Ester 5:12 Y añadió Amán: –También la reina Ester a ninguno hizo venir con el rey al banquete que ella dispuso, sino a mí; y también para mañana estoy convidado por ella con el rey.
Ester 5:13 Pero todo esto de nada me sirve cada vez que veo al judío Mardoqueo sentado a la puerta real.
Ester 5:14 Entonces Zeres, su mujer, y todos sus amigos le dijeron: –Hagan una horca de cincuenta codos de altura, y mañana di al rey que cuelguen a Mardoqueo en ella; y entra alegre con el rey al banquete. Agradó esto a Amán, e hizo preparar la horca.
Cincuenta codos de altura : Según el AT 22, 5 metros; Amán quería que el ahorcamiento de Mardoqueo sirviera de escarmiento público.
La familia y los amigos de Amán, los cuales eran tan arrogantes como él, sugirieron que la horca fuera de veintidós metros de altura, probablemente construida en el muro de la ciudad o en algún edificio prominente. Querían asegurarse de que la gente de la ciudad observara la muerte de Mardoqueo y que sirviera como escarmiento por la desobediencia a Amán. Irónicamente esta gran horca permitió que todos vieran la muerte de Amán.
Dios detrás de las escenas en ester
Aunque el nombre de Dios no se menciona en el texto hebreo de Ester, El se dio a conocer en estas maneras:
Referencias indirectas:
2.17 Ester, que adoraba a Dios, llega a ser reina
4.14 Se asume la existencia de Dios y su poder sobre los asuntos del hombre
4.16 Ayunar era una actividad espiritual visible, por lo común conectada con la oración
Incidentes divinos El libro de Ester está lleno de intervenciones divinas:
2.21, 22 Mardoqueo escucha de un complot de asesinato y salva la vida del rey
6.1 Asuero no puede dormir, decide leer un libro de historia
6.2 Asuero lee la página exacta que necesitaba para ese momento, y le recuerda que no había recompensado a Mardoqueo
7.9, 10 El plan de Amán se revirtió totalmente; las probables víctimas son los triunfadores
¿Por qué se omitió el nombre de Dios en el libro de Ester? En el Medio Oriente y en el Imperio Persa había muchos dioses. Por lo general, sus nombres eran mencionados en documentos oficiales para poder controlar a las personas que adoraban a esos dioses en particular. Los judíos eran los únicos que adoraban a un solo Dios. Una historia acerca de ellos era naturalmente una historia acerca de Dios, ya que hasta el nombre «judío» tenía la connotación de alguien que adoraba a Jehová.
- Páginas: 1 2