Comprometidos a Sembrar La Palabra de Dios

Jueces 6: Llamamiento de Gedeón

Identificación plena del libertador con Jehová

Esa noche Jehová asignó a Gedeón su primera tarea peligrosa. En realidad, era deber de todo Israel destruir los altares paganos. En la religión cananea el toro representaba al dios El. Tal vez por eso Jehová ordenó a Gedeón utilizar dos toros para destruir el altar. Sobre Baal y Asera. El árbol ritual de Asera representaba el árbol de vida. Probablemente era un palo cortado en forma de un árbol estilizado.

¡Mientras Israel clamaba a Jehová por liberación seguía adorando a Baal! El encargado de su altar era el padre de Gedeón mismo. Es interesante notar que el nombre Joás significa “Jehová ha dado”. Como muchos israelitas, Joás posiblemente era sincretista. Adorar a Jehová y a Baal no es problema para el politeísta, pero el Dios único no comparte su gloria. Es por eso que manda a Gedeón a destruir los objetos de culto a los dioses cananeos. Usar el árbol de Asera como leña para ofrecer un holocausto a Jehová aumentaría la afrenta a la diosa. La frase Jehová tu Dios implica que al obedecer la orden Gedeón se identificará con Jehová como su único Dios.

La cumbre del peñasco sería un sitio altamente visible. El heb. dice lit. “en la cumbre de esta fortaleza”, probablemente una peña que servía como fortaleza natural. La edad del segundo toro corresponde a la duración de la opresión, de suerte que el sacrificio sería una expiación por la idolatría que provocó la opresión. La palabra ordenadamente probablemente se refiere a la colocación de las piedras, o a las instrucciones divinas en general para la construcción de un altar; donde “he preparado” es de la misma raíz heb.

Gedeón obedece el mandato divino, aunque por temor lo hace de noche. Su temor no fue infundado. Cuando sus conciudadanos se dieron cuenta de lo que había pasado y quién lo había hecho, querían matarlo. Creían que debía morir, no por haber hecho un altar a Jehová, sino por haber destruido el altar de Baal y el árbol de Asera. Temían que los dioses castigarían a la ciudad, probablemente con infertilidad.

Para sorpresa de todos, el encargado del altar destruido sale a la defensa de Gedeón. Forzado a escoger entre su hijo y su dios, Joás argumenta que si Baal es dios, ellos (el pronombre vosotros es enfático en el heb.) no tienen que contender por él; ellos (se repite el pronombre enfático) no tienen que defenderlo. El verbo traducido defender es lit. “liberar”. En este libro, Jehová libera a su pueblo repetidas veces. Baal, por otro lado, no solamente no ha podido dar liberación de la opresión madianita, sino que ni a sí mismo se puede liberar de la agresión de Gedeón.

En heb., la frase traducida antes de mañana es lit. “hasta la mañana”. Tal vez Joás decía que el que quisiera contender por Baal debe actuar como muerto (es decir, esperar sin hacer nada) hasta la mañana siguiente. Los hombres de Ofra habían pedido a Joás la muerte de su hijo. Él les responde que debe “morir” el que contienda por Baal, dando plazo a Baal para castigar a Gedeón.

De manera que Joás retó a Baal, demostrando que no creía que podría dañar a su hijo. Su conversión de encargado del altar de Baal a creyente en Jehová puso un ejemplo que muchos de Ofra seguirían.

Jerobaal sería un nombre conocido en Israel. Se pronunciaba Yerubba‘al , y normalmente se interpretaría como “Sea engrandecido Baal”. En este caso, debido a las circunstancias, los israelitas lo interpretaron como si fuera Yeribba‘al, “Contienda Baal”. El heb. muestra que yerub podía significar lo mismo que yerib, “contienda”.

La destrucción del altar pagano fue un elemento importante en el plan de Jehová. La fe del tímido Gedeón fue fortalecida para la tarea mayor que le quedaba por delante. Gedeón se identificó públicamente con Jehová. Los abiezeritas vieron la debilidad de Baal frente al representante de Jehová, y el pueblo fue purgado de la adoración pagana. Cuando se logre la liberación, no habrá duda que vino por medio de un adorador de Jehová. Así como en la historia de Moisés, la derrota de los dioses falsos es un paso clave entre el llamado del libertador y la liberación.

Ayúdanos a continuar sembrando La Palbara de Dios

WebDedicado ha sido autorizado a recaudar los fondos para continuar con La Gran Comisión


Deja el primer comentario

Otros artículos de Nuestro Blog

Que pueden ser de interés para ti de acuerdo a tus lecturas previas.