Comprometidos a Sembrar La Palabra de Dios

Jueces 6: Llamamiento de Gedeón

Llamamiento del libertador

Si Barac fue un libertador tímido, lo es mucho más Gedeón. Desde el comienzo se ve incrédulo que Jehová librará a Israel por su medio, y no se convence finalmente.

El llamamiento del libertador sucede debajo de una encina, un sitio culturalmente ideal para una revelación divina. En Canaán algunas encinas, por lo menos, se consideraban sitios sagrados.

La alusión a Joás, dueño de la encina y padre de Gedeón, anticipa su papel. Los abiezeritas eran descendientes de Abiezer, hijo o nieto de Manasés. Por ende, Gedeón era de la tribu de Manasés, y Ofra aquí no es la Ofra en Benjamín, sino una ciudad en Manasés.

El ángel de Jehová ya se ha aparecido, para acusar de incumplimiento de un pacto. Sería natural esperar lo mismo aquí. Sin embargo, esta vez juega un papel semejante al de Débora; envía al libertador y promete acompañarlo en la batalla.

Su aparición a Gedeón tiene muchos paralelos con su aparición a Moisés. En ambos relatos hay opresión, clamor, un futuro libertador que se esconde del opresor, aparición del ángel de Jehová, llamamiento del libertador (“Yo te envío”;), diálogo entre Dios y el llamado, objeción del llamado (“¿Quién soy yo para salvar a Israel?”; repetición dos veces de la frase “Oh, Señor” en la objeción, promesa de acompañamiento divino (“Yo estaré contigo”;, señales, fuego milagroso y miedo de la presencia divina. Hay todavía más paralelos que indican que Gedeón es un libertador como Moisés (ver la exposición), el primer líder israelita que venció a los madianitas.

Gedeón desgranaba el trigo en el lagar. El verbo traducido “desgranar” es lit. “golpear”; se refiere al método de desgranar con palo o látigo. Este método se usaba para cantidades pequeñas, pero no para una cosecha completa. Tampoco era el lagar, una especie de cisterna excavada en la roca para exprimir las uvas, un sitio indicado para desgranar. El trigo normalmente se trillaba en la era, una extensión plana de tierra dura. Luego se tiraba la mies trillada al aire para que el viento llevara la paja y la cáscara. Sin embargo, este método era mucho más visible que la técnica utilizada por Gedeón. Además, desgranando cantidades limitadas, Gedeón podría ocultar su producto más rápidamente.

El ángel de Jehová aparece como viajero con vara en la mano y se sienta debajo de la encina. Jehová está contigo probablemente era un saludo común. Tal vez dirigirse a un varón como valiente guerrero era una cortesía común también. Sin embargo, el saludo contenía el llamamiento de Gedeón; sería un guerrero valiente por la presencia de Jehová con él.

De mal humor, Gedeón refuta el saludo. Asevera que no es valiente guerrero y que Jehová no está con Israel.

Aunque usa la expresión cortés señor mío, obviamente Gedeón no sabe todavía la identidad verdadera del viajero (el mismo título se usa para hombres. Pasando por alto que el saludo decía que Jehová está con él, se queja de que Jehová no está con Israel. No ha tomado en serio el mensaje. El profeta citó el éxodo para acusar a Israel de infidelidad a Jehová; Gedeón lo cita para acusar a Jehová de haber desamparado a Israel. No menciona el pecado de la nación.

El ángel de Jehová no se deja ofender. Más bien, reitera lo que ya expresó Insta a Gedeón a librar con su fuerza a Israel (comp. la segunda parte del saludo) y declara que lo envía (comp. la primera parte).

Al decir Jehová le miró, implica que el ángel de Jehová era Jehová mismo, su manifestación visible. El que el ángel de Jehová primero se presenta como tal, pero luego se le identifica con Jehová, también se halla en Génesis.

Tal vez Jehová haya hablado con ironía de la fuerza de Gedeón. Sin embargo, reconocía capacidades en Gedeón que éste mismo ignoraba. A la vez, la exhortación del v. 14 fue una prueba. Si Gedeón se hubiera creído capaz de librar a Israel por su propia fuerza, habría fracasado.

Ayúdanos a continuar sembrando La Palbara de Dios

WebDedicado ha sido autorizado a recaudar los fondos para continuar con La Gran Comisión


Deja el primer comentario

Otros artículos de Nuestro Blog

Que pueden ser de interés para ti de acuerdo a tus lecturas previas.