que pueden ser de interés para ti de acuerdo a tus lecturas previas.