Llegada de Esdras a Jerusalén
Esdras 1 Pasadas estas cosas, en el reinado de Artajerjes,[a] rey de Persia, Esdras[b] hijo de Seraía[c] hijo de Azarías, hijo de Hilcías,
Hay un intervalo de casi 60 años entre los sucesos de los capítulos seis y siete. La historia en el libro de Ester ocurrió durante este tiempo, en el reinado de Asuero, también llamado Jerjes el Grande, quien gobernó desde el 486 hasta el 465 a.C. Artajerjes hijo llegó a ser rey en el 465, y Esdras regresó a Jerusalén en el 458.
Esdras 7:2 hijo de Salum, hijo de Sadoc, hijo de Ahitob,
Esdras 7:3 hijo de Amarías, hijo de Azarías, hijo de Meraiot,
Esdras 7:4 hijo de Zeraías, hijo de Uzi, hijo de Buqui,
Esdras 7:5 hijo de Abisúa, hijo de Finees, hijo de Eleazar, hijo de Aarón, primer sacerdote,
Esdras 7:6 subió de Babilonia. Esdras era un escriba diligente en la ley[d] de Moisés, que Jehová, Dios de Israel había dado; y le concedió el rey todo lo que pidió, porque la mano de Jehová, su Dios, estaba sobre Esdras.
Después de 80 años de que los primeros cautivos habían regresado a Jerusalén (2.1), el propio Esdras regresó. Este fue su primer viaje, y le tomó cuatro meses completarlo. Ya hacía unos 58 que el templo había sido levantado. Hasta este punto en el relato, Esdras había permanecido en Babilonia, probablemente compilando un registro de los sucesos que habían ocurrido.
¿Por qué habrá tenido que preguntar al rey si podía regresar? Esdras quería guiar a muchos judíos de regreso a Jerusalén, y necesitaba un decreto del rey en el que se estableciera que cualquier judío que quisiera regresar podía hacerlo. En caso que se encontraran con oposición en el camino, este decreto sería como un pasaporte. El generoso decreto del rey mostró que Dios estaba bendiciendo a Esdras (7.6, 28) y que este era un hombre prominente en el reino de Artajerjes. Estaba dispuesto a renunciar a su posición para regresar a su tierra y enseñar a los israelitas las leyes de Dios.
EL IMPERIO MEDO-PERSA : El Imperio Medo-Persa incluía las tierras de Media y Persia, mucho del área que se muestra en este mapa y más. Los cautivos judíos estaban concentrados en el área que está alrededor de Nipur en la provincia de Babilonia. El decreto del rey Ciro que permitió a los israelitas regresar a su tierra natal y reconstruir su templo, fue descubierto en el palacio de Ecbatana.
Esdras 7:7 En el séptimo año del rey Artajerjes, subieron también con él a Jerusalén algunos de los hijos de Israel, sacerdotes, levitas, cantores, porteros y sirvientes del Templo,
Esdras 7:8 Este llegó a Jerusalén en el quinto mes del séptimo año del rey.
Esdras 7:9 El primer día del primer mes[e] había dispuesto su partida de Babilonia, y el primero del mes quinto[f] llegaba a Jerusalén.[g] ¡La buena mano de Dios estaba con él!
Esdras 7:10 Porque Esdras había preparado su corazón para estudiar la ley de Jehová y para cumplirla, y para enseñar en Israel sus estatutos y decretos.
Introducción a Esdras
Se presenta a Esdras como sacerdote y escriba. Su genealogía (1-5) muestra que era miembro de la familia sacerdotal, un descendiente de Seraías, el penúltimo sumo sacerdote de Judá antes del exilio (1 Crón. 6:14). En el período subsecuente al exilio, sin embargo, el papel de maestro de los sacerdotes pasó más y más a manos de los escribas, de los cuales se presenta a Esdras como uno de los mejo res ejemplos (vv. 6 y 10). Esto era inevitable una vez que las Escrituras estaban completas y se convirtieron en la autoridad religiosa principal. Entonces, Esdras ocupa un lugar de honor en el momento de transición en la manera en que la ley de Dios se interpreta a su pueblo; y se nos prepara para la parte importante que la interpretación de los textos bíblicos aceptados desarrollarán en su narrativa.
Su viaje a Jerusalén se resume en los vv. 6-9; más detalles se dan en el cap. 8. El primer día del mes primero (9) señala la fiesta de la Pascua (cf. Exo. 12:2), y esto está de acuerdo con la interpretación posterior que considera a Esdras el segundo Moisés. La Escritura como está atrae a personalidades y eventos al diseño de la historia salvado ra conocida, que nos lleva a comprender más profundamente la soberanía de Dios sobre los asuntos de su pueblo, y ayuda a los lectores posteriores a reconocer semejantes diseños en sus propias experiencias, no importa cuán insignificantes parezcan. Es así que muchos personajes del AT todavía sirven como ejemplos hoy en día (ver 1 Cor. 10:6, 11).
Esdras demostró cómo un dotado maestro de Biblia puede hacer que el pueblo de Dios avance. Era eficiente debido a su aplicación como estudiante de las leyes de Dios y a que estaba decidido a obedecerlas. Enseñó tanto por su predicación como por su ejemplo. Al igual que Esdras, debemos decidirnos tanto a estudiar como a obedecer la Palabra de Dios.
Esdras 7:11: Carta del rey Artajerjes: Esta es la copia de la carta[h] que dio el rey Artajerjes al sacerdote Esdras, escriba versado en los mandamientos de Jehová y en sus estatutos dados a Israel:[i]
Esdras 7:12 «Artajerjes, rey de reyes, a Esdras, sacerdote y escriba erudito en la ley del Dios del cielo:[j] Paz.
Esdras 7:13 »He dado la siguiente orden: Todo aquel que en mi reino pertenezca al pueblo de Israel, a sus sacerdotes y levitas, que quiera ir contigo a Jerusalén, que vaya.
Esdras 7:14 Porque de parte del rey y de sus siete consejeros[k] eres enviado a visitar a Judea y a Jerusalén, conforme a la ley de tu Dios que está en tus manos;
Los siete consejeros constituían la suprema corte de Artajerjes (véase Est_1:14).
Cuando Nabucodonosor destruyó el templo, se llevó un gran botín que pudo haber incluido una copia del libro de la ley (2Ch_36:18). También es posible que este libro fuera llevado por los judíos al cautiverio y fuera confiscado y leído por los conquistadores. A los líderes extranjeros que adoraban muchos ídolos les gustaba tener registros de los dioses de otras naciones por razones tanto militares como políticas.
VIAJE DE ESDRAS : Después de unos ochenta años del primer grupo, Esdras guió a un segundo grupo de cautivos de regreso a Judá y a Jerusalén. Siguió la peligrosa ruta sin escolta militar (2Ch_8:22), pero el pueblo oró y, bajo el liderazgo piadoso de Esdras, después de varios meses llegaron sanos y salvos a Jerusalén.
Esdras 7:15 y a llevar la plata y el oro que el rey y sus consejeros voluntariamente ofrecen al Dios de Israel, cuya morada está en Jerusalén,
Esdras 7:16 así como toda la plata y el oro que logres reunir en toda la provincia de Babilonia, con las ofrendas voluntarias que el pueblo y los sacerdotes entreguen voluntariamente para la casa de su Dios, la cual está en Jerusalén.
Esdras 7:17 Comprarás, pues, diligentemente con este dinero becerros, carneros y corderos, con sus ofrendas y sus libaciones, y los ofrecerás sobre el altar de la casa de vuestro Dios, la cual está en Jerusalén.
Esdras 7:18 Y lo que a ti y a tus hermanos os parezca hacer con la otra plata y el oro, hacedlo conforme a la voluntad de vuestro Dios.
Esdras 7:19 Los utensilios que te son entregados para el servicio de la casa de tu Dios, los restituirás delante de Dios en Jerusalén.[l]
Esdras 7:20 »Todo lo que se requiere para la casa de tu Dios, que te sea necesario dar, lo darás de la casa de los tesoros del rey.
Esdras 7:21 Yo mismo, el rey Artajerjes, doy esta orden a todos los tesoreros que están al otro lado del río, que todo lo que os pida el sacerdote Esdras, escriba de la ley del Dios del cielo, se le conceda puntualmente,
Esdras 7:22 hasta cien talentos de plata, cien coros de trigo, cien batos de vino, cien batos de aceite, y sal sin medida.
Esdras 7:23 »Todo lo que es mandado por el Dios del cielo, sea hecho puntualmente para la casa del Dios del cielo; pues, ¿por qué habría de caer su ira contra el reino del rey y de sus hijos?
Esdras 7:24 A vosotros os hacemos saber que a los sacerdotes y levitas, cantores, porteros, sirvientes del Templo y ministros de la casa de Dios, ninguno podrá imponerles tributo, contribución ni renta.
¿Por qué eximió Artajerjes del pago de impuestos a los trabajadores del templo? Reconoció que los sacerdotes y levitas jugaban un papel importante en la sociedad como líderes espirituales, así que los liberó de cargas tributarias. Si bien la Biblia no enseña la exención de impuestos para los empleados religiosos, Artajerjes, un rey pagano, reconoció y apoyó el principio. Hoy día, las iglesias tienen la responsabilidad de quitar las cargas mundanas de los hombros de los líderes espirituales.
Esdras 7:25 »Y tú, Esdras, conforme a la sabiduría que tienes de tu Dios, pon jueces y gobernadores que gobiernen a todo el pueblo que está al otro lado del río, a todos los que conocen las leyes de tu Dios; y al que no las conoce, enséñaselas.
Esdras 7:26 Y todo aquel que no cumpla la ley de tu Dios, y la ley del rey, será castigado rigurosamente, ya sea a muerte, a destierro, a pena de multa, o prisión».
Esdras 7:27 Bendito Jehová, Dios de nuestros padres, que puso tal cosa en el corazón del rey, para honrar la casa de Jehová que está en Jerusalén,
En su doxología, Esdras reconoce que Dios “puso tal cosa en el corazón del rey”. Dios puede cambiar el corazón de un rey (véase Pro_21:1). Cuando enfrentamos desafíos en la vida, a menudo debemos actuar con diligencia y con un esfuerzo extraordinario, recordando que Dios supervisa todo nuestro trabajo. Reconozca su mano en sus éxitos, y recuerde de alabarlo por su ayuda y protección.
Esdras 7:28 y me favoreció con su misericordia delante del rey, de sus consejeros y de todos los poderosos príncipes del rey. Así yo, fortalecido por la protección de mi Dios, reuní a los principales de Israel para que subieran a Jerusalén conmigo.[m]
Esdras alabó a Dios por todo lo que Dios había hecho por él y a través de él. Esdras había honrado a Dios a lo largo de su vida, y Dios decidió honrarlo a él. Esdras pudo haber supuesto que su propia grandeza y carisma habían ganado al rey y a sus príncipes, pero le dio el crédito a Dios. También nosotros, debemos ser agradecidos cuando tenemos éxito, sin permitir que nuestro orgullo nos haga pensar que lo logramos por nuestra propia fuerza.
El que habla aquí es Esdras. Escribe en primera persona por el resto del libro.
Edras
No son los logros personales lo que importa, sino el compromiso personal de vivir para Dios. Los logros son simplemente ejemplos de lo que Dios puede hacer por medio de la vida de alguien. Los líderes más efectivos de los que se habla en la Biblia tuvieron muy poca conciencia del impacto que sus vidas hicieron en otros. Estaban demasiado ocupados sirviendo a Dios para llevar un registro de sus éxitos. Esdras encaja dentro de esta descripción.
Aproximadamente 80 años después de la reconstrucción del templo bajo el liderazgo de Zorobabel, Esdras regresó a Judá con unos 2.000 hombres y sus familias. Se le había dado una carta del rey Artajerjes instruyéndole acerca de llevar a cabo un programa de educación religiosa. La carta le confería mucho poder. Pero mucho antes de que comenzara su misión, Dios lo había moldeado de tres maneras importantes para que usara correctamente ese poder. Primero, como escriba, se dedicó a estudiar cuidadosamente la Palabra de Dios. Segundo, intentó aplicar y obedecer personalmente los mandatos de Dios que encontró en su Palabra. Tercero, se comprometió a enseñar a otros tanto la Palabra de Dios como su aplicación a la vida.
Conociendo las prioridades de Esdras, no nos debe sorprender la manera en que actuó cuando llegó a Jerusalén. El pueblo había desobedecido el mandato de Dios de no casarse con mujeres de naciones extranjeras. En un día frío y lluvioso, Esdras se dirigió al pueblo y les dijo muy claramente que habían pecado. Y debido a la multitud de sus pecados, todos estaban bajo la condenación de Dios. Se requería confesión, arrepentimiento y acción. El pueblo admitió su pecado y trazó un plan para lidiar con el problema.
Este esfuerzo inicial por parte de Esdras estableció el escenario para lo que Nehemías haría después. Esdras continuó su ministerio bajo el liderazgo de Nehemías y ambos fueron utilizados por Dios para comenzar un movimiento espiritual que alcanzó a toda la nación después de la reconstrucción de Jerusalén.
Esdras logró grandes cosas e hizo un importante impacto debido a que su vida y sus acciones tuvieron el punto de partida correcto: la Palabra de Dios. La estudió con seriedad y la aplicó con fidelidad. Enseñó a otros lo que él aprendió. Es, por lo tanto, un gran modelo para cualquiera que quiera vivir para Dios.
Puntos fuertes y logros :
– Se comprometió a estudiar, seguir y enseñar la Palabra de Dios
– Guió al segundo grupo de cautivos desde Babilonia a Jerusalén
– Pudo haber escrito 1 y 2 Crónicas
– Se preocupó por cada detalle de las órdenes de Dios
– Fue enviado por el rey Artajerjes a Jerusalén para evaluar la situación, establecer un sistema de educación religiosa y regresar con un informe de primera mano
– Trabajó junto con Nehemías durante el último despertar espiritual registrado en el Antiguo Testamento
Lecciones de su vida :
– La disposición de una persona a conocer y cumplir la Palabra de Dios tendrá un efecto directo en la forma en la que Dios usa su vida
– El punto inicial de servicio a Dios es un compromiso personal para servirle hoy, aun antes de saber cuál será ese servicio
Datos generales :
– Dónde: Babilonia y Jerusalén
– Ocupaciones: Escriba entre los cautivos en Babilonia, enviado del rey, maestro
– Familiares: Padre: Seraías
– Contemporáneos: Nehemías, Artajerjes
Versículo clave :
“Porque Esdras había preparado su corazón para inquirir la ley de Jehová y para cumplirla, y para enseñar en Israel sus estatutos y decretos” (Ezr_7:10).
La historia de Esdras se relata en Esdras 7.1-10.16 y Nehemías 8.1-12.36.