Comprometidos a Sembrar La Palabra de Dios

Jesús enseña del matrimonio y divorcio

Cuando Jesús acabó; de darles estas enseñanzas, Se marchó de Galilea y Se dirigió a los distritos de Judea que están al lado de allá del Jordán. Le siguieron grandes Multitudes, y Él los sanó allí. Los fariseos se dirigieron a Él presentándole un caso difícil, para probarle, y Le dijeron: ¿Es legal el que un hombre se divorcie de su mujer por cualquier, causa? -¿Es que no habéis leído -les contestó Jesús que desde el principio el Creador los hizo varón y hembra, y dijo: «Por esta razón un hombre dejará a su padre y a su madre, y -se unirá a su mujer, y los dos formarán una sola persona»? Por tanto, ya no son dos personas, sino una sola. Pues entonces, lo que Dios ha unido, que no lo separe nadie: Ellos Le dijeron: -¿Por qué entonces estableció Moisés que se le podía dar a la mujer un certificado de divorcio y divorciarse de ella? -Fue por vuestra dureza de corazón por lo que Moisés os permitió divorciaros de vuestras mujeres -les contestó Jesús- ; pero en un principio no fue ese el estado de cosas que se pretendía. Os digo que el que se divorcia de su mujer, a no ser por causa de fornicación, y se casa con otra, comete adulterio; y el que se casa con una divorciada, comete adulterio. A eso los discípulos Le dijeron a Jesús: -Si la única razón para el divorcio entre un hombre y una mujer es esa, más vale no casarse. Jesús les contestó: -No todos son capaces de aceptar eso, sino solo aquellos a los que se les concede. Hay eunucos que lo son de nacimiento; otros, a los que hacen eunucos los otros, y hay eunucos que se hacen eunucos por causa del Reino del Cielo: Rt que sea capaz de aplicarse esta enseñanza, que, se la aplique. Mateo 19:1-12; Marcos 10: 1-12

Aquí estaba tratando Jesús de una cuestión que era un problema de ardiente actualidad en Su tiempo, como lo es en el nuestro. El divorcio era algo sobre lo que no había unanimidad entre los judíos; y los fariseos Le hicieron aquella pregunta con la intención de involucrarle en la controversia. Ninguna nación ha tenido nunca un concepto más alto del matrimonio que los judíos. El matrimonio era un deber sagrado. El quedarse soltero un hombre pasados los veinte años, salvo si era para concentrarse en el estudio de la Ley, era quebrantar el mandamiento positivo de « llevar fruto y multiplicarse.» El que no tenía hijos «mataba su propia posteridad,» y « limitaba la imagen de Dios en la Tierra.» «Cuando marido y mujer son como es debido, la gloria del Señor está con ellos.»

En el matrimonio no se entraba a la ligera ni descuidadamente. Josefo delinea el concepto judío del matrimonio basado en la enseñanza mosaica (Antigüedades de los judíos 4.8.23). Un hombre había de casarse con una virgen de buena ascendencia. No debía nunca corromper a la mujer de otro hombre; y no debía casarse con una mujer que hubiera sido esclava o prostituta. Si un hombre acusaba a su mujer de no haber sido virgen cuando se casó con ella, tenía que presentar pruebas de su acusación. El padre o el hermano de la mujer tenía que defenderla. Si se vindicaba el honor de la mujer, el marido debía seguir teniéndola como esposa, y no podía nunca divorciarse de ella, excepto por el más flagrante pecado. Si se demostraba que la acusación había sido infundada y maliciosa, el marido tenía que recibir los cuarenta azotes menos uno, y pagarle 50 siclos al padre de la mujer.

Pero si podía probar su acusación y se encontraba culpable a la mujer, si era una persona corriente, la ley imponía que debía ser lapidada; y si era la hija de un sacerdote, había de ser quemada viva. Si un hombre seducía a una joven que estaba prometida a otro, y la seducción tenía lugar con el consentimiento de ella, ambos recibían la muerte. Si el hombre forzaba a la joven en un lugar solitario o donde nadie pudiera defenderla, solo el hombre había de morir. Si un hombre seducía a una joven no comprometida, debía casarse con ella o, si el padre de la muchacha no estaba conforme con aquel matrimonio, el seductor debía pagarle 50 siclos.

Las leyes judías del matrimonio y de la pureza colocaban el listón muy alto- En principio se aborrecía el divorcio. Dios había dicho: « Yo aborrezco el divorcio» (Malaquías 2:16). Se decía que el mismo altar derramaba lágrimas cuando un hombre se divorciaba de la esposa de su juventud.

Ayúdanos a continuar sembrando La Palbara de Dios

WebDedicado ha sido autorizado a recaudar los fondos para continuar con La Gran Comisión


Deja el primer comentario

Otros artículos de Nuestro Blog

Que pueden ser de interés para ti de acuerdo a tus lecturas previas.