Comprometidos a Sembrar La Palabra de Dios

Introducción al libro de Números

El tema, el propósito y el pacto

El tema de Números es que la victoria está determinada por la obediencia. Para poder disfrutar de la bendición divina el pueblo de Dios debe avanzar por fe en el carácter y las promesas divinas.

El propósito del libro es histórico porque narra los 38 años desde la entrega de la ley hasta las vísperas de la entrada a Canaán (del segundo mes del año segundo de la salida de Egipto, al décimo mes del cuadragésimo año); preparatorio, en cuanto que el pueblo que instruye al pueblo en el orden que debían de guardar en su marcha y preparación para la conquista; pedagógico, ya que registra los acontecimientos que determinaron la muerte de la generación que salió de Egipto como un preventivo para la generación que entrará a Canaán. La historia de Números es muy selectiva, porque se pasan por alto los años de peregrinación y desobediencia.

Todo el libro de Números gira en torno del tema de la tierra prometida en el pacto de Dios con Abraham (32:11). El aspecto condicional de este pacto es subrayado con el hecho de que la generación que salió de Egipto no pudo disfrutar de la bendición de la tierra debido a desobediencia (14:23).

Moisés intercede por el pueblo ante Dios sobre la base de las promesas (10:16) del pacto y el amor leal (misericordia), (Nm. 14:18-19) que garantiza el cumplimiento del compromiso pactal. A pesar de la tenaz desobediencia de Israel, Dios lo lleva a la tierra prometida en fidelidad a las promesas del pacto.

La fecha

El último versículo del libro de Números dice, «Estos son los mandamientos y estatutos que mandó Jehová por medio de Moisés a los hijos de Israel en los campos de Moab, junto al Jordán, frente a Jericó» (36:13). Esto implica que el el viaje a través del desierto había sido completado y que Israel estaba a punto de entrar a la tierra de Canaán.

El paso del Jordán ocurrió 40 años después del Éxodo (cf. Jos. 5:6), un evento que debe ser datado en el 1446 a.C. Así que el libro de Números debe ser datado por el 1406, obviamente antes de la muerte de Moisés, que también ocurrió ese año. (Eugene H. Merril, Numbers, The Bible Knowledge Commentary, Pág. 215).

Los números en Números

Algunos eruditos han cuestionado la credibilidad de los números registrados en los dos censos de Números (Caps. 1-4 y 26). Las áridas condiciones del desierto del Sinaí difícilmente permitirían la sobrevivencia de una multitud tan grande como la de 600.000 varones adultos, más sus mujeres y sus hijos, por un período de cuarenta años. Si, por lo tanto, estas estadísticas acerca del números de los hombres de guerra relacionados con cada una de los Doce Tribus va a ser aceptada como teniendo alguna base histórica, debemos de alguna manera redicir el total a un número mucho menor que 2 millones de gente y alcanzar una aproximación dentro de los límites de una posibilidad histórica. Escritores como G. Mendenhall…, John Bright…, y R.E.D. Clark… sugieren que la palabra «millares» se lea simplemente como «clan». R.K. Harrison…, a pesar de su posición generalmente conservadora, sacrifica la certeza histórica de estos números, sugiriendo que sólo tienen un valor relativo en relación con el tamaño comparativo de las diversas tribus.

La palabra «miles» o «millares» es el hebreo ´elep, que puede tener alguna relación original con la palabra para «toro». Aunque no existe un solo caso claro de ´elep con el significado de «familia» o «clan» que pueda ser hallado en todas las Escrituras hebreas (así Brown, Driver-Briggs, Lexicon, Págs. 48-49), sin embargo el nombre relacionado ´allup significa «jefe», «comandante de un millar de guerreros»; y existen algunos otros pasajes que pueden usar el plural ´alapim en el sentido de una subdivisión de una tribu (cf. Koehler-Baumgartner, Lexicon, Pág. 57). Esta es una base muy tenue sobre la 176 cual erigir una teoría que permita la reducción; pero si en estos capítulos de censo en Números uno pudiera traducir ´alapim como «un complejo familiar» o «clan», entonces quizá el número total de hombres de guerra israelitas podría ser rebajado hasta unos 30.000. Esto involucraría un mucho menor número de bocas qué alimentar y cuerpos que sostener durante los muchos años de las peregrinaciones del desierto. Así va el argumento.

Ayúdanos a continuar sembrando La Palbara de Dios

WebDedicado ha sido autorizado a recaudar los fondos para continuar con La Gran Comisión


Deja el primer comentario

Otros artículos de Nuestro Blog

Que pueden ser de interés para ti de acuerdo a tus lecturas previas.