Comprometidos a Sembrar La Palabra de Dios

Génesis 33: Reconciliación entre Jacob y Esaú

La reacción de Esaú es totalmente opuesta a la de Jacob: corre, le abraza y le besa. Estas acciones reflejan afecto, perdón y reconocimiento de que ambos son hermanos. Finalmente, la emoción se apodera de ambos hermanos y la expresan a través del llanto. Después de 20 años de separación Jacob demuestra mucho cambio: No es ya el agresivo, el demandante, el “ventajita”, sino ahora demuestra humildad, respeto y reconocimiento. Esaú tampoco es el mismo. El tiempo, los logros y la madurez alcanzados, tal vez la influencia de Rebeca, la emoción de ver a un hermano y principalmente la acción de Dios, habían cambiado su odio en afecto, su deseo de venganza en perdón. Así como Dios estuvo guiando las circunstancias a favor de su propósito, ahora también cambia a las personas para cumplir ese buen propósito.

Después de las expresiones emotivas, viene la identificación de todos los miembros de la familia de Jacob, quienes también saludan con respeto y honor a Esaú. Además, Jacob explica el propósito de los presentes los que insiste sean aceptados por Esaú como señal de otorgamiento de gracia. Jacob atribuye a Dios todos sus logros y especialmente el encuentro reconciliador con Esaú.

¿Cómo llegó Jacob a Canaán?  Los traductores han hecho cuando menos tres versiones de este versículo que nos cuenta acerca de cuando Jacob salió de Sucot, al Este del Jordán, donde probablemente se quedó por varios años, y entra de nuevo a la tierra prometida, Canaán.

1. La versión RVR-60 traduce así: Jacob llegó sano y salvo a la ciudad de Siquem.

2. Mientras que RVA dice que Jacob llegó en paz a la tierra de Siquem.

3. Algunas versiones siguiendo la traducción del inglés rezan: «Y Jacob llegó a Shalom, una ciudad de Siquem».

La mayoría de los estudiantes del AT están de acuerdo en que la palabra shalom no es un nombre propio, cuando mucho, la palabra puede ser usada como un adverbio, que en cualquier caso significa paz. Entonces, ¿cuál es la diferencia?

(1) Que shalom no es un lugar geográfico.

(2) Que no es lo mismo llegar físicamente «sano y salvo» (que es una alusión al estado físico de la persona); que llegar emocionalmente en paz a pesar de los trabajos que haya tenido que pasar para llegar hasta el lado Este de la ciudad de Siquem.

La hora de partir llega y Esaú ofrece acompañar a Jacob hasta que lleguen a Seir, pero Jacob rechaza la oferta alegando lentitud de movilidad por los niños y ganado (Esaú sólo tenía hombres de guerra). Tal vez el verdadero motivo era el de no abusar de la reconciliación evitando cualquier incidente que pudiera revivir el resentimiento. También Jacob rechaza la oferta de una “escolta” ya que lo único que deseaba de Esaú era hallar gracia, es decir, una reconciliación, la que fue ya lograda. Detrás de todo esto estaba la intención firme de Jacob de no ir a Seír, sino a Canaán, cumpliendo el propósito de Dios. Finalmente Esaú parte para Seír dejando a Jacob.

Jacob llega a Canaán y reside en Siquem.

Jacob reinicia su viaje y llega a un lugar apropiado para sus ganados sobre el río Jaboc y construye allí casa y cabañas, de carácter temporal, llamándolo Sucot. Este lugar está a 8 km. antes de la desembocadura del Jaboc en el Jordán. Finalmente llega en paz a Canaán, cumpliéndose así la promesa de Dios en Betel y Harán. El lugar que escoge para vivir en Canaán es Siquem, ciudad habitada por los cananeos y ubicada a unos 60 km. al norte de Jerusalén entre los montes Ebal y Gerizim. A esta misma zona Abram llega por primera vez al dejar Harán recibiendo aquí la indicación de la tierra a heredar. Jacob compra un campo cerca de la ciudad. Este campo juntamente con el de la cueva de Macpela son las dos únicas propiedades adquiridas por los patriarcas. José será declarado el heredero de esta propiedad. Lo primero que Jacob hace allí es edificar un altar a Dios, identificándole como ElEloheiIsrael, Dios, Dios de Israel, es decir su Dios personal y aceptando la transformación y nueva identidad recibida en Peniel. Por el momento, la descendencia está establecida y a salvo. Y nuevamente Jacob, heredero de la promesa patriarcal, reside en la tierra prometida esperando el cumplimiento de las promesas de Dios.

  • Páginas:
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4

Ayúdanos a continuar sembrando La Palbara de Dios

WebDedicado ha sido autorizado a recaudar los fondos para continuar con La Gran Comisión


Deja el primer comentario

Otros artículos de Nuestro Blog

Que pueden ser de interés para ti de acuerdo a tus lecturas previas.