Comprometidos a Sembrar La Palabra de Dios

Juan 14: La promesa de la Gloria

EL LEGADO DE CRISTO

Juan 14:25-31

-Os he dicho estas cosas aprovechando que estoy todavía con vosotros. El Ayudador, Que es el Espíritu Santo al Que el Padre mandará en Mi nombre, os enseñará todas las cosas y os recordará todo lo que os he dicho. Os dejo la paz, Mi paz. Yo no os la doy como la da el mundo. No dejéis que se os inquiete o atemorice el corazón. Me habéis oído deciros: Me voy, y vuelvo a vosotros. Si Me amáis, os alegraréis de que Me voy con Mi Padre; porque el Padre es más grande que Yo. Y os he dicho esto ahora, antes de que suceda, para que, cuando suceda, creáis. Ya no os diré mucho más, porque viene el príncipe de este mundo, que no tiene nada que ver conmigo. Su intervención no hará más que hacer que el mundo se dé cuenta de que Yo amo al Padre y hago lo que el Padre Me ha mandado. Venga, levantaos; vámonos.

Este es un pasaje lleno de verdades hasta rebosar. En él Jesús nos habla de cinco cosas.

(i) Nos habla de Su Colega, el Espíritu Santo, y nos dice un par de cosas básicas acerca de Él.

(a) El Espíritu Santo nos enseñará todas las cosas. Hasta el fin de su camino, el cristiano es un aprendiz; porque hasta el fin de su camino el Espíritu Santo le guía a mayores y mayores profundidades de la verdad de Dios. El creyente cristiano no tiene disculpa para tener una mente cerrada. El cristiano que piensa que ya no tiene más que aprender es un cristiano que ni siquiera ha empezado todavía a entender lo que quiere decir la doctrina del Espíritu Santo.

(b) El Espíritu Santo nos recordará lo que ha dicho Jesús. Esto quiere decir dos cosas. l.- En materia de fe, el Espíritu Santo nos trae a la mente constantemente las cosas que dijo Jesús. Tenemos la obligación de pensar; pero tenemos que confrontar todas nuestras conclusiones con las palabras de Jesús. No es tanto la verdad lo que tenemos que descubrir, porque Él ya nos dijo la verdad; lo que tenemos que descubrir es lo que quiere decir esa verdad. El Espíritu Santo nos salva de la arrogancia y del error en nuestro pensar. 2.- El Espíritu Santo nos mantendrá a salvo en materia de conducta. Casi todos nosotros tenemos esta clase de experiencia de la vida: estamos tentados a hacer algo que está mal y, a punto de hacerlo, nos vuelve a la mente un dicho de Jesús, el versículo de un Salmo, el recuerdo de Jesús, las palabras de alguien a quien amamos y admiramos o la enseñanza que recibimos cuando éramos pequeños. En el momento de peligro, estas cosas aparecen sin que sepamos cómo en nuestra mente: es la acción del Espíritu Santo.

(ii) Jesús habla de Su don, el don de Su paz. En el Antiguo Testamento la palabra para paz es shalóm, que nunca quiere decir simplemente la falta de problemas, sino todo lo que contribuye a nuestro bienestar total y bien supremo. La paz que el mundo nos ofrece es la de la evasión, la que viene de evitar los problemas o de no arrostrar las responsabilidades. La paz que Jesús nos ofrece es la de la victoria: ninguna experiencia de la vida nos la puede quitar, ni ningún pesar ni peligro ni sufrimiento nos la puede ensombrecer. Es independiente de todas las circunstancias exteriores.

(iii) Jesús habla de Su destino: vuelve a Su Padre; y dice que, si Sus discípulos Le aman de veras, se alegrarán. Iba a ser liberado de las limitaciones de este mundo, y a ser restituido a Su gloria. Si captamos de veras la verdad del Evangelio, nos alegraremos siempre que los que amamos se vayan para estar con Dios. Eso no es decir, desde luego, que no debemos sentir la punzada de la separación y de la pérdida temporal; pero, pese al dolor y a la soledad, debemos alegrarnos de que, después de las dificultades y pruebas de la Tierra, los que arpamos han ido a algo mejor. No debemos nunca ver con malos ojos el que hayan entrado en su descanso; porque debemos recordar que han entrado, no en la muerte, sino en la verdadera vida.

(iv) Jesús habla de Su lucha. La Cruz era Su batalla final con los poderes del mal; pero Jesús no tenía miedo, porque sabía que el mal no tenía ningún poder decisivo sobre El. Iba a la muerte con la seguridad, no de la derrota, sino de la victoria definitiva.

(vi) Habla de Su vindicación. De momento la humanidad no vería en la Cruz nada más que humillación y vergüenza; pero llegaría la hora cuando vería Su obediencia a Dios y Su amor a la humanidad. Las mismas cosas que eran la clave de la vida de Jesús encontraron su suprema expresión en la Cruz.

Juan 14:1-31

14.1-3 Las palabras de Jesús muestran que el camino a la vida eterna, a pesar de ser invisible, es seguro. Es tan seguro como lo es su confianza en Jesús. El ya ha preparado el camino a la vida eterna. El único asunto que tal vez quede sin resolver es su voluntad de creer.

14.2, 3 Hay unos pocos versículos en las Escrituras que describen la vida eterna, pero estos pocos están llenos de promesas. Aquí Jesús dice: «Voy, pues, a preparar lugar para vosotros», y «vendré otra vez». Podemos aguardar con expectativa la vida eterna porque Jesús la ha prometido a todo aquel que cree en El. Aunque los detalles de la eternidad se desconozcan, no es necesario que temamos porque Jesús está haciendo los preparativos y pasará la eternidad con nosotros.

Ayúdanos a continuar sembrando La Palbara de Dios

WebDedicado ha sido autorizado a recaudar los fondos para continuar con La Gran Comisión


Deja el primer comentario

Otros artículos de Nuestro Blog

Que pueden ser de interés para ti de acuerdo a tus lecturas previas.