Comprometidos a Sembrar La Palabra de Dios

Lucas 22: Y satanás entró en Judas

22.21 De los relatos de Marcos y Juan concluimos que este amigo es Judas Iscariote. Aunque los demás discípulos se confundieron con las palabras de Jesús, Judas sabía lo que significaban.

22.24 El acontecimiento más importante en la historia estaba a punto de ocurrir, ¡y los discípulos discutían acerca de su prestigio en el Reino! Mirando en retrospectiva podemos decir: «No era el momento para discutir el nivel social». Sin embargo, los discípulos enredados en sus preocupaciones particulares, no percibieron lo que Jesús trataba de decirles acerca de su muerte y resurrección próximos. ¿Cuáles son sus preocupaciones predominantes hoy? Veinte años atrás, ¿parecerían esas preocupaciones mezquinas e inapropiadas? Deje de mirarse y busque las señales del Reino de Dios que en cualquier momento irrumpirá en la historia humana por segunda vez.

22.24-27 El sistema de liderazgo del mundo es muy diferente al que rige en el Reino de Dios. A menudo, los líderes terrenales son egoístas y arrogantes a medida que escalan hacia la cumbre. (Algunos reyes en tiempos antiguos se autonombraban «benefactores».) Pero entre los cristianos, líder es aquel que sirve mejor. Hay estilos diferentes de liderazgo, algunos dirigen mediante la oratoria pública, otros mediante la administración, los restantes a través de las relaciones, pero todos de igual forma necesitan un corazón de siervo. Pregunte a quienes usted sirve cómo puede hacerlo mejor.

22.31, 32 Satanás quiso zarandear a Pedro como si fuera trigo. Esperaba hallar solo paja, fácil de soplar. Pero Jesús aseguró a Pedro que su fe, a pesar de flaquear, no se destruiría, sino que se renovaría hasta convertirse en un líder poderoso.

22.33, 34 Jesús profetizó que Judas lo traicionaría y dice que le espera gran aflicción al traidor (22.22). Luego anuncia que Pedro lo negaría y que después se arrepentiría y recibiría una misión para apacentar a los corderos de Jesús (Joh_21:15). Traicionar es tan malo como negar. Pero los dos hombres tuvieron destinos totalmente diferentes porque uno se arrepintió.

22.35-38 Ahora Jesús cambia su consejo inicial relacionado con los viajes (9.3). Los discípulos debían llevar alforja, dinero y espada. Podrían enfrentar ataques y persecución y tendrían que estar preparados. Cuando Jesús dice: «¡Basta!», quizás daba a entender que dos espadas eran suficientes o que habló demasiado. En uno u otro caso, su necesidad por una espada comunica en forma intensa las dificultades que muy pronto enfrentarían.

22.39 El Monte de los Olivos estaba localizado al este de Jerusalén. Jesús fue a un monte que se hallaba al suroeste, un olivar llamado Getsemaní, que significa «lagar de aceite».

22.40 Jesús pidió a los discípulos que oraran para que no entraran en tentación porque El sabía que muy pronto los iba a dejar. También sabía que necesitarían más fortaleza para enfrentar la tentación que se avecinaba: la de huir o la de negar su relación con El. Además, estaban a punto de verlo morir. ¿Seguirían creyendo que era el Mesías? La tentación más fuerte sería creer que los engañaron.

22.41, 42 ¿Trataba Jesús de abandonar su misión? Nunca es malo expresar nuestros verdaderos sentimientos a Dios. Jesús expuso su temor frente a las aflicciones venideras, pero a la vez reafirmó su decisión de hacer la voluntad de Dios. La copa a la que se refiere significa la agonía terrible que tendría que enfrentar; no solo el horror de la crucifixión, sino peor aun, la separación total de Dios que experimentaría a fin de morir por los pecados del mundo.

22.44 Solo Lucas menciona que Jesús parecía sudar gotas de sangre. Jesús estaba en extrema agonía, pero El no cedió ni renunció. Siguió adelante con la misión a la que había venido.

22.46 Estos discípulos estaban dormidos. Qué trágico es cuando muchos cristianos actúan como si estuvieran profundamente dormidos cuando llega el momento de entrega y servicio a Cristo. No permita que le encuentre insensible ni sin preparación para el trabajo de Cristo.

22.47 Un beso era, y aún lo es, un saludo tradicional entre los hombres en ciertas partes del mundo. En este caso fue la señal para arrestar a Jesús (Mat_26:48). Resulta irónico que un gesto de saludo se traduzca en traición. Fue un falso gesto debido a la traición de Judas. ¿Se han convertido algunas de sus prácticas religiosas en gestos vacíos? Traicionamos a Cristo cuando nuestros actos de servicio o entrega no son sinceros o cuando lo hacemos como espectáculo.

22.50 Por el Evangelio de Juan sabemos que Pedro fue el hombre que cortó la oreja al siervo (Joh_18:10).

22.53 Los líderes religiosos no arrestaron a Jesús en el templo por temor a una revuelta. En cambio, vinieron en secreto durante la noche, bajo la influencia del príncipe de las tinieblas, Satanás mismo. No debe interpretarse como si Satanás ganara ventaja, cada cosa ocurrió de acuerdo al plan de Dios. Había llegado el momento en que Jesús tendría que morir.

22.54 A pesar de que era la media noche, llevaron a Jesús de inmediato a la residencia del sumo sacerdote. Los líderes religiosos ansiaban y querían que se cumpliera la ejecución antes del día de reposo y seguir con la celebración de la Pascua. Esta residencia era un palacio con muros exteriores que daban a un patio donde siervos y soldados buscaban calentarse alrededor del fuego.

Ayúdanos a continuar sembrando La Palbara de Dios

WebDedicado ha sido autorizado a recaudar los fondos para continuar con La Gran Comisión


Deja el primer comentario

Otros artículos de Nuestro Blog

Que pueden ser de interés para ti de acuerdo a tus lecturas previas.