Génesis 41: José interpreta el sueño de Faraón

Gén 41:1 Aconteció que pasados dos años tuvo Faraón un sueño. Le parecía que estaba junto al río;

Gén 41:2 y que del río subían siete vacas, hermosas a la vista, y muy gordas, y pacían en el prado.

Río : El río Nilo. Las vacas que del río subían describe un episodio corriente, ya que a estos animales les gustaba meterse en la corriente para protegerse del calor y de las moscas.

Gén 41:3 Y que tras ellas subían del río otras siete vacas de feo aspecto y enjutas de carne, y se pararon cerca de las vacas hermosas a la orilla del río;

Gén 41:4 y que las vacas de feo aspecto y enjutas de carne devoraban a las siete vacas hermosas y muy gordas. Y despertó Faraón.

Gén 41:5 Se durmió de nuevo, y soñó la segunda vez: Que siete espigas llenas y hermosas crecían de una sola caña,

Gén 41:6 y que después de ellas salían otras siete espigas menudas y abatidas del viento solano;

El viento solano : Un viento (del este) abrasador que sopla del desierto.

Gén 41:7 y las siete espigas menudas devoraban a las siete espigas gruesas y llenas. Y despertó Faraón, y he aquí que era sueño.

Gén 41:8 Sucedió que por la mañana estaba agitado su espíritu, y envió e hizo llamar a todos los magos de Egipto, y a todos sus sabios; y les contó Faraón sus sueños, mas no había quien los pudiese interpretar a Faraón.

Los sueños se suponía que comunicaban mensajes de Dios. Los antiguos egipcios dejaron muchos escritos jeroglíficos con instrucciones detalladas sobre cómo interpretar los sueños; por lo que se esperaba que los magos y los sabios supieran lo que Dios estaba diciéndole a Faraón. Se suponía que los magos eran expertos en el manejo de los libros rituales de la magia.

Los magos y los sabios eran comunes en los palacios de los gobernadores antiguos. Entre sus tareas estaba estudiar las artes sagradas y las ciencias, leer las estrellas, interpretar los sueños, predecir el futuro y hacer magia. Tenían poder, pero su poder era satánico. No pudieron interpretar el sueño de Faraón, pero Dios se lo reveló a José.

Gén 41:9 Entonces el jefe de los coperos habló a Faraón, diciendo: Me acuerdo hoy de mis faltas.

Mis faltas se refiere a su ingratitud hacia José.

Gén 41:10 Cuando Faraón se enojó contra sus siervos, nos echó a la prisión de la casa del capitán de la guardia a mí y al jefe de los panaderos.

Gén 41:11 Y él y yo tuvimos un sueño en la misma noche, y cada sueño tenía su propio significado.

Gén 41:12 Estaba allí con nosotros un joven hebreo, siervo del capitán de la guardia; y se lo contamos, y él nos interpretó nuestros sueños, y declaró a cada uno conforme a su sueño.

Gén 41:13 Y aconteció que como él nos los interpretó, así fue: yo fui restablecido en mi puesto, y el otro fue colgado.

Gén 41:14 Entonces Faraón envió y llamó a José. Y lo sacaron apresuradamente de la cárcel, y se afeitó, y mudó sus vestidos, y vino a Faraón.

Ayúdanos a continuar Sembrando La Palabra de Dios

WebDedicado ha sido autorizado a recaudar las donaciones para continuar con La gran Comisión.


Deja el primer comentario

  • El sembrador

    En 1930 un joven viajero exploraba los Alpes Franceses. Llegó a una vasta extensión de tierra estéril. Estaba desolada. Era…
  • Felicidad

    La felicidad para algunos es acumular riqueza, obtener un buen empleo, que nuestros deseos se cumplan, ganarnos un nombre y…
  • Amor del corazón

    Hoy en día las aventuras amorosas no son inusuales entre jóvenes adolescentes. No es particularmente sorprendente cuando dichas aventuras amorosas…
  • Publicidad de Apple

    Esta es una publicidad de Apple que me impactó desde el primer momento en el que la leí. Seguro que…