Desde la nube Dios declaró a Moisés que después de su muerte el pueblo iba a prostituirse y servir a otros dioses. El AT usa la palabra prostitución para describir la idolatría de Israe. Se desconoce el origen de esta idea. Es posible que el fondo histórico de esta idea es la prostitución ritual sagrada en la religión de Baal y Asera. Es posible también que la idea proceda de la relación íntima que existía entre Jehová e Israel, una relación donde Jehová era reconocido como el esposo de Israel. Por esta razón, ya que el pacto unía a Jehová e Israel en un vínculo matrimonial, la adoración de otros dioses era considerada fornicación y adulterio.
La apostasía de Israel era una violación de la relación íntima que la nación tenía con Jehová y esta violación invocaba las maldiciones del pacto sobre Israel. La reacción de Jehová sería inmediata. En aquel día el furor de Jehová se encenderá y él los abandonará en manos de sus enemigos. Sin la ayuda y protección de Jehová, las maldiciones del pacto vendrán sobre el pueblo en forma de calamidades y opresión; las cuales causarán inmensa angustia en el pueblo. En su dolor, el pueblo entendería que la causa de su angustia era porque Dios los había abandonado. Israel dirá: ¿Acaso no me han sobrevenido estos males porque mi Dios no está en medio de mí ? En medio de la aflicción de Israel Jehová iba a esconder su rostro de ellos, enfatizando así que Israel no encontraría misericordia divina para ayudarles en su tiempo de dolor.
Anticipando la apostasía de Israel, Jehová ordena a Moisés escribir un cántico. Este cántico debería ser enseñado a todo Israel porque sería testigo contra ellos en el día cuando el pueblo ingrato abandonara a Jehová para seguir a otros dioses. El hecho de que el cántico de Moisés serviría de testigo contra Israel es significante. La ley sirve de testigo contra Israel. El cántico que Jehová ordena a Moisés escribir, y que aparece en su totalidad, sería testigo de las maldiciones del pacto que vendrían sobre el pueblo de Israel porque habían decidido en su corazón rebelarse contra Jehová.
Moisés y Josué tenían que enseñar el cántico al pueblo y ponerlo en sus bocas. Al recitar las palabras de este cántico el pueblo estaría dando un testimonio contra sí mismo de la consecuencia de su rebelión contra Jehová. Repite la razón por la cual el castigo del pacto vendría sobre Israel. Después de entrar en la tierra prometida y después de gozar de la abundancia y de la prosperidad de Canaán, el pueblo se olvidaría de quien había provisto esta abundancia y adoraría a los dioses de la tierra, atribuyendo a ellos la fecundidad de la tierra y la prosperidad que gozaban.
Cuando las maldiciones del pacto vinieran sobre Israel, el cántico que Moisés iba a enseñar al pueblo sería un testimonio de que el juicio había venido por causa de la apostasía del pueblo, así como Jehová había declarado.
El cántico de Moisés no sería olvidado en Israel. Los descendientes de los israelitas que se preparaban para cruzar el río Jordán iban a enseñar el cántico de Moisés a sus hijos y ellos transmitirían las palabras del cántico a sus hijos y a las futuras generaciones de israelitas.
El Señor ordenó a Moisés que escribiera este cántico memorial porque él conocía la predisposición de los israelitas a la idolatría. La palabra predisposición (heb. yetser) significa la tendencia del corazón humano. La misma palabra aparece para indicar la tendencia humana de hacer lo malo. Esta tendencia de hacer lo malo llevaría a Israel a adorar a los dioses de Canaán y a violar el pacto hecho con Jehová. Así que, en obediencia a la palabra de Dios, Moisés escribió su cántico y lo enseñó a los israelitas.