Comprometidos a Sembrar La Palabra de Dios

Génesis 38: Judá y Tamar

Gén 38:1 Aconteció en aquel tiempo, que Judá se apartó de sus hermanos, y se fue a un varón adulamita que se llamaba Hira.

Adulam se hallaba en las colinas, alrededor de 14, 5 km al noroeste de Hebrón. Una cueva cercana sirvió de refugio a David cuando era perseguido por Saúl.

Gén 38:2 Y vio allí Judá la hija de un hombre cananeo, el cual se llamaba Súa; y la tomó, y se llegó a ella.

Gén 38:3 Y ella concibió, y dio a luz un hijo, y llamó su nombre Er.

Gén 38:4 Concibió otra vez, y dio a luz un hijo, y llamó su nombre Onán.

Gén 38:5 Y volvió a concebir, y dio a luz un hijo, y llamó su nombre Sela. Y estaba en Quezib cuando lo dio a luz.

Gén 38:6 Después Judá tomó mujer para su primogénito Er, la cual se llamaba Tamar.

Gén 38:7 Y Er, el primogénito de Judá, fue malo ante los ojos de Jehová, y le quitó Jehová la vida.

Y le quitó Jehová la vida : Israel le atribuía a Dios tanto el bien como el mal, la vida como la muerte (véase Isa_45:7). Esta muerte prematura era un castigo por el pecado oculto de Er.

Gén 38:8 Entonces Judá dijo a Onán: Llégate a la mujer de tu hermano, y despósate con ella, y levanta descendencia a tu hermano.

Gén 38:9 Y sabiendo Onán que la descendencia no había de ser suya, sucedía que cuando se llegaba a la mujer de su hermano, vertía en tierra, por no dar descendencia a su hermano.

La descendencia . . . suya : El primer primogénito nacido del matrimonio con la viuda del hermano se consideraba como hijo de este. Cuando equivale a «cada vez que», lo cual indica que Onán no estaba dispuesto a aceptar la responsabilidad de ser padre de un niño.

Gén 38:10 Y desagradó en ojos de Jehová lo que hacía, y a él también le quitó la vida.

Onán fue juzgado por su continua y consciente rebelión contra el propósito de aquel tipo de matrimonio.

Esta ley acerca del casamiento de una viuda «de la familia» se explica en Deuteronomios 25:5-10. La razón de ser de esta ley era que la viuda sin hijos pudiera concebir uno que recibiera la herencia del esposo fallecido y, a su debido tiempo, cuidara de ella. Debido a que el hijo de Judá (esposo de Tamar) no tuvo hijos, no había línea familiar a través de la cual pudiera ser transferida la herencia y la bendición del pacto. Dios mató a Onán porque no quiso cumplir la obligación que tenía con su hermano y Tamar.

Gén 38:11 Y Judá dijo a Tamar su nuera: Quédate viuda en casa de tu padre, hasta que crezca Sela mi hijo; porque dijo: No sea que muera él también como sus hermanos. Y se fue Tamar, y estuvo en casa de su padre.

Gén 38:12 Pasaron muchos días, y murió la hija de Súa, mujer de Judá. Después Judá se consoló, y subía a los trasquiladores de sus ovejas a Timnat, él y su amigo Hira el adulamita.

Gén 38:13 Y fue dado aviso a Tamar, diciendo: He aquí tu suegro sube a Timnat a trasquilar sus ovejas.

Gén 38:14 Entonces se quitó ella los vestidos de su viudez, y se cubrió con un velo, y se arrebozó, y se puso a la entrada de Enaim junto al camino de Timnat; porque veía que había crecido Sela, y ella no era dada a él por mujer.

Ayúdanos a continuar sembrando La Palbara de Dios

WebDedicado ha sido autorizado a recaudar los fondos para continuar con La Gran Comisión


Deja el primer comentario

Otros artículos de Nuestro Blog

Que pueden ser de interés para ti de acuerdo a tus lecturas previas.