Comprometidos a Sembrar La Palabra de Dios

Levítico 25: El año de reposo de la tierra y el año del jubileo

Levítico 25:41 Entonces saldrá libre de tu casa; él y sus hijos consigo, y volverá a su familia, y a la posesión de sus padres se restituirá.

Levítico 25:42 Porque son mis siervos, los cuales saqué yo de la tierra de Egipto; no serán vendidos a manera de esclavos.

Levítico 25:43 No te enseñorearás de él con dureza, sino tendrás temor de tu Dios.

Levítico 25:44 Así tu esclavo como tu esclava que tuvieres, serán de las gentes que están en vuestro alrededor; de ellos podréis comprar esclavos y esclavas.

¿Por qué permitió Dios que los israelitas compraran esclavos? Bajo las leyes hebreas, los esclavos eran tratados de una forma diferente que en las otras naciones. Eran vistos como seres humanos con dignidad y no como animales. Los esclavos hebreos, por ejemplo, participaban en las fiestas religiosas y descansaban el sábado. En ninguna parte la Biblia condona la esclavitud, pero reconoce su existencia. Las leyes de Dios ofrecían muchas instrucciones sobre cómo tratar a los esclavos.

Levítico 25:45 También podréis comprar de los hijos de los forasteros que viven entre vosotros, y de las familias de ellos nacidos en vuestra tierra, que están con vosotros, los cuales podréis tener por posesión.

Levítico 25:46 Y los podréis dejar en herencia para vuestros hijos después de vosotros, como posesión hereditaria; para siempre os serviréis de ellos; pero en vuestros hermanos los hijos de Israel no os enseñorearéis cada uno sobre su hermano con dureza.(D)

Levítico 25:47 Si el forastero o el extranjero que está contigo se enriqueciere, y tu hermano que está junto a él empobreciere, y se vendiere al forastero o extranjero que está contigo, o a alguno de la familia del extranjero;

Levítico 25:48 después que se hubiere vendido, podrá ser rescatado; uno de sus hermanos lo rescatará.

Levítico 25:49 O su tío o el hijo de su tío lo rescatará, o un pariente cercano de su familia lo rescatará; o si sus medios alcanzaren, él mismo se rescatará.

Levítico 25:50 Hará la cuenta con el que lo compró, desde el año que se vendió a él hasta el año del jubileo; y ha de apreciarse el precio de su venta conforme al número de los años, y se contará el tiempo que estuvo con él conforme al tiempo de un criado asalariado.

Levítico 25:51 Si aún fueren muchos años, conforme a ellos devolverá para su rescate, del dinero por el cual se vendió.

Levítico 25:52 Y si quedare poco tiempo hasta el año del jubileo, entonces hará un cálculo con él, y devolverá su rescate conforme a sus años.

Levítico 25:53 Como con el tomado a salario anualmente hará con él; no se enseñoreará en él con rigor delante de tus ojos.

Levítico 25:54 Y si no se rescatare en esos años, en el año del jubileo saldrá, él y sus hijos con él.

Levítico 25:55 Porque mis siervos son los hijos de Israel; son siervos míos, a los cuales saqué de la tierra de Egipto. Yo Jehová vuestro Dios.

Otras fiestas sagradas de Israel

El Día De Reposo. Cada siete días se descansaba de cualquier labor.

Año Sabático. Cada siete años se celebraba un año de gracia, en el que se dejaba descansar la tierra.

Año Del Jubileo. El año cincuenta, tras siete años sabáticos, se dedicaba a proclamar la libertad a los siervos por deudas, y a devolver las parcelas a quienes las hubiesen perdido.

La Luna Nueva El primer día del mes hebreo de 29 ó 30 días era un día dedicado al descanso, a los sacrificios especiales y al tocar de trompetas.

Dedicación. Fiesta de ocho días en el noveno mes (quisleu) que conmemoraba la limpieza del templo de la profanación cometida por Siria y su rededicación.

Purim. Una fiesta que se celebra los días 14 y 15 del duodécimo mes (Adar). El nombre viene del vocablo babilonio pur, que significa «suerte»

Ayúdanos a continuar sembrando La Palbara de Dios

WebDedicado ha sido autorizado a recaudar los fondos para continuar con La Gran Comisión


Deja el primer comentario

Otros artículos de Nuestro Blog

Que pueden ser de interés para ti de acuerdo a tus lecturas previas.