Jesús se ocupa de la hipocresía

Entretanto, habiéndose juntado alrededor de Jesús tanto concurso de gentes que se atropellaban unos a otros, empezó a decir a sus discípulos: Guardaos de la levadura de los fariseos, que es la hipocresía. Mas nada está oculto que no se haya de manifestar; ni secreto que al fin no se sepa. Así es que lo que dijisteis a oscuras, se dirá a la luz del día; y lo que hablasteis al oído en las alcobas, se pregonará sobre los terrados. A vosotros que sois mis amigos, os digo yo: No tengáis miedo de los que matan al cuerpo, y este hecho ya no pueden hacer más. Yo quiero mostraros a quién habéis de temer: Temed al que, después de quitar la vida, puede arrojar al infierno. A éste es, os repito, a quien habéis de temer. ¿No es verdad que cinco pajarillos se venden por dos cuartos, y con todo ni uno de ellos es olvidado de Dios? Hasta los cabellos de vuestra cabeza están todos contados. Por tanto no tenéis que temer; más valéis vosotros que muchos pajarillos. Os digo, pues que cualquiera que me confesare delante de los hombres, también el Hijo del hombre le confesará, delante de los ángeles de Dios. Al contrario, quien me negare ante los hombres, será negado ante los ángeles de Dios. Si alguno habla contra el Hijo del hombre, este pecado se le perdonará; pero no habrá perdón para quien blasfemare contra el Espíritu Santo. Cuando os conduzcan a las sinagogas, y a los magistrados y potestades, no paséis cuidado de lo que, o como habéis de responder. Porque el Espíritu Santo os enseñará en aquel trance lo que debéis decir. Lucas 12: 1-12

Cuando leemos pasajes como este, nos acordamos de la definición judía de la predicación, jaraz, que quiere decir sarta de perlas. Este pasaje parece una colección de perlas ensartadas, sí, pero sin la rígida conexión que exige la moderna predicación.

Aquí encontramos varias ideas sobresalientes.

(i) Se nos habla del pecado prohibido, que es la hipocresía. La palabra hipócrita empezó significando alguien que contesta; así es que hipocresía quería decir originalmente contestación. En un principio esta palabra se refería al fluir ordinario de preguntas y respuestas en una conversación o diálogo; y luego se usó para referirse al diálogo de una comedia; y de ahí pasó a significar hacer un papel. El hipócrita no es una persona genuina, sino alguien que está representando a un personaje; de ahí que lleva consigo la idea de insinceridad. Dios prefiere habérselas con un pecador auténtico antes que con un farsante que se finge bueno.

(ii) Se nos dice que la actitud correcta ante la vida debe ser la intrepidez. Hay dos razones para no tener miedo.

(a) El poder de un hombre sobre otro se limita a esta vida: se puede matar el cuerpo, pero no el alma. En la guerra de 1914-18 se publicó un chiste en un periódico de humor, en el que se representaba al Emperador alemán diciéndole al rey Alberto de Bélgica: « Así es que ahora lo has perdido todo.» A lo que contestaba el belga: « ¡Menos el alma!»

Dios es el único que tiene poder sobre el alma humana; por tanto, es absolutamente razonable temer a Dios y no a los hombres. Del reformador escocés John Knox se dijo al depositar su cuerpo en la tumba: «Aquí yace uno que tuvo tanto temor de Dios que nunca temió a ningún hombre.»

(b) El cuidado de Dios es individualizado. Para Él nunca se pierde nadie en la multitud. Mateo dice: «¿No se venden dos pajarillos por una peseta?» (10:29). Y Lucas dice aquí: « ¿No es verdad que se venden cinco pajarillos por dos pesetas?» Al que estaba dispuesto a gastarse, no una peseta sino dos, le daban cinco pajarillos en vez de cuatro; es decir, que le daban uno de propina. Pero ni siquiera ese que no tiene precio está olvidado de Dios. Hasta los cabellos de nuestra cabeza están contabilizados. ¡Se calcula que una persona rubia tiene unos 145.000 cabellos, una morena 120.000, y una pelirroja 90.000! Los judíos estaban tan impresionados con el cuidado individual de Dios que decían que cada brizna de hierba tiene su ángel de la guarda. Ninguno tiene por qué temer, porque podemos decir: «¡Dios cuida de mí!»

    Páginas: 1 2

Ayúdanos a continuar Sembrando La Palabra de Dios

WebDedicado ha sido autorizado a recaudar las donaciones para continuar con La gran Comisión.


Deja el primer comentario

  • El sembrador

    En 1930 un joven viajero exploraba los Alpes Franceses. Llegó a una vasta extensión de tierra estéril. Estaba desolada. Era…
  • Felicidad

    La felicidad para algunos es acumular riqueza, obtener un buen empleo, que nuestros deseos se cumplan, ganarnos un nombre y…
  • Amor del corazón

    Hoy en día las aventuras amorosas no son inusuales entre jóvenes adolescentes. No es particularmente sorprendente cuando dichas aventuras amorosas…
  • Publicidad de Apple

    Esta es una publicidad de Apple que me impactó desde el primer momento en el que la leí. Seguro que…