Comprometidos a Sembrar La Palabra de Dios

Josué 3: El paso del Jordán

La purificación tenía un carácter sagrado. Era una manera de prepararse para experimentar una presencia especial de Jehová. Esta purificación consistía en una limpieza general. Aunque se acostumbraba incluir la abstinencia sexual en los preparativos de la guerra, no se menciona nada explícito en esta ocasión.

La situación creada daba lugar a una expectativa muy grande, era la acción de Dios la que se iba a manifestar y a destacar, no el esfuerzo de un pueblo. El arca llevada por los sacerdotes marcaba un cambio más de forma que de fondo en esta nueva etapa de la historia de Israel, pues así como el cruce del mar Rojo fue un hito en el éxodo, el cruce del río Jordán sería un hito en el proceso de toma de la tierra prometida. El arca ahora cumplía el mismo papel que la vara de Moisés en el mar Rojo, pero era el mismo Jehová quien actuaba en forma poderosa y fiel para con el pueblo escogido.

En este momento Jehová habló a Josué para animarle y reconocerle ante el pueblo, aunque este ya había sido objeto de honores. Sin embargo, en esta oportunidad su nuevo reconocimiento coincidía con una ocasión especial en la historia de Israel.

Josué anuncia anticipadamente lo que va a suceder. La palabra precede al milagro, de tal manera que el cumplimiento de lo predicho fortalece la confianza del pueblo en Jehová y aumenta el reconocimiento del liderazgo de Josué. El pueblo supo poco, antes del cruce, sobre la manera en que este evento iba a ocurrir; tal vez esto fortalecía la confianza en Jehová, de la manera como el pueblo encontró respuesta a orillas del mar Rojo en otro momento crucial. Jehová es el Dios de Israel que se manifiesta oportunamente, ni tarde ni temprano, justo en el tiempo conveniente.

Menciona los pueblos que serán afectados por la llegada de los hebreos. No hay mucha información acerca de cada uno de ellos, pero lo único que se sabe es que parte de esos pueblos habitaba en la tierra de Canaán, por lo cual debe quedar claro que no se trata de una conquista total de los grupos sino de las ciudades donde habitaban algunos reyes de estos pueblos.

El paso por el río Jordán

El paso por el río Jordán fue un milagro producido por Jehová quien aprovechó esta ocasión para mostrar su poder y su fidelidad al pueblo escogido.

Ofrece detalles históricos y geográficos precisos del lugar donde se detuvieron las aguas como en un “embalse” (ned. Probablemente el río se detuvo a unos 25 a 30 km. del lugar por donde el pueblo atravesaría. Hay un paralelo de estos acontecimientos con los relatados por un historiador árabe, que describe cómo en el año 1267 d. de J.C. cerca de una ciudad que muchos identifican con Adam, el río permaneció seco durante unas 15 horas a consecuencia de la caída de un alud de tierra. En este siglo un terremoto en 1927 provocó un derrumbe en un lugar cercano a donde se localizaba Adam y detuvo las aguas unas 20 horas. Las narrativas de estos eventos semejantes no tienen el propósito de disminuir la realidad de una acción extraordinaria de parte de Dios en el tiempo de Josué. Pero sí, pueden ayudar a evitar que en la mente moderna surjan explicaciones simplistas, que concluyen que estos eventos ocurrieron en la imaginación popular hebrea y que con un carácter de leyenda lo que se proponían era alimentar la fe del pueblo.

El evento narrado aquí no es resultado de una fe que se mueve en el ámbito de la religiosidad popular; por el contrario, la veracidad histórica, mencionada anteriormente, permite subrayar la acción poderosa de Dios en la historia humana. ¿Quién podría provocar un derrumbe en un momento tan oportuno para el paso del pueblo a 30 km. de distancia? ¿Quién podría detener la fuerza de las aguas del río, que según arqueólogos alcanza una velocidad de 7 a 8 km. por hora en tiempos de la cosecha? Solo la afirmación de la soberana providencia de Dios puede ofrecernos una explicación satisfactoria.

Ayúdanos a continuar sembrando La Palbara de Dios

WebDedicado ha sido autorizado a recaudar los fondos para continuar con La Gran Comisión


1 comentario

Deja tu comentario

Otros artículos de Nuestro Blog

Que pueden ser de interés para ti de acuerdo a tus lecturas previas.