Comprometidos a Sembrar La Palabra de Dios

Josué 18: La herencia de Benjamín

Jos 18:1 Toda la congregación de los hijos de Israel se reunió en Silo, y erigieron allí el tabernáculo de reunión, después que la tierra les fue sometida.

Silo era una ciudad de Efraín ubicada a unos 56 km al norte de Jerusalén. Este nuevo sitio fue escogido para la erección del tabernáculo, probablemente por su situación geográfica en el área central. El arca del pacto permaneció allí durante casi 100 años, hasta que fue capturada en una batalla con los filisteos.

Jos 18:2 Pero habían quedado de los hijos de Israel siete tribus a las cuales aún no habían repartido su posesión.

Con la mayoría de la conquista ya realizada, Israel trasladó su centro religioso de Gilgal a Silo. Probablemente, este fue el primer lugar donde el tabernáculo se estableció en forma permanente. El tabernáculo de reunión era parte del tabernáculo, y era el lugar donde Dios vivía entre su pueblo. Su ubicación central en la tierra prometida facilitaba la llegada de todas las personas a los cultos de adoración especiales y a las festividades anuales.

La familia de Samuel, un gran sacerdote y profeta, muchas veces viajó a Silo cuando Samuel era niño. El tabernáculo permaneció en Silo durante el período de los jueces (unos trescientos años). Aparentemente los filisteos destruyeron la ciudad cuando capturaron el arca del pacto. Silo nunca dio honor a su nombre como centro religioso de Israel, porque referencias posteriores en la Biblia indican la maldad e idolatría de la ciudad.

A siete de las tribus aún no se les habían asignado sus tierras. Se reunieron en Silo, en donde Josué echó suertes para determinar el territorio que se daría a las tribus restantes. Mediante el azar, Dios tomaría la decisión, no Josué ni ningún otro líder humano.

Para ese tiempo, los cananeos estaban, en la mayoría de los sitios, tan debilitados que ya no representaban ninguna amenaza. En vez de cumplir el mandato de Dios de destruir a los cananeos, estas siete tribus muchas veces siguieron el camino del menor esfuerzo. Como pueblo nómada, es posible que hayan sido reacios a poblar la tierra, prefiriendo depender económicamente de las personas que debían haber eliminado. Otros quizás tuvieron miedo del alto costo de seguir luchando. Era más fácil y lucrativo comerciar para obtener mercancías que destruir a los proveedores y tener que producir ellos mismos.

Jos 18:3 Y Josué dijo a los hijos de Israel: ¿Hasta cuándo seréis negligentes para venir a poseer la tierra que os ha dado Jehová el Dios de vuestros padres?

Siete tribus no recibieron sus parcelas. El rechazo de que fueron objeto por parte de Josué se explica por su negligencia y falta de iniciativa.

Jos 18:4 Señalad tres varones de cada tribu, para que yo los envíe, y que ellos se levanten y recorran la tierra, y la describan conforme a sus heredades, y vuelvan a mí.

Jos 18:5 Y la dividirán en siete partes; y Judá quedará en su territorio al sur, y los de la casa de José en el suyo al norte.

Jos 18:6 Vosotros, pues, delinearéis la tierra en siete partes, y me traeréis la descripción aquí, y yo os echaré suertes aquí delante de Jehová nuestro Dios.

  • Páginas:
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4

Ayúdanos a continuar sembrando La Palbara de Dios

WebDedicado ha sido autorizado a recaudar los fondos para continuar con La Gran Comisión


Deja el primer comentario

Otros artículos de Nuestro Blog

Que pueden ser de interés para ti de acuerdo a tus lecturas previas.