Pentecostés
El día de Pentecostés era otra fiesta establecida para el futuro: Cuando hayáis entrado en la tierra….
Traeréis… un manojo de espigas como primicia de vuestra siega. Hay una ofrenda de primicias en el día que sigue a la semana de Pascua. Esta representa el principio de la siega. Antes de disfrutar de la siega, tenía que ofrecer a Dios la primicia. La tierra y todo que produce pertenece a Dios. Dios requiere la primicia de sus productos. Con la ofrenda de manojo, ofrecieron el holocausto y la ofrenda vegetal.
Contaréis siete semanas… para determinar la fecha de la fiesta de Pentecostés. Como la ofrenda de la primicia al final de la celebración de los panes sin levadura representa el principio de la siega, así el Pentecostés es la celebración del fin de la estación de la siega.
Pentecostés es otra fiesta de la primavera. La fiesta no tiene nombre en este pasaje. En el AT está designado por varios nombres. A veces se llama la fiesta de semanas, la fiesta de la siega y el día de las primicias. La palabra pentecostés viene del latín. Es nuestra palabra “cincuenta”, porque viene siete semanas después del último día de la Pascua. También esta fiesta tenía el nombre de la fiesta de semanas. Es una fiesta de un día y era un día muy solemne. No trabajaron durante el día. Celebraron una asamblea sagrada, con los sacrificios y con el segado de su mies. Es el único sacrificio que permitía pan con levadura. Como la celebración de las primicias, el día de Pentecostés proveyó el día ideal para la venida permanente del Espíritu Santo. El Espíritu Santo es la primicia de Dios sobre el creyente. En la tradición judía, Pentecostés llegó a ser la celebración de la promulgación de la ley en Sinaí. La ley fue dada cincuenta días después de la Pascua, la salida de Egipto.
Primicias y Pentecostés : la gran cosecha de Dios
1. Primicias.
A. Gavilla.
B. Aceptos.
C. Holocausto.
D. Ofrenda.
E. Perpetuo.
F. Siete semanas.
2. Pentecostés.
A. Nuevo grano, cincuenta días.
B. Panes primicias.
C. Ofrenda encendida.
D. Ofrenda de paz.
F. Cosa sagrada.
G. Santa convocación.
H. Para pobre y extranjero.
3. Proyección
A. La primicia de la cosecha: La venida del Espíritu Santo.
B. La fiesta de Pentecostés: La gran cosecha de Dios.