Comprometidos a Sembrar La Palabra de Dios

Gálatas 5: La relación personal

Celos: Esta palabra (zélos, de la que deriva la palabra española) tenía en un principio un sentido positivo. Quería decir emulación, el deseo de alcanzar la nobleza que se admira. Pero se fue degenerando; llegó a querer decir el deseo de tener lo que otro tiene, un deseo malo de lo que no nos corresponde.

Furia incontrolada: La palabra que usa Pablo quiere decir explosiones de rabia. Describe, no una ira a largo plazo, sino una rabieta que se inflama y se consume pronto.

Interés propio: Esta palabra tiene una historia muy, iluminadora. Es eritheía, y quería decir en su origen el trabajo de un obrero contratado (erithós). De ahí pasó a significar el trabajo que se hace por una paga. Pasó a significar hacer campaña para obtener puestos políticos, y describe a la persona que quiere figurar, no para prestar un servicio, sino para obtener el máximo provecho personal.

Disensión: Literalmente la palabra quiere decir mantenerse aparte. Después de una de sus grandes victorias, Nelson la atribuyó al hecho de que había tenido la felicidad de tener a sus órdenes a un grupo de hermanos. Disensión describe una sociedad en la que se produce la situación contraria, en la que los miembros se separan en lugar de acercarse cada vez más.

Divisiones heréticas: Esto se podría describir como una disensión que cristaliza. La palabra es hairesis, de la que se deriva la palabra española herejía. Haíresis no era en un principio una palabra negativa. Viene de una raíz que quiere decir escoger, y se usaba para describir a una escuela de seguidores de un filósofo, o un grupo de personas que compartían unas creencias comunes. La tragedia de la vida es que las personas que tienen puntos de vista diferentes acaban frecuentemente por no entenderse ni gustarse, no entender ni encontrar agradables, no los puntos de vista del otro, sino al otro mismo.

Debería ser posible no compartir las ideas de otro y seguir siendo amigos. Envidia: Esta palabra (fthonos) es una palabra rastrera. Eurípides la llamaba «la peor de todas las enfermedades humanas. » Su esencia es que no describe el espíritu que desea, noble o innoblemente, tener lo que otra persona posee, sino el espíritu que resiente el hecho de que el otro tenga esas cosas o cualidades. No es que quiera tenerlas él para -sí; simplemente quiere quitárselas al otro. Los estoicos lo definían como «el disgusto que produce el bien ajeno.» Basilio lo llamaba «disgusto ante la buena suerte del prójimo.» Es la cualidad, no tanto del celoso, sino más bien del amargado.

Borrachera: En el mundo antiguo, este no era un vicio muy corriente. Los griegos bebían más vino que leche; hasta los niños bebían vino; pero lo bebían mezclado con agua: dos partes de vino y tres de agua. Los griegos condenarían la ebriedad lo mismo que los cristianos como algo que convertía a una persona en una bestia.
Juergas: Esta palabra (komos) tiene una historia interesante. Un komos era un grupo de amigos que acompañaban al vencedor en los juegos después de la victoria. Danzaban y reían y cantaban sus alabanzas. También describía los grupos de devotos de Baco, el dios del vino. Describe lo que llamaríamos una juerga o una jarana. Quiere decir un desmadre incontrolado, un regocijo que se ha convertido en la peor disolución.

Cuando llegamos a la raíz del sentido de estas palabras vemos que la vida no ha cambiado tanto después de todo, aunque ha pasado bastante tiempo.

Las cosas hermosas

Pero el fruto del Espíritu es el amor, el gozo, la paz, la paciencia, la amabilidad, la bondad, la fidelidad, la consideración y la disciplina. No hay ley que condene cualidades semejantes. Los que pertenecen a Jesucristo han crucificado sus personalidades no regeneradas con todas sus pasiones y deseos.

Si estamos viviendo en el Espíritu, guardemos el paso con el Espíritu. No os volváis buscadores de una reputación vacía, ni os provoquéis los unos a los otros, ni tampoco os envidiéis.

Como en los versículos anteriores Pablo había trazado la lista de las malas cualidades que caracterizan a la naturaleza humana sin Cristo, ahora traza la de las cualidades positivas, que son el fruto del Espíritu. De nuevo, vale la pena considerar cada palabra por separado.

  • Páginas:
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4

Ayúdanos a continuar sembrando La Palbara de Dios

WebDedicado ha sido autorizado a recaudar los fondos para continuar con La Gran Comisión


Deja el primer comentario

Otros artículos de Nuestro Blog

Que pueden ser de interés para ti de acuerdo a tus lecturas previas.