Jueces 10: Tola y Jair juzgan a Israel

Y él fue angustiado . . . Israel : Se presentan los sentimientos de Dios en términos de emociones humanas. La frase podría traducirse como: «La aflicción de Israel se hizo intolerable para él».

Estos versículos muestran cuán difícil puede ser seguir a Dios hasta el final. Siempre parecía que cuando todo iba bien, los israelitas se olvidaban de Dios. Pero a pesar de ser rechazado por su propio pueblo, Dios nunca dejó de rescatarlos cuando clamaban a El con arrepentimiento. Dios tampoco deja de rescatarnos a nosotros. Actuamos tal como los israelitas cuando ponemos a Dios fuera de nuestros sucesos cotidianos, en lugar de en el centro de ellos. De la misma manera que un padre amoroso se siente rechazado cuando un hijo se rebela, así también Dios siente un gran rechazo cuando lo ignoramos o lo abandonamos. Debemos luchar para mantenernos cerca de Dios en lugar de ver cuán lejos podemos llegar antes de que venga el juicio.

Jue 10:17 Entonces se juntaron los hijos de Amón, y acamparon en Galaad; se juntaron asimismo los hijos de Israel, y acamparon en Mizpa.

Cuartel general de Jefté en Galaad.

Jue 10:18 Y los príncipes y el pueblo de Galaad dijeron el uno al otro: ¿Quién comenzará la batalla contra los hijos de Amón? Será caudillo sobre todos los que habitan en Galaad.

El poder de la nación amonita estaba en su punto más alto durante el período de los jueces. Los amonitas eran descendientes de Amón, concebido cuando la hija de Lot durmió con su padre ebrio. La tierra de Amón estaba localizada justo al este del río Jordán, frente a Jerusalén. Al sur de Amón se encuentra la tierra de Moab, la nación concebida cuando la otra hija de Lot durmió con su padre. Moab y Amón eran generalmente aliados. Era una tarea formidable derrotar a esas naciones.

Liberación a través de Tola

Los cinco “jueces menores” se llaman así porque los pasajes sobre ellos son breves. La narración acerca de Samgar es más corta aún, y tiene algunas semejanzas con la de los jueces menores, pero su proeza liberadora lo vincula más con los jueces mayores.

¿Por qué el autor incluye a los jueces menores? Tal vez no quería omitir a ningún juez. Sin embargo, si la autoridad de los jueces fue solamente regional probablemente hubo jueces que no aparecen en el libro. Tal vez el autor quería incluir exactamente doce jueces, con representación del mayor número de tribus posible, indicando así que los jueces representan a Israel.

¿Cuál fue la función de los jueces menores? Solo Tola es identificado como libertador. Posiblemente fueron jueces como Débora. Sin embargo, la prosperidad de tres de ellos implica que “juzgaron” en el sentido más amplio de gobernar. Como Jefté, cuya historia se halla en medio de la lista, serían gobernantes regionales.

Los párrafos sobre los jueces menores siguen un formato muy semejante.

(1) Se anuncia que el juez llegó a la prominencia “después de” otro personaje relevante. Lo mismo se dice acerca de Samgar. Curiosamente, después del personaje anterior Samgar “vino”, Tola y Jaír “se levantaron” , e Ibzán, Elón y Abdón “juzgaron”. No se dice que Jehová levantó al líder. De hecho, Jehová ni se menciona en estos relatos.

(2) Se da algún dato sobre la tribu y/o ciudad del juez.

(3) Se informa el número de años que gobernó a Israel. Solo una de las cinco cifras es redonda. (4) Se cuenta la muerte del juez y dónde fue sepultado. Los elementos 2, 3 y 4 también están presentes en la historia de Jefté, y el elemento 4 en las historias de Gedeón y Sansón.

    Páginas: 1 2 3 4

Ayúdanos a continuar Sembrando La Palabra de Dios

WebDedicado ha sido autorizado a recaudar las donaciones para continuar con La gran Comisión.


Deja el primer comentario