Jesús otra vez predice la negación de Pedro

Entonces Jesús les dijo: Todos vosotros os escandalizaréis de mí esta noche; porque escrito está: Heriré al pastor, y las ovejas del rebaño serán dispersadas. Pero después que haya resucitado, iré delante de vosotros a Galilea. Respondiendo Pedro, le dijo: Aunque todos se escandalicen de ti, yo nunca me escandalizaré. Jesús le dijo: De cierto te digo que esta noche, antes que el gallo cante dos veces, me negarás tres veces. Mas Pedro con mayor insistencia decía: Aunque me sea necesario morir contigo, no te negaré. Y todos los discípulos dijeron lo mismo. Mateo 26: 31-35; Marcos 14: 27-31

Una de las cosas tremendas de Jesús es que no había nada para lo que no estuviera preparado: la oposición, la incomprensión, la enemistad de los más religiosos, la traición de uno de los de Su círculo íntimo, el dolor y la agonía de la Cruz… Estaba preparado para todo; pero lo que tal vez Le dolía más era el fracaso de Sus amigos. Es cuando uno se enfrenta con lo peor cuando más necesita a sus amigos; y fue entonces precisamente cuando los amigos de Jesús Le abandonaron y Le fallaron y Le dejaron completamente solo. No había nada en todo el espectro del dolor físico y de la tortura mental por lo que no pasara Jesús.

Sir Hugh Walpole escribió una gran novela llamada Fortaleza. Es la historia de uno llamado Pedro cuyo credo era: « No es la vida lo que importa, sino el coraje que le apliques.» La vida le hizo todo lo imaginable. Al final, en la cima de su propia montaña, oye una voz: « Bendito sea el dolor, y el tormento, y todas las torturas del cuerpo. Benditas sean todas las pérdidas y los fracasos de los amigos, y el sacrificio del amor. Benditos sean todos los fallos y la ruina de todas las esperanzas terrenales.

Bendita sea toda la angustia y el tormento, y las adversidades, y las angustias que exigen coraje. Benditas sean todas estas cosas -porque de ellas viene lo que hace un hombre.» Pedro se postró pidiendo: «Hazme un hombre… que no tema nada, que esté listo para todo. El amor, la amistad, el éxito… asumirlo todo como venga, sin importarme que esas cosas no sean para mí. Hazme valiente. Hazme valiente.»

Jesús tenía en grado superlativo, más que ningún otro que haya vivido jamás, esta cualidad de la fortaleza, esta capacidad para mantenerse erguido a pesar de los golpes que la vida Le pudiera asestar; esta serenidad cuando no había nada más que quebranto detrás y tortura delante. Inevitablemente cada cierto tiempo nos encontramos tomando aliento ante Su terso heroísmo.

Cuando Jesús le anunció a Pedro el trágico fracaso de su lealtad, él no podía creer que le sucediera. En los días de los problemas con los Stewart capturaron al Gallo del Norte, el Marqués de Hunty. Le señalaron el bloque y el hacha, y le dijeron que a menos que abandonara su lealtad le ejecutarían allí mismo y entonces. Su respuesta fue: «Podéis separarme la cabeza de los hombros, pero no podréis separar nunca mi corazón de mi Rey.» Eso fue lo que dijo Pedro aquella noche.

Hay una lección en la palabra que Jesús usó para «espantarse.» El verbo griego es skandalizein, de skándalon o skandalethron, que quieren decir el cebo de una trampa o el palito que acciona el cierre de la trampa una vez que se ha introducido el animal. Así es que la palabra skandalizein llegó a significar atrapar, o poner la zancadilla, mediante una treta o engaño. Pedro estaba demasiado seguro. Había olvidado las trampas que les puede poder la vida a los mejores de los hombres, y que las mejores personas pueden pisar un lugar resbaladizo y caer. Se había olvidado de su propia debilidad humana y de la fuerza de las tentaciones del diablo. Pero hay algo que siempre debemos recordar de Pedro: tenía el corazón en su sitio. Mejor un Pedro con un corazón inflamado de amor, aunque ese amor le fallara vergonzosamente por un momento, que un Judas con un corazón helado de odio. Que condene a Pedro el que no haya incumplido nunca una promesa, el que no haya sido nunca desleal en pensamiento o en acción a un compromiso. Pedro amaba a Jesús; y aunque Le falló, se levantó de nuevo.

Ayúdanos a continuar Sembrando La Palabra de Dios

WebDedicado ha sido autorizado a recaudar las donaciones para continuar con La gran Comisión.


Deja el primer comentario

  • El sembrador

    En 1930 un joven viajero exploraba los Alpes Franceses. Llegó a una vasta extensión de tierra estéril. Estaba desolada. Era…
  • Felicidad

    La felicidad para algunos es acumular riqueza, obtener un buen empleo, que nuestros deseos se cumplan, ganarnos un nombre y…
  • Amor del corazón

    Hoy en día las aventuras amorosas no son inusuales entre jóvenes adolescentes. No es particularmente sorprendente cuando dichas aventuras amorosas…
  • Publicidad de Apple

    Esta es una publicidad de Apple que me impactó desde el primer momento en el que la leí. Seguro que…