Comprometidos a Sembrar La Palabra de Dios

Jeremías 2: Jehová y la apostasía de Israel

Jeremías 2:8 Los sacerdotes no dijeron: ¿Dónde está Jehová? y los que tenían la ley no me conocieron; y los pastores se rebelaron contra mí, y los profetas profetizaron en nombre de Baal, y anduvieron tras lo que no aprovecha.

Los encargados con funciones de liderazgo, sacerdotes , pastores y profetas , desobedecieron porque no consultaron al Señor.

Baal era el jefe masculino de los dioses de la religión cananea. «Baales» se refiere al hecho de que, en la práctica cananea, Baal se adoraba en varios lugares. Baal era el dios de la fertilidad. Su adoración incluía sacrificio de animales, prostitución sagrada (hombres y mujeres) en los lugares altos. Jezabel, la esposa del rey Acab, inició la práctica de la adoración a Baal en el reino del norte y finalmente se difundió por todo Judá. La orientación sexual de la adoración de este ídolo era una constante tentación para los israelitas, quienes tenían el llamado a ser santos.

Jeremías

La resistencia no es una cualidad común. Muchos carecen de compromisos, interés y disposición a largo plazo que son vitales para cumplir una tarea a pesar de las probabilidades. Sin embargo, Jeremías fue un profeta que resistió.

El llamado de Jeremías nos enseña cuán íntimamente Dios nos conoce. Nos evalúa antes que nadie sepa que existiremos. Nos cuida mientras estamos en el vientre de nuestra madre. Planea nuestras vidas mientras se forman nuestros cuerpos. Nos valora mucho más de lo que nos autovaloramos.

Jeremías tuvo que depender del amor de Dios para poder soportar. Por lo general, sus oyentes eran antagónicos o apáticos a sus mensajes. Lo despreciaron y a menudo lo amenazaron de muerte. Pudo presenciar tanto el entusiasmo del despertar espiritual como la tristeza por el regreso de una nación a la idolatría. A excepción del rey Josías, que fue bueno, Jeremías observó que un rey tras otro olvidaban sus advertencias y apartaban de Dios al pueblo. Vio cómo asesinaban a otros compañeros profetas. A él mismo lo persiguieron con rigor. Por último, observó la derrota de Judá a manos de los babilonios.

Jeremías respondió a todo esto con el mensaje de Dios y con lágrimas humanas. Sintió el amor directo de Dios por su pueblo y el rechazo del pueblo a ese amor. Pero aun cuando se enojaba con Dios y se sentía tentado a renunciar a todo, Jeremías supo que debía seguir adelante. Dios lo llamó para que resistiera. Expresó sentimientos profundos, pero además vio más allá, al Dios que pronto ejercería su justicia, pero que después de todo administraría su misericordia.

Quizás nos resulte fácil indentificarnos con las frustraciones y el desaliento de Jeremías, pero debemos darnos cuenta que la vida de este profeta también nos alienta a ser fieles.

Jeremías escribió dos libros del Antiguo Testamento: Jeremías y Lamentaciones; Ministró durante los reinados de los últimos cinco reyes de Judá; Fue un catalizador en la gran reforma espiritual ocurrida durante el gobierno de Josías; Actuó como mensajero fiel de Dios, a pesar de los atentados que hubo en su contra; Sufrió tanto por la condición caída de Israel que ganó el título de «profeta llorón»

De su vida aprendemos que la opinión de la mayoría no es necesariamente la voluntad de Dios; Si bien el castigo por el pecado es severo, hay esperanza en la misericordia de Dios; Dios no aceptará la adoración hueca e hipócrita; Servir a Dios no garantiza la seguridad en la tierra

A Jeremías lo vemos en Anatot, de ocupación Profeta, hijo de Hilcías, contemporáneo de Josías, Joacaz, Joacim, Joaquín, Sedequías, Baruc

Jeremías 2:9 Por tanto, contenderé aún con vosotros, dijo Jehová, y con los hijos de vuestros hijos pleitearé.

En ninguna civilización se había visto algo semejante, ni en Quitim (representante de las culturas occidentales), ni en Cedar (representante de las culturas orientales), esto es, la locura de gente que dejaron la fuente de agua viva , que sólo Dios puede suplir, por cisternas rotas . La habilidad de construir cisternas que no dejaran escapar el agua utilizando argamasa permitió a los israelitas asentarse en lugares donde no existían fuentes naturales de agua.

Ayúdanos a continuar sembrando La Palbara de Dios

WebDedicado ha sido autorizado a recaudar los fondos para continuar con La Gran Comisión


Deja el primer comentario

Otros artículos de Nuestro Blog

Que pueden ser de interés para ti de acuerdo a tus lecturas previas.