Comprometidos a Sembrar La Palabra de Dios

Levítico 11: Animales limpios e inmundos

Lev 11:1 Habló Jehová a Moisés y a Aarón, diciéndoles:

Habló Jehová a Moisés y a Aarón : Ahora el Señor les habla directamente a ambos, a Moisés y a Aarón, al concluir la ordenación de este último para el servicio sacerdotal

Lev 11:2 Hablad a los hijos de Israel y decidles: Estos son los animales que comeréis de entre todos los animales que hay sobre la tierra.

Los animales que comeréis : Estas restricciones impuestas a la comunidad son paralelas a las de. El pueblo es apartado para que sostenga una relación especial con el Señor, la cual requiere mantenerse consciente de la divina presencia en la vida diaria, aun en lo que se refiere a lo que se debe comer.

Lev 11:3 De entre los animales, todo el que tiene pezuña hendida y que rumia, éste comeréis.

Lev 11:4 Pero de los que rumian o que tienen pezuña, no comeréis éstos: el camello, porque rumia pero no tiene pezuña hendida, lo tendréis por inmundo.

Lev 11:5 También el conejo, porque rumia, pero no tiene pezuña, lo tendréis por inmundo.

Lev 11:6 Asimismo la liebre, porque rumia, pero no tiene pezuña, la tendréis por inmunda.

Lev 11:7 También el cerdo, porque tiene pezuñas, y es de pezuñas hendidas, pero no rumia, lo tendréis por inmundo.

Lev 11:8 De la carne de ellos no comeréis, ni tocaréis su cuerpo muerto; los tendréis por inmundos.

Dios había prohibido estrictamente comer la carne de ciertos animales «inmundos»; para asegurarse de ello, incluso prohibió tocarlos. Quería que el pueblo estuviera completamente apartado de aquellas cosas que El había prohibido. Muy a menudo coqueteamos con la tentación, pensando que al menos estamos guardando técnicamente el mandamiento de no cometer pecado. Pero Dios quiere que nos alejemos completamente de todo pecado y de todas las tentaciones.

Lev 11:9 Esto comeréis de todos los animales que viven en las aguas: todos los que tienen aletas y escamas en las aguas del mar, y en los ríos, estos comeréis.

Lev 11:10 Pero todos los que no tienen aletas ni escamas en el mar y en los ríos, así de todo lo que se mueve como de toda cosa viviente que está en las aguas, los tendréis en abominación.

inmundo, tame: profanar, contaminar, ensuciar, inmundicia. Este adjetivo viene de una raíz verbal que se escribe de la misma forma y significa «profanar» o «contaminar». El adjetivo tame aparece más de 80 veces (generalmente se traduce como «inmundo»), y 75% de estas referencias están en Levítico, Números y Deuteronomio. La causa de la inmundicia es el contacto con cosas inmundas. Además, Dios impuso a Israel restricciones en el consumo de varias especies de pájaros, mamíferos, pescados e insectos, a los cuales se les considera inmundos. Este énfasis en la pureza o la inmundicia era parte del plan divino para enseñarle al pueblo de Israel la diferencia entre las dos condiciones. La tarea de aprender a distinguir entre lo santo y lo inmundo no sólo era responsabilidad personal e individual de los sacerdotes, sino que tenían la obligación de enseñarla al resto del pueblo de Israel.

Lev 11:11 Os serán, pues, abominación; de su carne no comeréis, y abominaréis sus cuerpos muertos.

Lev 11:12 Todo lo que no tuviere aletas y escamas en las aguas, lo tendréis en abominación.

Lev 11:13 Y de las aves, éstas tendréis en abominación; no se comerán, serán abominación: el águila, el quebrantahuesos, el azor,

Lev 11:14 el gallinazo, el milano según su especie;

Lev 11:15 todo cuervo según su especie;

Lev 11:16 el avestruz, la lechuza, la gaviota, el gavilán según su especie;

Lev 11:17 el búho, el somormujo, el ibis,

Ayúdanos a continuar sembrando La Palbara de Dios

WebDedicado ha sido autorizado a recaudar los fondos para continuar con La Gran Comisión


1 comentario

Deja tu comentario

Otros artículos de Nuestro Blog

Que pueden ser de interés para ti de acuerdo a tus lecturas previas.