Comprometidos a Sembrar La Palabra de Dios

Levítico 6: Leyes de los sacrificio

Lev 6:1 Habló Jehová a Moisés, diciendo:

Lev 6:2 Cuando una persona pecare e hiciere prevaricación contra Jehová, y negare a su prójimo lo encomendado o dejado en su mano, o bien robare o calumniare a su prójimo,

Lev 6:3 o habiendo hallado lo perdido después lo negare, y jurare en falso; en alguna de todas aquellas cosas en que suele pecar el hombre,

Lev 6:4 entonces, habiendo pecado y ofendido, restituirá aquello que robó, o el daño de la calumnia, o el depósito que se le encomendó, o lo perdido que halló,

Lev 6:5 o todo aquello sobre que hubiere jurado falsamente; lo restituirá por entero a aquel a quien pertenece, y añadirá a ello la quinta parte, en el día de su expiación.

Lev 6:6 Y para expiación de su culpa traerá a Jehová un carnero sin defecto de los rebaños, conforme a tu estimación, y lo dará al sacerdote para la expiación.

Lev 6:7 Y el sacerdote hará expiación por él delante de Jehová, y obtendrá perdón de cualquiera de todas las cosas en que suele ofender.(A)

Aquí descubrimos que el robar es algo más que el solo hecho de quitarle algo a alguien. Encontrar algo y no regresarlo o rehusarse a regresar algo prestado son otras formas de robo. Estos son pecados contra Dios y no sólo contra su vecino, un extraño o grandes negocios. Si usted ha conseguido algo en forma engañosa, entonces confiese su pecado a Dios, discúlpese con el dueño, confiese su pecado a Dios y devuelva las cosas robadas… con interés.

Leyes de los sacrificios

Lev 6:8 Habló aún Jehová a Moisés, diciendo:

Lev 6:9 Manda a Aarón y a sus hijos, y diles: Esta es la ley del holocausto: el holocausto estará sobre el fuego encendido sobre el altar toda la noche, hasta la mañana; el fuego del altar arderá en él.

Manda a Aarón y a sus hijos , y diles : El enérgico imperativo «manda» supone que se espera una respuesta inmediata. Se exige a Aarón y a sus hijos que den inicio a esta práctica y la continúen. La ley (en hebreo «Torá») denota instrucción. La versión latina de la Vulgata traduce «Torá» como «lex», de donde viene la palabra castellana ley. Pero es mejor considerar el «Torá» como un conjunto de instrucciones generales.

Lev 6:10 Y el sacerdote se pondrá su vestidura de lino, y vestirá calzoncillos de lino sobre su cuerpo; y cuando el fuego hubiere consumido el holocausto, apartará él las cenizas de sobre el altar, y las pondrá junto al altar.

Lev 6:11 Después se quitará sus vestiduras y se pondrá otras ropas, y sacará las cenizas fuera del campamento a un lugar limpio.

Lev 6:12 Y el fuego encendido sobre el altar no se apagará, sino que el sacerdote pondrá en él leña cada mañana, y acomodará el holocausto sobre él, y quemará sobre él las grosuras de los sacrificios de paz.

Lev 6:13 El fuego arderá continuamente en el altar; no se apagará.

Mientras que las ofrendas y los sacrificios previos eran realizados por el pueblo, ahora se trata con el procedimiento sacerdotal. El holocausto era presentado por la mañana y a la caída de la tarde para toda la nación. El fuego santo del altar debía mantenerse ardiendo porque Dios lo había iniciado. Esto representaba la presencia eterna de Dios en el sistema sacrificial. Mostraba al pueblo que únicamente a través del bondadoso favor de Dios podían ser aceptables sus sacrificios. El fuego de Dios está presente hoy en día en la vida de cada creyente. El enciende el fuego cuando el Espíritu Santo entra a vivir en nosotros, y lo cuida a fin de que podamos crecer en gracia al andar con El. Cuando tenemos conciencia de que Dios vive en nosotros, tenemos la confianza necesaria para acercarnos a El para recibir perdón y restauración. Podemos llevar a cabo nuestra obra con fuerza y entusiasmo.

  • Páginas:
  • 1
  • 2
  • 3

Ayúdanos a continuar sembrando La Palbara de Dios

WebDedicado ha sido autorizado a recaudar los fondos para continuar con La Gran Comisión


1 comentario

Deja tu comentario

Otros artículos de Nuestro Blog

Que pueden ser de interés para ti de acuerdo a tus lecturas previas.