I Corintios 7: Sobre el matrimonio, a los casados

En la sección que va desde el principio del capítulo 7 hasta el final del 15, Pablo se propone tratar de una serie de problemas que le ha consultado la iglesia corintia. Empieza esta sección diciendo: «En relación con lo que me escribisteis acerca de…» En lenguaje moderno diríamos: «Contestando a vuestra carta…». El capítulo 7 trata de una serie de problemas en relación con el matrimonio. Aquí tenemos el índice de las áreas en las que la iglesia corintia pidió y obtuvo consejo de Pablo.

Versículos 1 y 2: Consejo a los que pensaban que los cristianos no se deben casar.

Versículos 3-7: Consejo a los que insisten en que los casados también se deben abstener de relaciones sexuales dentro del matrimonio.

Versículos 8 y 9: Consejo a los solteros y a las viudas.

Versículos 10 y 11: Consejo a los que piensan que los casados se deben separar.

Versículos 12-17: Consejo a los que creen que, en el caso de un matrimonio en el que uno de los cónyuges es cristiano y el otro no, debe disolverse.

Versículos 18 y 24: Directrices para vivir la vida cristiana en cualquier estado en que la persona se encuentre.

Versículos 25 y 36-38: Consejo en relación con las vírgenes.

Versículos 26-35: Exhortación a no dejar que nada interfiera en la concentración del servicio de Cristo porque el tiempo es corto y Él volverá muy pronto.

Versículos 38-40: Consejo a los que desean casarse otra vez.

Debemostener siempre presentes dos hechos al estudiar este capítulo.

(i) Pablo estaba escribiendo a Corinto, que era la ciudad más inmoral del mundo. Viviendo en un lugar así, era mucho mejor pasarse de estricto que de tolerante.

(ii) Lo que domina en todas las respuestas que da Pablo es la convicción de que la Segunda Venida de Cristo estaba para suceder casi inmediatamente. Esta expectación no se cumplió; pero Pablo estaba convencido de que estaba dando consejos para un tiempo limitado. Podemos estar seguros de que en muchos casos su consejo habría sido diferente si hubiera pensado en una situación permanente en vez de temporal. Ahora vamos a estudiar el capítulo en detalle.

En relación con vuestra carta, y la sugerencia de que sería lo mejor para un hombre no tener relación con una mujer: Para no caer en la fornicación, que cada cual tenga su esposa, y cada mujer su marido. Ya hemos visto que el pensamiento griego tenía una clara tendencia a despreciar el cuerpo y las cosas del cuerpo; y que esa tendencia podía desembocar en una posición en la que se dijera: « El cuerpo no tiene la menor importancia; por tanto podemos hacer con él lo que nos dé la gana, porque es indiferente el que dejemos que sus apetitos tengan plena satisfacción.» Pero esa misma tendencia podía desembocar en el punto de vista opuesto. Podía decirse: «El cuerpo es malo; por tanto, debemos tenerlo bien sujeto; debemos anularlo lo más posible, negándole todos los instintos y deseos que le son naturales.» Aquí Pablo está refiriéndose a esta segunda actitud. Los cristianos de Corinto, o por lo menos algunos de ellos, habían sugerido que, si se iba a ser cristiano en el sentido más pleno de la palabra, había que renunciar a todas las cosas físicas, entre ellas el matrimonio.

Ayúdanos a continuar Sembrando La Palabra de Dios

WebDedicado ha sido autorizado a recaudar las donaciones para continuar con La gran Comisión.


Deja el primer comentario

  • El sembrador

    En 1930 un joven viajero exploraba los Alpes Franceses. Llegó a una vasta extensión de tierra estéril. Estaba desolada. Era…
  • Felicidad

    La felicidad para algunos es acumular riqueza, obtener un buen empleo, que nuestros deseos se cumplan, ganarnos un nombre y…
  • Amor del corazón

    Hoy en día las aventuras amorosas no son inusuales entre jóvenes adolescentes. No es particularmente sorprendente cuando dichas aventuras amorosas…
  • Publicidad de Apple

    Esta es una publicidad de Apple que me impactó desde el primer momento en el que la leí. Seguro que…