Ezequiel 19:1 Lamentación sobre los príncipes de Israel[a] »Levanta tú esta lamentación sobre los príncipes de Israel.
Una alegoría en dos partes en la forma de una endecha, con un formato de tres estrofas seguida de dos estrofas, utilizada en los funerales. Ezequiel se sirve de ella para predecir la muerte de Israel como nación, y se introduce aquí a manera de colofón, la conclusión con que termina el capítulo anterior, «porque no quiero la muerte del que muere».
Ezequiel utilizaba ilustraciones para comunicar muchos de sus mensajes. Con la ilustración de la leona y sus cachorros, provocó la curiosidad de sus oyentes. La leona simbolizaba Judá, y los dos cachorros eran dos de sus reyes. El primer cachorro fue el rey Joacaz, quien fue llevado en cautiverio a Egipto en 609 a.C. por el Faraón Necao. El segundo cachorro era o el rey Joaquín, quien ya había sido llevado en cautiverio, o el rey Sedequías, quien pronto sería tomado cautivo. Esta ilustración muestra que para Judá, no había esperanza alguna de un regreso rápido del exilio, y ningún escape de los ejércitos babilonios que se acercaban.
Ezequiel 19:2 Dirás: »“¡Cómo se echó entre los leones tu madre, la leona![b] Entre los leoncillos crió sus cachorros.
Leona : No está claro si la madre de los leoncillos es la nación, la ciudad de Jerusalén, o Hamutal, la madre tanto de Joacaz como de Sedequías. En vv. 10-14 la madre es el reino de Judá y quizás lo sea aquí también.
Ezequiel 19:3 Ella hizo subir uno de sus cachorros, que llegó a ser un leoncillo y aprendió a arrebatar la presa y a devorar a seres humanos.
Uno de sus cachorros : Joaz.
Ezequiel 19:4 Las naciones oyeron de él; fue tomado en la trampa de ellas, y lo llevaron con grillos a la tierra de Egipto.[c]
Ezequiel 19:5 Viendo ella que había esperado demasiado tiempo y que se perdía su esperanza, tomó otro de sus cachorros y lo puso por leoncillo.
Tomó otro de sus cachorros : Sedequías.
Ezequiel 19:6 Y él andaba entre los leones; se hizo un leoncillo, aprendió a arrebatar la presa, devoró seres humanos.
Ezequiel 19:7 Saqueó fortalezas y asoló ciudades.[d] La tierra, con cuanto había en ella, quedó desolada al estruendo de sus rugidos.
Ezequiel 19:8 Arremetieron contra él las gentes de las provincias de alrededor; extendieron sobre él su red y en el foso fue apresado.
Ezequiel 19:9 Lo pusieron en una jaula y lo encadenaron: encadenado lo llevaron al rey de Babilonia. Lo pusieron en las fortalezas, para que su voz no se oyera más sobre los montes de Israel.
Ezequiel 19:10 »Tu madre fue como una vid[e] plantada en medio de la viña, junto a las aguas, que da fruto y echa vástagos a causa de las muchas aguas.
Una vid : En el versículo 2 la madre era una leona, aquí una vid. La endecha hace énfasis en la muerte de la vid, de Judá.
Ezequiel 19:11 Y ella tuvo varas fuertes, para cetros de reyes; elevó su estatura por encima del ramaje, y fue vista por causa de su altura y por la abundancia de sus sarmientos.
Ni siquiera el poder político ni militar de los reyes de Judá podían salvarla. Como ramas de una vid, serían cortadas y desarraigadas por el «viento solano»: el poderoso ejército babilónico.
Ezequiel 19:12 Pero fue arrancada con ira, derribada en tierra. El viento del este secó su fruto y sus fuertes ramas fueron quebradas y se secaron consumidas por el fuego.
El viento solano
Ezequiel 19:13 Ahora está plantada en el desierto, en tierra de sequedad y de aridez.
Ezequiel 19:14 Y de la vara de sus ramas ha salido fuego que ha consumido su fruto, y no ha quedado en ella vara fuerte para cetro de reyes”.[f] »Una lamentación es esta, y de lamentación servirá».