Levítico 17: El santuario único

Lev 17:1 Habló Jehová a Moisés, diciendo:

A veces, a los capítulos 17 al 26 se les llama «el código de santidad» porque se centra en lo que significa vivir una vida santa. El versículo central: «Santos seréis, porque santo soy yo Jehová vuestro Dios».

Lev 17:2 Habla a Aarón y a sus hijos, y a todos los hijos de Israel, y diles: Esto es lo que ha mandado Jehová:

Lev 17:3 Cualquier varón de la casa de Israel que degollare buey o cordero o cabra, en el campamento o fuera de él,

Lev 17:4 y no lo trajere a la puerta del tabernáculo de reunión para ofrecer ofrenda a Jehová delante del tabernáculo de Jehová, será culpado de sangre el tal varón; sangre derramó; será cortado el tal varón de entre su pueblo,

Lev 17:5 a fin de que traigan los hijos de Israel sus sacrificios, los que sacrifican en medio del campo, para que los traigan a Jehová a la puerta del tabernáculo de reunión al sacerdote, y sacrifiquen ellos sacrificios de paz a Jehová.

Lev 17:6 Y el sacerdote esparcirá la sangre sobre el altar de Jehová a la puerta del tabernáculo de reunión, y quemará la grosura en olor grato a Jehová.

Lev 17:7 Y nunca más sacrificarán sus sacrificios a los demonios, tras de los cuales han fornicado; tendrán esto por estatuto perpetuo por sus edades.

Nunca más sacrificarán sus sacrificios a los demonios : La idolatría era el más grave de los pecados en el antiguo Israel. Las leyes sobre la santidad de la sangre prohibían participar en las prácticas y el culto paganos. La esencia de la fe monoteísta judía está contenida en el versículo siguiente: «Oye, Israel, Jehová nuestro Dios, Jehová uno es». La iglesia primitiva tuvo similares preocupaciones en torno a la cuestión de los gentiles de procedencia pagana que se acercaban a la fe en Jesús como Mesías y Señor.

En la antigüedad, particularmente en Egipto, de donde los israelitas acababan de escapar, los ídolos de machos cabríos (llamados también demonios) eran objeto de adoración y sacrificio. Dios no quería que el pueblo hiciera este tipo de sacrificio ni en el desierto ni en la tierra prometida hacia donde se dirigía.

Lev 17:8 Les dirás también: Cualquier varón de la casa de Israel, o de los extranjeros que moran entre vosotros, que ofreciere holocausto o sacrificio,

Lev 17:9 y no lo trajere a la puerta del tabernáculo de reunión para hacerlo a Jehová, el tal varón será igualmente cortado de su pueblo.

¿Por qué se les prohibía a los israelitas sacrificar fuera del área del tabernáculo? Dios había establecido horas y lugares específicos para los sacrificios, y cada ocasión estaba impregnada de simbolismo. Si el pueblo sacrificaba por su cuenta, podría muy fácilmente añadir o quitar cosas de las leyes de Dios para que el sacrificio concordara con su propio estilo de vida. Muchas religiones paganas permitían que cada sacerdote en particular estableciera sus propias reglas; la orden de Dios ayudaba a los israelitas a resistir la tentación de seguir el patrón pagano. Cuando los israelitas cayeron en la idolatría, fue porque «cada uno hacía lo que bien le parecía».

Prohibición de comer la sangre

Lev 17:10 Si cualquier varón de la casa de Israel, o de los extranjeros que moran entre ellos, comiere alguna sangre, yo pondré mi rostro contra la persona que comiere sangre, y la cortaré de entre su pueblo.(A)

Lev 17:11 Porque la vida de la carne en la sangre está, y yo os la he dado para hacer expiación sobre el altar por vuestras almas; y la misma sangre hará expiación(B) de la persona.

Porque la vida de la carne en la sangre está : La sangre representa la fuerza vital del alma viviente. El consumo de sangre estaba estrictamente prohibido. En el culto pagano a veces se incorporaba al ritual, beber sangre, y se creía que quien lo hacía se apoderaba de la fuerza vital de la criatura cuya sangre ingería.

    Páginas: 1 2 3 4

Ayúdanos a continuar Sembrando La Palabra de Dios

WebDedicado ha sido autorizado a recaudar las donaciones para continuar con La gran Comisión.


Deja el primer comentario

  • El sembrador

    En 1930 un joven viajero exploraba los Alpes Franceses. Llegó a una vasta extensión de tierra estéril. Estaba desolada. Era…
  • Felicidad

    La felicidad para algunos es acumular riqueza, obtener un buen empleo, que nuestros deseos se cumplan, ganarnos un nombre y…
  • Amor del corazón

    Hoy en día las aventuras amorosas no son inusuales entre jóvenes adolescentes. No es particularmente sorprendente cuando dichas aventuras amorosas…
  • Publicidad de Apple

    Esta es una publicidad de Apple que me impactó desde el primer momento en el que la leí. Seguro que…