Comprometidos a Sembrar La Palabra de Dios

Job 39: Los maravillosos instintos de los animales

Job 39:10  ¿Atarás tú al búfalo con coyunda para abrir el surco? ¿Irá en pos de ti labrando los valles?

Job 39:11  ¿Confiarás en él porque es grande su fuerza? ¿Le encomendarías tu labor?

Job 39:12  ¿Lo dejarías recoger el grano y juntarlo en tu era?

Job 39:13  »¿Le has dado tú sus hermosas alas al pavo real, o sus alas y plumas al avestruz?[a]

Más bien, “hermosas alas de la hembra del avestruz”; lit., el ave llorona; pues su nombre arábico significa canto; con referencia a sus gritos nocturnos,que vibran gozosamente. ¿No son como las alas y plumas del ave piadosa (la cigüeña) La vibrante ala temblorosa, que sirve a la vez de vela y remo, es característica del avestruz en pleno correr. Sus plumas de cola y alas blancas y negras son como las de cigüeña. Pero, desemejante a dicha ave, símbolo del amor paterno en el oriente, parece carecer de ese natural (“piadoso”) afecto, pues abandona a su cría. Ambas aves se denominan por nombres poéticos descriptivos en vez de sus usuales.

¿Le has dado… al avestruz?: otra posible traducción: Ahí tienes al avestruz: aletea alegremente, como si tuviera alas de cigüeña.

Job 39:14  Este desampara en la tierra sus huevos, los calienta sobre el polvo

Pero (no como la cigüeña) desampara sus huevos. Por tanto los árabes la llaman la impía. Sin embargo, la verdad es que los pone con mucho cuidado y los empolla, como las demás aves; pero en países cálidos los huevos no necesitan de incubación constante; por tanto los deja, y a veces olvida el lugar al volver; además los huevos externos del nido son para alimento, y los da de comer a los pollitos; estos huevos, apartados en la arena, expuestos al sol, dieron origen a la idea de que ella los abandonaba del todo. Dios la describe tal cual ella parece al hombre; dando a entender que aunque parece fatuamente descuidar a su cría, en verdad es guiada por un instinto seguro de parte de Dios, tanto como los animales de instintos muy distintos.

Job 39:15  y olvida que el pie los puede pisar y que una fiera del campo puede aplastarlos.

Job 39:16  Es duro para con sus crías, como si no fueran suyas, y no teme que su trabajo haya sido en vano,

Al menor ruido muchas veces abandona sus huevos y no vuelve, como si “se endureciese para con sus hijos”. Su trabajo—de poner huevos haya sido en vano; sin embargo no se inquieta por ellos. Diferente de otras aves, si se le quita uno y otro huevo, seguirá poniendo hasta que se cumpla el número pleno.

Job 39:17  porque Dios lo privó de sabiduría y no le dio inteligencia.

Tal como la que Dios da a otros animales, y al hombre. La parábola arábica es: “fatuo como el avestruz”. Sin embargo su aparente falta de sabiduría no es sin el propósito sapiente de Dios, aunque el hombre no lo echa de ver; así como en las pruebas de los piadosos, que a Job parecen ser tan irrazonables, hay escondido un sabio propósito.

  • Páginas:
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4

Ayúdanos a continuar sembrando La Palbara de Dios

WebDedicado ha sido autorizado a recaudar los fondos para continuar con La Gran Comisión


Deja el primer comentario

Otros artículos de Nuestro Blog

Que pueden ser de interés para ti de acuerdo a tus lecturas previas.