Comprometidos a Sembrar La Palabra de Dios

Jueces 14: Sansón y la mujer filistea de Timnat

Las fantásticas demostraciones de fuerza física ofrecidas por Sansón comenzaron en la época de su matrimonio con una mujer filistea. Sansón parece haber violado su voto nazareo en dos ocasiones: tomó un panal de miel del cadáver de un león y organizó un banquete donde se bebió vino.

Jue 14:1 Descendió Sansón a Timnat, y vio en Timnat a una mujer de las hijas de los filisteos.

Timnat : Esta ciudad estaba probablemente situada en la frontera norte de Judá, cerca de Bet-semes.

Jue 14:2 Y subió, y lo declaró a su padre y a su madre, diciendo: Yo he visto en Timnat una mujer de las hijas de los filisteos; os ruego que me la toméis por mujer.

Me la toméis por mujer : De las negociaciones matrimoniales se ocupaban normalmente los padres. Aparentemente, los padres de Sansón participaron al inicio en este contrato matrimonial. Después, Sansón se hizo cargo de los planes de la boda.

Jue 14:3 Y su padre y su madre le dijeron: ¿No hay mujer entre las hijas de tus hermanos, ni en todo nuestro pueblo, para que vayas tú a tomar mujer de los filisteos incircuncisos? Y Sansón respondió a su padre: Tómame ésta por mujer, porque ella me agrada.

Los filisteos incircuncisos : Los padres de Sansón utilizaron estas palabras en menoscabo de los filisteos, aparentemente el único pueblo vecino de Israel que no se circuncidaba. De acuerdo con la Ley Mosaica, un israelita no se podía casar con un cananeo. Por lo tanto, los padres de Sansón expresaron su inconformidad. Porque ella me agrada significa literalmente «porque le parece bien a mis ojos». Esta es una expresión similar que se traduce como «cada uno hacía lo que bien le parecía».

Por muchas razones, los padres de Sansón se opusieron a su casamiento con la filistea:

(1) iba en contra de la Ley de Dios. Encontramos un duro ejemplo de lo que pasó cuando los israelitas se casaron con paganos.

(2) Los filisteos eran los más grandes enemigos de los israelitas. Casarse con una odiada filistea sería una desgracia para la familia de Sansón. Pero el padre de Sansón cedió ante la demanda de su hijo y permitió el casamiento, aun cuando tenía el derecho de negarlo.

Jue 14:4 Mas su padre y su madre no sabían que esto venía de Jehová, porque él buscaba ocasión contra los filisteos; pues en aquel tiempo los filisteos dominaban sobre Israel.

Que esto venía de Jehová : Dios no aprobaba la decisión de Sansón de violar la Ley, pero usaba esa circunstancia para llevar adelante sus propósitos y para demostrar su gloria.

Jue 14:5 Y Sansón descendió con su padre y con su madre a Timnat; y cuando llegaron a las viñas de Timnat, he aquí un león joven que venía rugiendo hacia él.

Jue 14:6 Y el Espíritu de Jehová vino sobre Sansón, quien despedazó al león como quien despedaza un cabrito, sin tener nada en su mano; y no declaró ni a su padre ni a su madre lo que había hecho.

El Espíritu de Jehová : Véase la introducción a Jueces: «El Espíritu Santo en acción». Un cabrito : Desgarrar a un cabrito en dos, tirando de sus patas, todavía se practica en los países árabes.

«Y el Espíritu de Jehová vino sobre Sansón» se refiere a la extraordinaria fuerza física que el Espíritu del Señor le dio. Al parecer, a Sansón solamente lo afectó en el incremento de su fuerza física.

Jue 14:7 Descendió, pues, y habló a la mujer; y ella agradó a Sansón.

Jue 14:8 Y volviendo después de algunos días para tomarla, se apartó del camino para ver el cuerpo muerto del león; y he aquí que en el cuerpo del león había un enjambre de abejas, y un panal de miel.

Jue 14:9 Y tomándolo en sus manos, se fue comiéndolo por el camino; y cuando alcanzó a su padre y a su madre, les dio también a ellos que comiesen; mas no les descubrió que había tomado aquella miel del cuerpo del león.

Sansón violó el voto de nazareo tocando los restos del león y así se hizo impuro desde el punto de vista ceremonial.

Jue 14:10 Vino, pues, su padre adonde estaba la mujer, y Sansón hizo allí banquete; porque así solían hacer los jóvenes.

Banquete : La costumbre en el antiguo Medio Oriente era celebrar un matrimonio festejando siete días. Normalmente en estas fiestas se servía vino. Ello quiere decir que Sansón violó su voto por segunda vez. Organizó sin la cooperación de sus padres el banquete, el cual debía haberse celebrado normalmente en casa del novio, donde Sansón tendría invitados israelitas. En la actual sociedad árabe este tipo de matrimonio lo prepara la familia de la novia, quien continúa viviendo en casa de su padre, mientras su esposo la visita periódicamente.

Jue 14:11 Y aconteció que cuando ellos le vieron, tomaron treinta compañeros para que estuviesen con él.

Ellos le vieron : El antecedente para «ellos» es oscuro. Probablemente se refiere a la familia filistea.

Jue 14:12 Y Sansón les dijo: Yo os propondré ahora un enigma, y si en los siete días del banquete me lo declaráis y descifráis, yo os daré treinta vestidos de lino y treinta vestidos de fiesta.

Vestidos de lino : Eran vestimentas rectangulares que podían se usadas como un manto o una capa. Treinta vestidos de fiesta : Se trataba de ropa para ocasiones especiales que los invitados podían vestir en una boda.

Jue 14:13 Mas si no me lo podéis declarar, entonces vosotros me daréis a mí los treinta vestidos de lino y los vestidos de fiesta. Y ellos respondieron: Propón tu enigma, y lo oiremos.

Jue 14:14 Entonces les dijo:

Del devorador salió comida,

Y del fuerte salió dulzura. m Y ellos no pudieron declararle el enigma en tres días.

Jue 14:15 Al séptimo día dijeron a la mujer de Sansón: Induce a tu marido a que nos declare este enigma, para que no te quememos a ti y a la casa de tu padre. ¿Nos habéis llamado aquí para despojarnos?

El séptimo : En algunos manuscritos antiguos se lee «el cuarto».

Jue 14:16 Y lloró la mujer de Sansón en presencia de él, y dijo: Solamente me aborreces, y no me amas, pues no me declaras el enigma que propusiste a los hijos de mi pueblo. Y él respondió: He aquí que ni a mi padre ni a mi madre lo he declarado, ¿y te lo había de declarar a ti?

Jue 14:17 Y ella lloró en presencia de él los siete días que ellos tuvieron banquete; mas al séptimo día él se lo declaró, porque le presionaba; y ella lo declaró a los hijos de su pueblo.

Jue 14:18 Al séptimo día, antes que el sol se pusiese, los de la ciudad le dijeron:

¿Qué cosa más dulce que la miel?

¿Y qué cosa más fuerte que el león? m Y él les respondió:

Si no araseis con mi novilla,

Nunca hubierais descubierto mi enigma.

«Si no araseis con mi novilla» significa «si no hubieran manipulado a mi esposa». Si no hubieran amenazado a su esposa, no habrían sabido la respuesta de su enigma.

  • Páginas:
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4

Ayúdanos a continuar sembrando La Palbara de Dios

WebDedicado ha sido autorizado a recaudar los fondos para continuar con La Gran Comisión


Deja el primer comentario

Otros artículos de Nuestro Blog

Que pueden ser de interés para ti de acuerdo a tus lecturas previas.